Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Ricardo Cavalli, el mejor saxofonista argentino

El Ricardo Cavalli Trío, también integrado por Ezequiel Piazza (batería) y Alan Zimermann (piano), actuará hoy, a las 21.15, en el Teatro Municipal, con entradas a 40 (general) y 20 pesos (estudiantes). Músico argentino, saxofonista, compositor y docente. Cavalli es sin dudas uno de los saxofonistas más reconocidos de Argentina, con una creciente proyección en Latinoamérica y a nivel internacional.

 El Ricardo Cavalli Trío, también integrado por Ezequiel Piazza (batería) y Alan Zimermann (piano), actuará hoy, a las 21.15, en el Teatro Municipal, con entradas a 40 (general) y 20 pesos (estudiantes).


 Músico argentino, saxofonista, compositor y docente. Cavalli es sin dudas uno de los saxofonistas más reconocidos de Argentina, con una creciente proyección en Latinoamérica y a nivel internacional.


 Su trabajo lo ha llevado a ser elegido por la prensa especializada como músico revelación en 1999 y como el mejor saxofonista desde el año 2000, contando con más de veinte años de experiencia docente y es el creador de seminarios que han probado ser sumamente efectivos para músicos y que se ofrecen también para artistas de todas las disciplinas, escritores y todos aquellos deseosos de generar un estado de flujo creativo en sus vidas.


 Nació en Buenos Aires el 2 de marzo de 1969. A la edad de nueve años comenzó a estudiar piano. A los doce, luego de haber escuchado Blue train de John Coltrane, cambió al saxofón.


 Cursó estudios en el Conservatorio de Música de la Ciudad de Buenos Aires "Manuel de Falla", y estudió saxofón con Hugo Pierre, Andrés Boiarsky y Carlos Lastra, clarinete con Julio Rizzo, armonía y composición con Armando Alonso.

Al exterior




 En 1994 recibió una importante beca para estudiar jazz composition en la Berklee College of Music de Boston, Estados Unidos, país en el que residió hasta 1999. Allí estudió con los músicos Frank Tiberi, de la Woody Herman Band, y Greg Hopkins, entre otros.


 En esa misma ciudad tomó clases de improvisación con Jerry Bergonzi y fue invitado por Joe Maneri, pionero de la música microtonal, a cursar las clases dictadas por él en el New England Conservatory.


 En Nueva York fue seleccionado por el Lake Placid Institute para cursar un seminario de composición y práctica orquestal dictado por Bob Brookmayer, Jim Mc Neely y María Schneider, entre otros. Realiza trabajos profesionales con Rez Abazzi.


 A su regreso se integró rápidamente a la escena local, se presentó en los principales sitios del circuito jazzístico, con formaciones propias, como integrante o invitado de los grupos más importantes del medio y se lo reconoció como artista revelación de 1999.


 Integró, entre otras formaciones, el quinteto de Javier Malosetti, la banda ¡En el Aire! de Guillermo Bazzola, Quinteto Urbano, el cuarteto de Sergio Gruz, el septeto y noneto de Guillermo Klein, participó del sexteto de Ernesto Jodos, del quinteto de Hernán Merlo, del sexteto de Pepi Taveira, se presentó en dúo con Adrián Iaies y actuó como invitado de Oscar Giunta Trío e innumerables bandas.


 Grabó con Javier Malosetti, Nico Cota, Laura Andel, Lucas Sedler, Carmina Cannavino, Adrián Iaies y Mariano Otero, entre otros.


 Hacia fines de 2002 lanzó su primera placa, La entrega, grabando nueve composiciones de su autoría. La prensa local lo seleccionó como el mejor álbum del año en el género.


 En octubre de 2004 apareció su segundo disco, Súndaram (Belleza), liderando el trío integrado por Jerónimo Carmona en contrabajo y Oscar Giunta en batería, con la participación especial de Guillermo Romero al piano.

Clínica




 Mañana, de 11 a 13 y de 17 a 20, Cavalli dictará una clínica del ABC de la improvisación con un costo de 100 pesos (los que se anoten antes de esa fecha abonarán 80). La inscripción es de 8.30 a 17.30 en el Teatro Municipal.

Trío




 Un show para ir con toda la familia propone el trío integrado por Rulo Delgado (guitarra y voz), Lucas Chávez (bajo) y Tano Castiglia (batería). Harán música de los '80, '90 y hasta karaoke.


 Hoy, después de la medianoche, en el pub de Salta y Urquiza.

