Yo te avisé y vos no me escuchaste
¿Tentadora propuesta económica o frustración de los proyectos individuales? No importa. Lo interesante es que después de seis años de ausencia se vuelven a juntar Los Fabulosos Cadillacs.
Con un "Yo te avisé" en los carteles de Buenos Aires y un "Vuelve El León" en los de Méjico la ilusión de millones de fanáticos cobrará realidad. Así de simple fue el anuncio con el que se venía amagando hace rato.
El operativo retorno incluirá varias fechas. La primera será en el Distrito Federal mejicano, anunciada para el 5 de noviembre. También pasará por Monterrey y Guadalajara e incluirá a Colombia, Perú, Puerto Rico, España y Estados Unidos. En nuestro país tocarán en Córdoba y probablemente cerrarán la gira en Capital Federal.
El primero de julio próximo la banda dará una conferencia de prensa.
Con temas nuevos
Según trascendió, los Cadillacs también anunciarían un nuevo disco, que tendrá algunos temas clásicos reversionados, junto con canciones nuevas.
La grabación del álbum comenzaría en agosto y el disco saldría a la venta en octubre, por eso se espera que la gira arranque en noviembre.
De colección
La discografía completa de LFC fue remasterizada con sus portadas originales adaptadas a formato de colección. Desde el 17 de junio estará en todas las disquerías del país.
"Yo te avisé" (1987)
Es el segundo álbum de la banda y fue consagratorio, ya que los llevó a llenar Obras al año siguiente además de la primera gira latinoamericana.
Se destacan los hits Yo te avisé, Mi novia se cayó en un pozo ciego y Yo no me sentaría a tu mesa.
"El Ritmo Mundial" (1988)
Convocan a Celia Cruz y se produce un dúo inigualable con Vicentico para el inmortal Vasos Vacíos. Fueron pioneros en eso de fusionar el rock con músicos de otros estilos. Incluye el cover de Los Beatles Twist y gritos.
"El Satánico Dr. Cadillac" (1989)
Nos muestra una banda afianzada con invitados de lujo como Andrés Calamaro (teclado y voz) y Ariel Rot (guitarra y voz). Incluye el cover de los `60 Rudy (un mensaje para vos).
"Volumen 5" (1990)
Tiene uno de los grandes hits de su carrera: Demasiada Presión que aún hoy se escucha en las hinchadas de fútbol.
"Sopa de Caracol" (1991)
Sopa de Caracol es un "maxi" que incluía el tema que da nombre al álbum, además de un megamix con los hits de la banda como Mi novia se cayó en un pozo ciego y Yo te avisé.
"El León" (1992)
No tan valorado en su momento, hoy es considerado un disco de culto e influyente en muchos países latinoamericanos. Se destacan Carnaval toda la vida, Manuel Santillán, el León, Gitana, Gallo rojo y Siguiendo la luna.
"Vasos Vacíos" (1993)
Reúne viejas versiones y reinterpretaciones, además de dos temas inéditos: Quinto Centenario (donde negaban los 500 años de Conquista de América) y el hitazo Matador.
"En vivo en Buenos Aires" (1995)
El primero en vivo grabado en shows brindados en Capital. Muestra lo fuerte que estaba la banda es sus presentaciones por esos años.
"Rey Azúcar" (1995)
Se nota el compromiso social de la banda. El primer corte del disco Mal Bicho acentuaba esa orientación en la combinación de las imágenes del video con la letra.
"Fabulosos Calavera" (1997)
Es un álbum grabado en Bahamas con la producción de K.C.Porter. En este álbum hay una participación de Rubén Blades en el tema Hoy lloré canción. También hay temas dedicados a Astor Piazzolla y a Ernesto Sábato. El primero del rock argentino en ganar un Grammy.
"La marcha del golazo solitario" (1999)
Incluye Vos sabés, tema que Flavio Cianciarulo dedicó a su hijo y que tuvo un video polémico por mostrar el desnudo artístico de mujeres embarazadas.
"Hola" (2001)
Es uno de los dos discos grabados en vivo en Obras en setiembre del 2000 y marcaron el final de la banda.
"Chau" (2001)
Es el otro álbum en vivo que junto con Hola marcan el final de la banda. Es un recorrido por lo mejor de toda su discografía.
Tiene que ser tuyo
Si te gustaría tener los hits de Vicentico en su etapa solista mandá un mail a [email protected] con todos tus datos (nombre, apellido, DNI y teléfono).
Disco: Vicentico, hits 2002-2008
Temas: Se despierta la ciudad, Vamos, Culpable, Algo contigo, Los caminos de la vida, Tiburón, La libertad, Soy feliz, El árbol de la plaza, Si me dejan, Felicidad, Las manos, Combo imbécil, Las Manos y Navegando.
Discográfica: Sony & BMG.