Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Relanzarán el programa Mi PC

El ministerio de Economía y Producción relanzará hoy el programa Mi PC, destinado a acercar la informática a mayor cantidad de personas, a través de créditos a baja tasa, y equipos a precios subsidiados de entre 1.200 y 1.900 pesos. Durante un acto que se realizará a las 18 en la Casa de Gobierno, la ministra de Economía, Felisa Miceli, dará a conocer esta segunda fase del programa, que contará con más opciones de modelos de equipamiento, hasta alcanzar los 8 modelos, y permitirá elegir entre los sistemas operativos Microsoft o Linux.


 BUENOS AIRES (Télam) -- El ministerio de Economía y Producción relanzará hoy el programa Mi PC, destinado a acercar la informática a mayor cantidad de personas, a través de créditos a baja tasa, y equipos a precios subsidiados de entre 1.200 y 1.900 pesos.


 Durante un acto que se realizará a las 18 en la Casa de Gobierno, la ministra de Economía, Felisa Miceli, dará a conocer esta segunda fase del programa, que contará con más opciones de modelos de equipamiento, hasta alcanzar los 8 modelos, y permitirá elegir entre los sistemas operativos Microsoft o Linux.


 También se incorporan nuevas empresas del sector, con los procesadores AMD, los equipos Samsung y las impresoras HP, entre otras.


 A la nómina de ocho bancos que financian estas compras se adhiere ahora el Credicoop, y una mayor cantidad de alternativas en la financiación.


 También hoy se dará a conocer que el Plan presentará una mayor cantidad de recursos económicos y servirá para crear más centros de capacitación gratuitos.


 Para ello, los ensambladores donarán 3 y 10 pesos por cada equipo vendido, las empresas harán lo propio con computadoras, programas conectividad y micro procesadores para los centros de capacitación.


 El programa se extenderá hasta el 10 de enero de 2007 y tiene como objetivo principal lograr que la gente acceda a equipos informáticos en un esquema de costos reducidos, con modalidades de financiamiento y óptimos estándares de calidad.


 Los equipos tendrán garantía por un año, con una bonificación gratuita por 6 meses, y abono del servicio a Internet ISP sujeto a disponibilidad técnica y geográfica. Los precios oscilarán entre 1.199 y 1.599 pesos, más un equipo con impresora por 1.899 pesos.


 El programa tiene también efectos indirectos como, por ejemplo, el de sostener los precios de las PC, mejorar la industria del armado (el INTI realizaba un rápido diagnóstico a las empresas armadoras que se incorporaron) y mejorar el crédito.


 Entre las empresas comercializadoras adhirieron Carrefour, Cetrogar, Compumundo, Cooperativa Obrera, Coto, Disco, Supermercados Norte, Frávega, Falabella, Garbarino, Hendel Hogar, Jumbo, Supermercados Libertad, Abel Lombardi, Naldo Lombardi, Lucaioli, Musimundo, Red Megatone, Otero Hnos, Auchan, Rodó, Ayalan Hermanos, entre otros.


 Los financiadores son el Banco de la Nación Argentina, el Provincia de Buenos Aires, Credicoop, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Patagonia, San Juan, Santa Cruz, y Santa Fe.


 Las empresas proveedoras de software son Air-Computers, Ceven, Exo, Free, HDC International, New Tree, PC Arts Argentina, Sicsa, y Stylus.


 En cuanto a las empresas proveedoras de software y hardware se encuentra Intel, AMD, Microsoft, Pixart, Hewlett-Packard. Samsung, Mc Afee, Aldea Global, Competir.


 En cuanto a Internet, las compañías proveedoras son Ciudad Internet, Sion, Telecom, y Telefónica.