Folklore




 Lyon D'or, la peña de los amigos y del folklore, abre sus puertas todos los viernes y sábados, desde las 22, con música en vivo y servicio de cantina. En la intersección de Drago y Estados Unidos.

Italiana




 En el ámbito de las iniciativas previstas para la décima edición de la Semana de la Italianidad, el grupo Khorakhané presentará su espectáculo musical L'illogica allegria, con textos y música de Giorgio Gaber y Sandro Luporini.


 Hoy, a las 21, en el salón Blanco de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.

Tango y más




 Hoy, a las 21, clase inicial, y posterior milonga, con exhibición de Mario Ferraro y Marcela Trapé.


 Mañana, a las 19, "Te dejo una canción", ciclo coordinado por Sarita Cappelletti, destinado a cantantes de todos los ritmos. Entrada gratuita.


 A partir de las 22, show de Lea Barbieri con su blues de pre-guerra


 El domingo, a partir de las 22, recital de la cantante mexicana Alejandra Alejandra Morán,


 Todo en el restó cultural de Brandsen 550.

Tellis y su guitarra




 Clínica y show de Daniel Telis, guitarrista de El Reloj, Mordaz, Kamikaze, Alianza y Barilari.


 Mañana, a las 10, ofrecerá una clínica sobre las herramientas necesarias para un guitarrista de rock, ejercicios de técnica, conceptos armónicos e improvisación. Será en el Bahía Music Center (España 73).


 A las 21, en el salón Auditorio de la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31), presentará su show con temas de sus cuatro discos editados.

Jazz




 Continúa la muestra "50º aniversario del Ballet del Sur", organizada en forma conjunta con Organismos Artísticos del Sur, dependientes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en el Museo Histórico del Teatro Municipal.


 Hoy, a las 18.45, El Lago de los Cisnes (pas de quatre), por alumnas de la Escuela de Danzas. El barítono Jorge Bregant interpretará Canción Nº 7 "La bella molinera". Impaciencia, de Schubert.


 El domingo, a las 19, se presentará el grupo de jazz MIL 3, integrado por Rocío Palma (flauta), Alberto Carranza (corno), Diego Borgani (clarinete), Bruno Casalini (guitarra), Hugo Francisquelo (bajo eléctrico) y Mariano López Minucci (batería).

Danza y canto




 Espectáculo de danza y canto "Juntos por el folklore", con la participación de Ballet Hachuma, Gabriel Moreno y sus guitarras, Esteban Ibáñez y el grupo Alma Nativa.


 El domingo, a las 20.30, en el Teatro Municipal. Entrada general a 20 pesos.

Ciclo




 Nuevo recital del ciclo "Domingos de Folklore", de la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria, que coordina Susana Persia.


 En esta oportunidad actuarán Héctor Valdovino, el dúo Resolana, Florencia Albanesi y el Van Waarde Grupo.


 El domingo, a las 18, en el Aula Magna de avenida Colón 80, a beneficio de los ancianos que concurren al comedor "La Providencia" (Villa Rosario) por lo que se solicita la donación de un alimento no perecedero, artículos de tocador y/o ropa de abrigo usada en buen estado.

Con sabor brasileño




 Representación Brasil invita a una tarde con delicias típicamente brasileras, bailes con el Grupo Maluca y música con la Orquestra Escuela de Ingeniero White.


 El domingo, de 15.30 a 19.30, en el Museo del Puerto.

En escena

Inician la despedida






 Ultimas funciones de Espejo de San Martín, de Miguel Mendiondo, con Mario Eriksen, Juan Zabala y Soledad Gómez, bajo dirección y puesta en escena de Jorge Nayach.


 Hoy, a las 22, en el teatro ATS (Garibaldi 310).

Ilícitos




 Sigue en cartel La niña que moría a cada rato, de José Luis Arce, a cargo del grupo Ilícitos S.A. que dirige Gustavo Moreyra.


 Actúan Marina Ardenghi, Victoria Bocca, José Domínguez, Martina Fontanella, Luciano Grosso, Antonio López, Guillermo Mancini, Susana de Paulis y Perla Songer.


 Mañana, a las 21.30, en la Asociación Teatristas del Sur (Garibaldi 310). La entrada general cuesta 25 pesos y las anticipadas 20, llamando al 154-796807.

De Tandil




 En el mes de un nuevo aniversario de la República Italiana y del Día del Inmigrante Italiano, la Associazione Campania pondrá en escena Gringo Golondro, obra de teatro de la compañía teatral El Templo, de Tandil, con la actuación de Javier Lester Abalsamo y la dirección de Sergio Santiago Saltapé.


