"El ingeniero" confesó que participó del robo al Banco Río de Acassuso
BUENOS AIRES (NA) -- El hombre conocido como "El ingeniero", que fue detenido en el marco de la investigación por el robo del Banco Río de Acassuso, admitió su participación en el hecho, pero aseguró que actuó bajo "amenazas".
"Lo tuve que hacer porque me tenían amenazado", habrían sido las palabras que el sospechoso, identificado como Sebastián García Bolster, de 30 años, pronunció ante los jefes policiales que participaron del operativo que terminó con su captura en la localidad balnearia de Villa Gesell, informaron fuentes judiciales.
Señalaron que el sujeto, que es maestro mayor de obra, reconoció haber participado "en la parte de infraestructura" del robo, ya que el túnel por el que escaparon los ladrones "se les llenaba de agua".
Además, dijo que durante el robo se quedó "dentro del túnel con los gomones", aguardando la llegada de la banda para escapar.
"Yo no lo quería hacer, pero me tenían amenazado", reiteró en varias oportunidades a los investigadores policiales.
Los encargados de las pesquisas no descartan que el individuo actuara bajo presión y resaltaron que no tiene antecedentes penales.
El sujeto detenido en Villa Gesell sería quien diseñó y construyó el túnel por el que escapó la banda.
Los voceros señalaron que "El ingeniero" tiene 54 años, y fue sorprendido cuando tenía en su poder cerca de 21 mil pesos.
Por tal motivo, ahora se intenta determinar si este monto pertenece al millonario botín robado en la entidad bancaria el 13 de enero pasado.
La detención se produjo anteanoche, en el marco de cuatro allanamientos llevados a cabo en la mencionada ciudad balnearia y en las localidades bonaerenses de Villa Adelina y Martínez.
Los cuatro allanamientos no están relacionados con las medidas rechazadas por el juez de Garantías de San Isidro Rafael Sal Lari, ya que surgieron de nuevas líneas de investigación.
Los procedimientos fueron dirigidos por los fiscales Jorge Ariel Apolo, Eduardo Vaiani y Duilio Cámpora, quienes fueron designados por el fiscal general de San Isidro, Julio Novo, para la investigación del asalto contra el Banco Río.
Entre los inmuebles allanados figura una casa valuada en 150 mil dólares que habría sido adquirida por "El ingeniero".
Allegados a la investigación señalaron que la relación del imputado --un comerciante sin antecedentes penales-- con la banda comenzó cuando los asaltantes tuvieron problemas con los constantes derrumbes del dique que necesitaban construir en el desagüe pluvial instalado debajo del banco, con el fin de embalsar el agua para que los botes rígidos tuvieran flotabilidad.
Además, la policía trata de hallar la camioneta Ford Eco Sport cuyo boleto de compra tenía guardado Gastón de la Torre (hijo de uno de los detenidos) en una caja de seguridad.
La policía cree que, con ese vehículo, la banda llevó uno de los gomones que sirvieron para trasladar el botín y escapar del escenario del golpe.
Gastón de la Torre es el hijo mayor de Rubén Alberto de la Torre, quien fue detenido junto a su amante Silvia Liliana Fernández (35) el sábado pasado, cuando circulaban en una camioneta 4x4 por la localidad bonaerense de Avellaneda.
Circuito financiero. Un hombre, que dijo ser allegado al último detenido por el robo al Banco Río de Acassuso, se presentó ante la policía y sostuvo que recibió de manos del sospechoso 60 mil dólares para que realizara inversiones en el circuito financiero. Este nuevo testigo hizo su presentación en forma "espontánea" tras conocer que "El ingeniero" había sido arrestado. Los responsables de las pesquisas creen que ese dinero podría ser parte del botín robado en el banco de la zona norte del conurbano.