Angus: buenos precios por toros sureños
NORMAN FERNANDEZ
ENVIADO ESPECIAL
BUENOS AIRES --- Toros de cabañas de la zona de influencia de Bahía Blanca tuvieron una fluida negociación en la tarde de ayer, al efectuarse las ventas de reproductores Angus en la 124 Exposición de Ganadería Internacional de la Sociedad Rural Argentina.
Por el 50 por ciento del mejor ternero de la raza, perteneciente a la cabaña dorreguense La Rosa María, un consorcio encabezado por el médico veterinario bahiense Darío Palumbo abonó 40.000 pesos, en tanto que un toro colorado de Raul Alberto Zanguitu, de Huanguelén, se vendió en 60.000 pesos.
Por su parte, un toro de La Torcacita, de De la Garma, llegó a los 46.000 pesos y un campeón de El Mirador, de General Acha, La Pampa, se vendió en 37.000.
Las subastas se llevaron a cabo en el pabellón Rojo de Palermo y comenzaron a las 15.10, en presencia del titular de la SRA, Hugo Luis Biolcati, y del presidente de la Asociación Argentina de Angus, Sebastián Rodríguez Larreta, entre otras autoridades.
Los martilleros Fernando y Gervasio Sáenz Valiente iniciaron su tarea con el box 279, primer premio, campeón y tercer mejor macho de la cabaña El Mirador, de Ruiz Pérez y Compañía, de General Acha, por cuanto no salieron a la venta ni el Gran Campeón, de Rubeta S.A., ni el reservado de Delfinagro y La Negra.
Por el reproductor pampeano, la primera oferta fue de 30.000 pesos, y en cuatro minutos se llegó al cierre de la subasta, con 37.000 pesos, suma que abonó el Centro de Inseminación Artificial La Elisa (CIALE).
De inmediato fue presentado en el ring el box 77, campeón ternero intermedio y mejor ternero de la raza, de la cabaña La Rosa María, de Sucesores de Juan Fermín Barcelona, en Faro. Los rematadores destacaron que se trata de un ejemplar de excelente futuro que, de hecho, había sido sumamente elogiado por diversos interesados.
Los hermanos Ariel, Osvaldo y Elena Barcelona, titulares de la firma, decidieron poner en venta sólo el 50 por ciento de la producción del ternero, que continuará en su establecimiento de origen. En octubre comenzará la congelación de semen. Los dueños tienen previsto volver a traerlo a Palermo el año próximo, en la categoría dos años menor.
La primera oferta fue de 30.000 pesos. Cinco cabañeros pujaron por el ternero, nieto del Gran Campeón de Palermo 2000, que fue el primero de los dos lauros máximos que La Rosa María consiguió en la Rural.
Al cabo de una sostenida sucesión de ofertas, se bajó el martillo en 40.000 pesos, suma pagada por un consorcio liderado por el doctor Darío Palumbo, de Bahía Blanca, acompañado por Los Pamperos, de Pampuro, y El Cerro, de Mackrey.
Palumbo elogió la calidad del ternero, que responde íntegramente a la genética de la propia cabaña de Barcelona.
En la muestra del año anterior, los machos Angus habían alcanzado un tope de 32.000 pesos por un toro de Lauro Gilardi.
Las ventas de ayer continuaron con el box 119, primer premio y reservado campeón ternero mayor, de la cabaña Gue Glen Sur, de Raúl Alberto Zanguitu, en Huanguelén. El toro colorado despertó rápidamente el interés de varios concurrentes, quienes volvieron a abrir con 30.000 pesos. Finalmente, el CIALE también adquirió este reproductor, por el cual pagara 60.000 pesos, en sociedad con La Mojarrita y la Sucesión de Lauro Gilardi, de Salliqueló.
Otro valor significativo fue la venta en 46.000 pesos del box 206, primer premio de la categoría dos años menor, de La Torcacita, de Piray Miní, en De la Garma, adquirido por Plaza Hermanos, de Coronel Suárez.
En otras operaciones, Santo Tomás de la Sierra, de Saldungaray, pagó 30.000 pesos por el box 193, primer premio dos años menor, expuesto por Antiguas Estancias Don Roberto; Incove S.A. abonó 41.000 pesos por el box 261, segundo premio dos años mayor, de Don Carlos S.A.
Santo Tomás de la Sierra vendió dos toros con segundos premios en la categoría dos años mayor, en 25 mil y 29 mil pesos, respectivamente, mientras que El Mirador, de General Acha, vendió en 21.000 pesos el box 299, tercer premio, a Clia.
Luego, Raul Alberto Zanguitu vendió el box 301, cuarto premio senior, en 30 mil pesos a Terra Garba.
Las ventas posteriores no tuvieron valores de resonancia.
Sólo se vendieron dos Corriedale
La menor presencia de la raza Corriedale en Palermo, evidenciada de unos años a esta parte, se puso de manifiesto otra vez en la tarde de ayer, cuando sólo se vendieron dos de los nueve reproductores presentados.
Un primer premio de Santa Teresa, de Carlos Vila Moret, en Coronel Pringles, se negoció en 7.000 pesos a José Rodríguez Ponte, de General Lavalle, provincia de Buenos Aires, y un segundo premio del mismo expositor fue colocado en 3.200 pesos.
Hoy concluirán las ventas con la raza Polled Hereford, en la última instancia de la Rural, cuyas puertas se cerraran a las 20. Se venderá el Gran Campeón, de Las Tranqueras, así como el tercer mejor toro, de Santa Paula, de Juan Manuel Garciarena, pero no saldrá al ring el reservado, propiedad de un consorcio encabezado por La Legua y Ricardo Cantarelli Pérez Bustos.