Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

El PJ rosaleño avala la recuperación del Sanatorio con una perspectiva regional

El Consejo del Partido Justicialista de Coronel Rosales y su bloque de concejales ha comprometido su incondicional apoyo a la decisión política del gobernador bonaerense Daniel Scioli de recuperar el funcionamiento efectivo del Sanatorio Punta Alta. Lo hizo a través de un documento que firman Jorge Izarra y Héctor González, presidente y vice del PJ local, y la titular de la citada bancada política en el CD, Alicia Amiot.




 El Consejo del Partido Justicialista de Coronel Rosales y su bloque de concejales ha comprometido su incondicional apoyo a la decisión política del gobernador bonaerense Daniel Scioli de recuperar el funcionamiento efectivo del Sanatorio Punta Alta.


 Lo hizo a través de un documento que firman Jorge Izarra y Héctor González, presidente y vice del PJ local, y la titular de la citada bancada política en el CD, Alicia Amiot.


 En el mismo, señalan que también coinciden con el director ejecutivo del Hospital Penna y autoridades del Ministerio de Salud bonaerense, "en un proyecto integrador y regional que podría cubrir, en un principio, las siguientes especialidades, dependientes del Interzonal: Psiquiatría, agudos y/o crónicos, Banco de Sangre Regional, Banco de Células Madre, Cámara Gamma - Resonador Magnética".


 En el mencionado documento, desde el PJ sostienen que el sistema de salud local está compuesto de salas médicas barriales (vacunación, control de presión y atención clínica periódica); un Hospital Municipal, de baja complejidad, con una muy buena prestación materno-infantil y en cirugía menor; y un Hospital Naval, de mediana a alta complejidad, que cubre, principalmente, pacientes de la obra social DIBA.


 Y afirman que las atenciones y tratamientos específicos se derivan al Hospital Interzonal Penna en Bahía Blanca, "con el que desde una perspectiva regional e integradora se podría articular, para dar cobertura suficiente a la salud del distrito y, además, ampliar la oferta de servicios que desbordan hoy su capacidad".


 "El intento de hacer funcionar al Sanatorio Punta Alta en forma privada chocó con la baja articulación con las distintas obras sociales y el interés económico de la Asociación Médica local, que ahora reaparece detrás de una posible municipalización, sin riesgo propio, buscando pilotear la gestión", dice el comunicado emitido por el Partido Justicialista de Coronel Rosales.

Pretenden conocer detalles del contrato con el Teatro Colón






 El bloque de concejales del PJ, a través de un proyecto de comunicación, requirió información al intendente Néstor Starc sobre el contrato firmado entre el Departamento Ejecutivo y la Sociedad Italiana de Punta Alta, en el que ésta cede el derecho de uso y goce de las instalaciones del Teatro Colón.


 Específicamente los ediles justicialistas pretenden conocer si dicho contrato se encuentra prorrogado o vencido, y si fuera así, si se prevé rescindir o renovar.


 También quieren conocer detalles, en caso de renovación, de monto acordado entre el municipio y la Sociedad Italiana.


 En el pedido de informe los ediles del PJ recuerdan que dicho contrato caducaba el 31 de diciembre de 2009, según la ordenanza 2.638, en un acuerdo efectuado por cinco años y que, posteriormente, el DE lo prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2010.


 "A la fecha de elaboración del presente proyecto, según información extraoficial cedida a nuestro bloque, el contrato no se habría renovado", indican los ediles justicialistas.


 Señalan luego que, según el sitio web del municipio, el Teatro Colón en la actualidad concentra todas las manifestaciones culturales locales así como también regionales, provinciales y nacionales.


 También que funciona en sus instalaciones la Dirección de Cultura y la Oficina de Ceremonial y Protocolo comunal.


 Y recuerdan que el viernes 9 de mayo del corriente año se produjeron hechos vandálicos en el Teatro Colón, con la rotura de vidrios en la puerta de acceso y desorden en una de las oficinas municipales que allí funcionan.