 Este unipersonal hace hincapié en la nostalgia de la tierra que se deja, la adaptación a las nuevas costumbres, los sueños, el amor, la familia y el deseo de encontrar una vida mejor.


 Mañana, a las 21; y el domingo, a las 20, en la sala Variette (Villarino 214).

Muestras y museos

Pintura abstracta






 Inauguración de la muestra de la artista plástica Patricia Gassa, quien comenzó su formación en Costa Rica donde realizó varias exposiciones y luego en Buenos Aires. Expondrá trabajos de pintura abstracta experimental y objeto.


 Mañana, a las 20.30, en el espacio de arte contemporáneo de Lamadrid 128 (subsuelo). Estará habilitada por dos semanas y se podrá visitar de lunes a sábados, de 17 a 21. Entrada libre y gratuita.

Dibujos




 Hasta el domingo, se lleva a cabo en la Casa de la Cultura (avenida Alem 925) la muestra "Dibujo sin límites", de los artistas Fernando Martínez y Agustina Ortiz, oriunda de Bahía Blanca.


 Martínez nació en Capital Federal en 1945 y dentro de su extensa trayectoria se destaca que ha sido ganador de los premios del V Salón de Tango de Buenos Aires, XII Salón Nacional de Villa Constitución, Salón del 60º aniversario de la SAAP y Salón Nacional de la Provincia de Chaco, entre otros. Puede visitarse en el horario de 17 a 20.

Visuales




 Exposición de los artistas visuales Jorge Luis Moyano y la tucumana Sofía Noble. En Casa Escópica (Viamonte 260).


 Permanecerá abierta hasta el 14 de julio con visitas de jueves a domingo, de 18 a 20.

Ciencia y Técnica




 El Museo de Ciencia y Técnica está abierto al público, los domingos y feriados, de 17 a 21, en Zelarrayán 2528.


 Es un lugar para conocer, a través de módulos interactivos, las ciencias físicas y la astronomía.


 Visitas guiadas para escuelas, previa reserva llamando al 488-7515.

Interactiva




 Muestra interactiva "Geógrafos por un día", organizada por el Departamento de Geografía y Turismo de la UNS para niños y adolescentes.


 Entre las actividades de la muestra, disertará la artista plástica Xil Buffone, sobre "Otras miradas a la cartografía". Será hoy, a las 17.30, en avenida Colón 31, con entrada libre y gratuita.


 En la Biblioteca Rivadavia, hasta el 25 de este mes. Podrán coordinarse visitas guiadas para grupos escolares. Los interesados deben comunicarse con dicha unidad académica llamando al 459-5144 o escribiendo al correo geografí[email protected].

Proyección

Cine italiano






 Durante la Semana de la Italianidad, se exhibirá el filme Respiro, de Emanuele Criasale.


 Hoy, a las 20, en la Sociedad Italiana (Rondeau 236).

Encuentro

De canto






 El grupo Vocal Enlace y el coro del Instituto Superior Pedro Goyena realizarán un encuentro donde se escuchará como obra principal la Misa Brevis Orgelsolo, de W. A. Mozart, para coro, solistas y órgano.


 El domingo, a las 19,30, en la parroquia Santa Rita. Se solicitará la entrega de un alimento no perecedero (no obligatorio).

Lírica

Opera Libre






 Concierto de Opera Libre, grupo integrado por Ximena de la Cruz Tassara, Eugenia Molina, Cintia Verna (sopranos) y Gustavo Von Holtun (tenor), que brinda una mirada distendida hacia el mundo de la lírica.


 Su espectáculo consta de fragmentos de ópera y zarzuela y está dirigido al público en general, conocedor o no del género, ya que cada escena se representa con el vestuario apropiado e implementando técnicas de actuación.


 El domingo, a las 20.30, en El Tablado (Chiclana 453).

Coros

De Adicora






 Segundo concierto del ciclo coral Adicora con la participación del Coral de la Bahía (dirigido por Germán Falcioni), de la Sociedad de Acopiadores de Cereales; y el Coro Juvenil de las EMUNS (conducido por Carmelo Fioriti).


 Se podrá escuchar un variado programa compuesto por obras del repertorio popular argentino, latinoamericano y universal.


 El domingo, a las 19, en la Casa de la Cultura de la UNS (avenida Alem 925), con la organización de la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria de la UNS y la filial Bahía Blanca y SuroeBA de Asociación de Directores de Coro de la República Argentina. La entrada es libre y gratuita.