Porretti contraatacó y fue involucrado un concejal
LA PLATA (DyN) -- En medio de la crisis política y judicial que afronta por denuncias de presunto cohecho, el intendente de Pinamar, Roberto Porretti, contraatacó ayer, a través de su abogado, que afirmó que en realidad los videos presentados como prueba en contra del jefe comunal involucrarían en ilícitos a un concejal justicialista.
Se trata del edil Víctor Angel Pardo, actualmente del PJ pero que habría militado anteriormente en el partido Vecinalista liderado por Blas Altieri, quien fue intendente de esa elegante localidad veraniega durante 14 años, hasta que su agrupación fue derrotada por Porretti en los últimos comicios.
El letrado del intendente, José Ochoa, afirmó que en los videos presentados como pruebas que mostrarían al intendente o a su jefe de Gobierno --detenido y destituido del cargo-- Aldo Leonian, pidiendo "coimas" a dueños de dos famosos locales nocturnos, en realidad se nombra al concejal Pardo como vinculado con irregularidades.
"En breve va a haber sorpresas en la causa", había anticipado Ochoa en la mañana, cuando afirmó que en los videos aparecían involucradas personas "relacionadas con la gestión anterior", la de Altieri. Poco después nombró al concejal Pardo como la persona que era mencionada en esa prueba.
En tanto, se supo que Porretti designó al segundo de Leonian, Mario Mella, para reemplazarlo en el cargo, mientras el Concejo Deliberante seguía postergando una definición sobre la continuidad o no del jefe comunal.
El acusado, quien anteayer clamó su inocencia aunque no aclaró nada respecto a las supuestas pruebas que lo incriminan, volvió a la mañana a trabajar normalmente en su despacho del municipio y no mantuvo contacto con la prensa hasta el mediodía.
Por otra parte, una funcionaria de la administración presentó un pedido para que Pardo sea retirado de la comisión investigadora del Concejo Deliberante que deberá analizar la conducta del intendente.
Asimismo, se conoció un pronunciamiento oficial sobre la situación, cuando el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, calificó de "muy triste" lo que ocurría en Pinamar.
El ministro, en diálogo con una radio capitalina, se ocupó de aclarar que Porretti no había contado con el respaldo del gobierno nacional en su candidatura, ya que apoyaba a otro postulante, también del Frente para la Victoria.
Si bien afirmó que no sabe "qué pasa en Pinamar", estimó Fernández que "todo es raro pero es tristísimo, porque un montón de gente que confió en un cambio del modelo económico turbio --que a su entender caracterizaba a Altieri-- hoy debe sentir una gran decepción" por las sospechas sobre Porretti.
Sobre el futuro del jefe comunal se refirió el presidente del justicialismo de Pinamar, Horacio Errasquin, quien consideró que más allá que se pruebe su inocencia "no va a tener sustento ni autoridad para gobernar un municipio".
Orden anulada. El intendente de Pinamar no será apresado, ya que la justicia de Dolores anuló el pedido de detención que había resuelto anteayer, informaron fuentes allegadas al jefe comunal.
Según señaló Martín Camargo, vocero de Porretti, al mediodía le comunicaron que hay un oficio por parte de la Justicia que anula la orden de detención del jefe comunal de esta ciudad.
El vocero aseguró: "Tengo un oficio firmado por el doctor Cristian Sebastián Gaskein, auxiliar letrado del Juzgado numero 3 del Departamento Judicial de Dolores, que informa que anula la orden de detención del intendente de Pinamar, Roberto Porretti".