Una causa bastante pesada
BUENOS AIRES (DyN y NA) -- El juez federal Norberto Oyarbide analiza el dictamen del fiscal Jorge di Lello donde imputa a Sergio Schoklender y a su hermano, Pablo, el liderazgo de una banda dedicada al lavado de dinero asignado a la construcción de planes habitacionales mediante la intervención de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
La presunta red estaría integrada por unas cincuenta personas.
Di Lello abrió un nuevo espacio en la causa: investiga la ruta del dinero público. Por esa razón, amplió las imputaciones e incluyó a los integrantes de las sociedades que formó Schoklender y las "cuevas" financieras donde cambiaba los cheques oficiales para hacerse de dinero fresco.
¿Algunos nombres? El financista Fernando Caparrós Gómez, de buenos vínculos con la farándula y el tenis; Viviana Sala de Schoklender, por ser parte de una sociedad que integra el ex ministro menemista Enrique Rodríguez, y la mujer del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la escribana Marta Amelia Cascales, que firmó el acta notarial de creación de la constructora Meldorek y otras 44 sociedades.
Durante el fin de semana, según trascendió, no se producirían nuevos allanamientos vinculados al affaire, los que se retomarían el martes luego del fin de semana largo por el Día de la Bandera.
La oposición, mientras tanto, volvió a cargar contra el gobierno nacional por presunta corrupción en el manejo de fondos públicos.
"La justicia debe actuar ya para terminar con el clima de impunidad", señaló el gobernador santafesino, Hermes Binner.
"Hay que salvar a los pañuelos blancos --en referencia a las Madres de Plaza de Mayo--, que son una identificación de ética, de moral, de tenacidad y de fortaleza", amplió.
Una aliada política de Binner en el Frente Amplio Progresista (FAP), Margarita Stolbizer, acusó al gobierno "K" de usar un discurso falsamente progresista. "Detrás del escudo de los derechos humanos se terminaron amparando delitos y delincuentes", indicó.
"Uno no puede aceptar que un organismo de derechos humanos, que tiene roles específicos trascendentes, termine construyendo viviendas, y mucho menos cuando se comprueba que se utilizaba este mecanismo para no cumplir con los requisitos legales de la licitación pública", continuó.
El candidato presidencial de Unión Popular, Eduardo Duhalde, también disparó munición de grueso calibre, aunque prefirió hacer blanco sobre la titular de las Madres, Hebe Pastor de Bonafini. "Si no sabía nada es una persona que no está capacitada ni para manejar una sociedad de fomento", subrayó.
"La enormidad de las irregularidades investigadas me da un poco de asco", redondeó.
Duhalde, además, calificó al episodio como escandaloso.
"Me sorprende que funcionarios y empleados de la Fundación, que demostraron incapacidad, por lo menos, para controlar la gestión, sigan trabajando. Es una ridiculez. Todos los que están ahí no vieron una manada de elefantes en la calle Florida", remarcó con sarcasmo.
DYN
Desde el martes, podría haber más allanamientos.