El hijo del publicista Dreyfus iba en el aviónque desapareció con 228 personas a bordo
"Me enteré a través del mejor amigo de mi hijo, lo llamaron a él desde Brasil para avisarle. Y yo me comuniqué con Air France". Las palabras son del famoso publicista argentino Gabriel Dreyfus y se refieren a su hijo Pablo, quien se encuentra desaparecido junto al avión Airbus 330-200 de esa aerolínea que partió desde Río hacia París anoche y del que todavía no se tiene información.
El publicista contó que personal de la aerolínea en Francia le pidió sus datos y quedó en comunicarse con él cuando tuvieran novedades.
Pablo, de 39 años, viajaba junto a su mujer Ana Carolina Rodrígues (28). Iban a pasar una semana de vacaciones en la Ciudad Luz.
Especialista en lucha contra el tráfico de armas y el narotráfico, Pablo Dreyfus y su esposa trabajaban como investigadores para la ong Viva Río, que se encarga de formulación de políticas públicas vinculadas a estas áreas y otras como la cultura de paz y el desarrollo social.Rastrean el Atlántico en busca de avión
Ocho aviones y helicópteros y tres barcos brasileños rastreaban hoy el Atlántico ecuatorial, a 1.100 km de la costa en procura de hallar un Airbus A330 de Air France que se desvaneció con 228 personas cuando cubría la ruta Rio de Janeiro-París.
Las búsquedas se desarrollan en pleno océano y en una zona sin cobertura de radares, desde donde el Airbus 330 emitió, en mitad de la noche, un último mensaje automático que daba cuenta de serios problemas, dijo el coronel Jorge Amaral, subjefe de comunicación de la Aeronáutica.
El avión transmitió a las 02h14 GMT un mensaje automático que daba cuenta de "un problema de presurización y uno del sistema eléctrico", dijo el coronel. "Las condiciones metereológicas eran severas en aquel lugar", precisó.
La zona de búsqueda se encuentra en el área de control de tráfico aéreo brasileño, a 100 km de su límite con el control de tráfico de Senegal, a más de 800 km de cualquier tierra firmea y en una zona donde se registraba una fuerte turbulencia.
La tripulación del vuelo AF 447 había hecho su último contacto radial con el Centro de Control del Área Atlántica tres cuartos de hora antes, a las 01H33 GMT, cuando estaba a 565 km al nor noreste de Natal y todo era normal, informó la Fuerza Aérea en una nota oficial.
Casi una hora después el Airbus debía volver a contactarse para informar su ingreso al espacio aéreo bajo control de Senegal, comunicación que jamás se concretó. (AFP-NA)