Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

El riesgo de muerte materna aumenta ante una cesárea

Un nuevo estudio cumplido por investigadores franceses indica que la cesárea aumenta más de tres veces, en relación con el parto vaginal, el riesgo de una mujer de morir durante el nacimiento de su hijo. Con todo, el peligro es bastante bajo, aunque muchos países desarrollados han experimentado un incremento drástico en el número de cesáreas realizadas cada año, ya que muchas mujeres prefieren evitar el parto natural.


 LOS ANGELES (Reuters) -- Un nuevo estudio cumplido por investigadores franceses indica que la cesárea aumenta más de tres veces, en relación con el parto vaginal, el riesgo de una mujer de morir durante el nacimiento de su hijo.


 Con todo, el peligro es bastante bajo, aunque muchos países desarrollados han experimentado un incremento drástico en el número de cesáreas realizadas cada año, ya que muchas mujeres prefieren evitar el parto natural.


 Los investigadores, dirigidos por Catherine Deneux-Tharaux, de la Maternidad Tenon en París, analizaron 65 muertes maternas registradas en el Sondeo Nacional Perinatal de Francia entre 1996 y el 2000.


 Todos esos fallecimientos sucedieron después del nacimiento de un único hijo y no se debieron a condiciones preexistentes al parto. Las mujeres tampoco habían sido hospitalizadas durante el embarazo.


 Los especialistas descubrieron que el riesgo de perder la vida por coágulos sanguíneos, infecciones o complicaciones de la anestesia era 3,6 veces mayor en las mujeres sometidas a cesárea.


  El riesgo de muerte después del nacimiento del bebé aumentó si la cesárea se realizó antes de que comenzara el trabajo de parto o durante el mismo.


  El estudio fue publicado en la edición de este mes de Obstetrics & Gynecology.


  A pesar de que las tasas de muerte materna son relativamente bajas en la mayoría de los países desarrollados, la incidencia de ese tipo de mortalidad no disminuyó significativamente en las últimas dos décadas, según sostiene el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.


  Las mujeres estadounidenses, por ejemplo, tienen una posibilidad en 3.500 de fallecer por causas relacionadas con el embarazo.

Consejos de la OMS




 "No existe justificación para que se registre una tasa mayor del 10 al 15% de nacimientos por cesáreas. No obstante, el índice de nacimientos por esta vía supera ampliamente al recomendado, y continúa en aumento en todo el mundo", consideró la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe de mayo último.


 Con la cesárea, el bebé nace abruptamente y con los pulmones húmedos, porque no expulsó el líquido pulmonar que normalmente se despide al pasar por el estrecho canal de parto.


 El nacimiento por parto normal resulta la forma ideal de nacer por diversas razones. No sólo por motivos naturales, como el diseño de la pelvis femenina, más ancha y más corta que la del varón, con un canal de parto por el cual puede pasar perfectamente un bebé de 3 ó 4 kilos. Por ejemplo, el bebé, durante las horas que dura un trabajo de parto se prepara para la vida fuera del útero.