"Juan Pablo II me curó", asegura la monja que superó el Parkinson
Marie-Simon-Pierre admite que estaba a punto de renunciar como supervisora de un pabellón de maternidad, en el sudeste de Francia, cuando de repente descubrió que su mano no temblaba y que podía escribir con claridad.
AIX-EN-PROVENCE, Francia (AFP-NA) -- La hermana Marie Simon Pierre, religiosa francesa que se recuperó de forma inexplicable de la enfermedad de Parkinson y es la pieza clave del proceso de beatificación del Papa Juan Pablo II, explicó ayer su sanación y la atribuyó al fallecido Sumo Pontífice.
"Juan Pablo II me curó. Fue obra de Dios, gracias a su intercesión", declaró emocionada esta monja francesa de 46 años en Aix-en-Provence.
La religiosa, que pertenece a la congregación de las Hermanitas de las Maternidades Católicas y trabaja en París, superó, dos meses después de la muerte del Papa en abril del 2005, todos los síntomas de la enfermedad que sufría desde hacía cuatro años.
"No puedo decir lo que sentí realmente. Fue demasiado fuerte, demasiado grande para explicarlo con palabras. Estaba enferma y sané. Ahora corresponde a la Iglesia decidir y reconocer si se trata o no de un milagro", aseguró la hermana ante las cámaras de televisión.
Su caso se ha convertido en el principal milagro recogido en la causa de beatificación de Karol Wojtyla, paso previo a su canonización.
Según explicaron los responsables del Vaticano, la hermana Marie Simon Pierre se veía cada día más debilitada por su enfermedad en el momento en el que Juan Pablo II falleció.
La religiosa corroboró ayer que cuando el Pontífice murió, el 2 de abril de 2005, su estado se agravó mucho y toda la comunidad comenzó a rezar con fervor a Juan Pablo II pidiendo su recuperación.
El mal de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa progresiva e irreversible que comienza con temblores y pérdida de equilibrio.
El 2 de junio de aquel año, su superiora le pidió, a modo de súplica extrema, que escribiera en un pedazo de papel el nombre de Juan Pablo II pero el resultado fue un garabato. Horas después, la religiosa sintió en su cuarto el deseo de intentar escribir de nuevo y el resultado fue perfectamente normal.
"Vi que mi mano se deslizaba sobre la hoja de papel sujetando el bolígrafo cuando antes no conseguía escribir ni una línea ni avanzar", corroboró la religiosa, que dice sentirse "habitada" por un versículo del Evangelio de San Juan que dice: "Si crees, verás la gloria de Dios".
En los próximos días, la monja viajará a Roma para estar presente en la conclusión de la segunda fase del proceso de beatificación de Juan Pablo II, que se celebrará el lunes.
Sor Marie Simon Pierre no quiso dar explicación sobre su identidad o nombre de pila y se limitó a comentar que pertenecía a una familia católica practicante con cinco hijos que vivía en el norte de Francia.
El 7 de junio de 2005, esta monja dejó de tomar medicamentos y un neurólogo constató con gran sorpresa que todos los signos de la enfermedad de Parkinson habían desaparecido.
"Desde entonces, no sigo con el tratamiento. Mi vida cambió totalmente. Fue como nacer de nuevo."
Monseñor Slawomir Oder, encargado del informe de la canonización de Juan Pablo II, explicó que si había escogido este milagro por encima de otros atribuidos a Juan Pablo II no fue por casualidad, sino para demostrar que el Papa sentía en su propia piel la batalla por la dignidad de la vida.
El padre Luc-Marie Lalanne, quien condujo la investigación en la Arquidiócesis de Aix-en-Provence, confirmó que un psiquiatra y tres neurólogos testificaron que no podían explicar la recuperación de la monja.
A
El proceso de canonización, que sucede al de beatificación, suele prolongarse durante años, pero en este caso podría verse acelerado por el expreso deseo del Papa Benedicto XVI.
B
El caso de la religiosa francesa es clave en el intento de beatificar a Juan Pablo II, lo cual lo dejaría a un paso de la santidad.
C
La Iglesia Católica demanda una prueba de una curación que no pueda ser explicada médicamente para conceder ese honor y un segundo caso para declararlo santo.