Sartor ganó la interna radical de Bahía Blanca
La ingeniera Aloma Sartor se impuso anoche con solvencia en la interna radical de Bahía Blanca, por lo que dentro de algunas semanas tomará a su cargo la conducción del comité de distrito de manos de su actual titular, Ricardo Manuel Varela.
La lista de Sartor que se alineó con la candidatura del emergente Ricardo Alfonsín, obtuvo más del 50 por ciento de los votos emitidos y los integrantes de su boleta compondrán el pleno de la mesa ejecutiva del órgano partidario, cuerpo que tendrá a su cargo atravesar el período preelectoral del año venidero y fijar las eventuales políticas de alianzas.
Identificada con los números 27-127 la lista ganadora, que fue impulsada por el diputado nacional Juan Pedro Tunessi y el ex intendente Juan Carlos Cabirón, logró 1.171 votos, contra 551 de la 15-51 del joven Martín Salaberry y 427 de la 15-308 del ex concejal Marcelo González.
Salaberry se presentó a la interna de carácter cerrado, ya que solo pudieron votar las afiliados, con una estructura nueva y solamente contó con el apoyo del ex concejal Aníbal Roig, lo cual le alcanzó para dejar tercero a González, cuya alternativa estaba soportada entre por los históricos Juan Pablo Baylac, Eduardo Retta y José Luis Malet.
Ni bien conocida la tendencia, estos dos contendientes felicitaron a Sartor por el triunfo.
Del acto participaron cerca de 2.200 afiliados, cifra que fue considerada tanto por ganadores, perdedores y allegados, como un un verdadero resurgir del radicalismo local.
De la anterior compulsa de esa naturaleza, en la que se dirimieron precandidatos a concejales, solamente se habían registrado 1.400 votos.
Sartor, al hacer sus primeras manifestaciones se congratuló por las jornada vivida en la que quedo patentizado, según sus palabras, el renacer del radicalismo de la ciudad.
No menos contento se lo vio al diputado Tunessi y al doctor Cabirón, quien en medio de los festejos no se cansaba de repetir que quienes habían participado del comicio y se habían sometido a a las reglas del juego orgánico "son los verdaderos radicales".
Detrás de Sartor los principales cargos en el partido radical de la ciudad estarán ocupados por Raúl VidaL, Andrea Mariño y Raúl Martin, mientras que Cabirón será el primer convencional provincial.
También la mayoría de las 18 vocalías titulares del plenario quedaron en manos de la lista 127, aunque con minorías ingresarán miembros de las listas perdedoras.
Sartor se impuso en 15 de las 16 mesas habilitadas, mientras que Salaberry lo hizo en la de Cabildo, de donde es oriundo.
En lo que hace a la elección de las autoridades provinciales, Ricardo Alfonsín sumó 1.291 votos en su calidad de delegado al comité nacional, contra 791 de Pedro Azcoiti, quien contó con el apoyo de Leopoldo Moreau y Federico Storani, a quien a nivel local adhirieron las listas de Salaberry y González.
Para la presidencia del comité bonaerense de la UCR en Bahía Blanca el alfonsinista Migue Bazze sumó 1.243 votos con 811 del moroísta Eduardo Santín.
Ganadores en región
En Tornquist se conformó una lista de unidad, liderada por Federico Labarthe como presidente y Fabio Martínez como vicepresidente, por lo que ayer no hubo elecciones para dirimir un liderazgo local. Sobre 283 votantes, la lista alfonsinista obtuvo 194 votos; la lista 15, 89 sufragios y la lista 18, un voto. Hubo un voto impugnado.
En Patagones también se consensuó una lista única liderada por Néstor Cedres como presidente y Carlos Negri como secretario general.
En Coronel Dorrego volvió a triunfar ayer un histórico: Osvaldo Crego.
En el distrito de Saavedra no hubo elecciones, ya que se alcanzó una lista de consenso liderada por Luis Bories, mientras que a nivel provincial triunfó la lista 27, encabezada por Ricardo Alfonsín, con 101 votos. La lista 15 obtuvo 2 votos y hubo un voto anulado.
En el distrito de Coronel Pringles triunfó la lista de Alfredo Cabanillas, con 592 votos, contra 329 sufragios de la lista que llevó como candidato a Ezequiel Ríos.
También en Puan hubo una lista única a nivel de distrito que consagró al ingeniero Rodolfo Otero como nuevo presidente del comité, mientras que a nivel bonaerense el triunfo fue para Alfonsín.
Un caso curioso sucedió en Necochea donde el local Pedro Azcoiti fue ampliamente superado por Alfonsín, mientras que en el distrito la lista que respaldaba el intendente Daniel Molina consagró al nuevo presidente del comité, Carlos Barrera, con el 42,5% de los votos.
En Adolfo Alsina, Alfonsín obtuvo 198 votos contra 6 de la de Eduardo Santín, mientras que el ex diputado David Hirtz resultó electo presidente del comité.
Integrantes de la lista 127, encabezada por Juan Carlos Cabirón y Aloma Sartor, festejan el amplio triunfo obtenido.
Cabirón saluda a Sartor, que ahora deberá empezar a lidiar con las cuestiones domésticas.