Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

"En un balotaje, no votaremos por nadie"

Frente de Izquierda y de los Trabajadores es el nombre elegido para designar la coalición que integran el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e Izquierda Socialista (IS), de cara a las elecciones primarias del próximo 14 de agosto y --de superar el piso del 1,5% de votos exigido por la reforma electoral-- a las presidenciales del 23 de octubre.

 Frente de Izquierda y de los Trabajadores es el nombre elegido para designar la coalición que integran el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e Izquierda Socialista (IS), de cara a las elecciones primarias del próximo 14 de agosto y --de superar el piso del 1,5% de votos exigido por la reforma electoral-- a las presidenciales del 23 de octubre.


 Con la fórmula presidencial que integran Jorge Altamira y Christian Castillo ya designada, el Frente tuvo su bautismo en los recientes comicios de Neuquén, donde obtuvo una banca en la Legislatura provincial ante la sorpresa de los partidos tradicionales.


 Ahora esperan repetir esta buena performance en otros distritos, con especial interés en Buenos Aires, donde confían en captar la adhesión del electorado, en especial entre los sectores obreros y universitarios.


 Por lo pronto, está confirmado que José Alberto Montes y Daniel Rapanelli formarán el binomio para competir por la gobernación, en una disputa que los llevará a enfrentarse con candidatos como Daniel Scioli, Francisco de Narváez, Margarita Stolbizer, Martín Sabbatella, Graciela Camaño, Juan Carlos Morán y Jorge Macri.


 Y pese a que todos los pronósticos aseguran que la contienda se limitará al duelo Scioli-De Narváez, Rapanelli confía en que el Frente de Izquierda será interpretado por los votantes como una opción válida, distante de las otras alternativas opositoras.


 "Esas otras alternativas de oposición son una bolsa de gatos que quieren presentarse como lo nuevo cuando, en realidad, están los mismos que formaron la Alianza, el Frepaso y el menemismo", dice.


 "Es una oposición derechista y patronal, que aspira a relevar al kirchnerismo en el poder, pero que representa los mismos intereses", asegura.


 Al ser consultado sobre las chances de superar la instancia del 14 de agosto, el candidato a vicegobernador está convencido de la suerte del Frente: "No existe la posibilidad de que no superemos los 350 mil votos necesarios para pasar". Tampoco lo hace cuando se le pregunta sobre el rol que desempeñaría en un eventual balotaje. "No vamos a votar a nadie", afirma.


 Y remarca que para el Frente, los comicios no representan un fin en sí mismos, sino que forman parte de un armado a largo plazo. "Queremos construir un polo político de los trabajadores, y las elecciones serán un capítulo más para fortalecer esa lucha", explica.