Inauguran estación de GNC
CORONEL PRINGLES (A) -- Una nueva estación de servicio con GNC quedará inaugurada hoy en San Antonio Oeste, conformando el tercer eslabón de un importante proyecto propuesto por Eduardo y Patricio Martínez, dueños de estación de servicio Atalaya en Coronel Pringles.
El proyecto, iniciado hace casi dos años, perseguía el fin de emplazar tres estaciones de servicio en la provincia de Río Negro, tratando de unir Buenos Aires con Puerto Madryn, objetivo próximo a cumplir.
"Todo lo referente a gas, por los requisitos que se deben cumplir, se dilatan un poco para gestionarse. Las estaciones de servicio serán similares a lo que es Atalaya en Pringles", anticipó Eduardo Martínez.
Dijo que los montos son importantes, aunque se apunta, como prioridad, cerrar algunas cuestiones necesarias para el cliente.
"No acostumbramos a hablar de cifras, pero se trata de un número importante", afirmó.
"Esto se da por una casualidad; luego de abrir una estación con GNC en Río Colorado, nos dimos cuenta de que hacía falta incorporar otra en General Conesa, a 140 kilómetros, aproximadamente, de Río Colorado", contó.
Martínez agregó que los precios que se manejarán en las estaciones de servicio, recientemente inauguradas, serán los mismos que en Coronel Pringles, es decir, 0,89.
"Luego de concretar el proyecto en General Conesa, nos dimos cuenta que 100 kilómetros más adelante está San Antonio Oeste-Las Grutas, un punto sumamente importante y, en estos últimos años, es tremendo el crecimiento demográfico que ha evidenciado y consideramos conveniente realizar una estación de servicio allí también", continuó.
Según informó, cada local contará con 12 personas trabajando.
"En el caso de Río Colorado, la totalidad de los trabajadores son de allí. En cambio, en General Conesa, vamos a llevar un encargado de Coronel Pringles, Gastón Vallejo, y el resto será de aquella ciudad", explicó.
Dijo que lo mismo sucede en San Antonio. "Posiblemente haya más personas trabajando, estamos hablando entre 15 y 20 empleados, porque requiere de movimiento en temporada alta", consideró.
"Este proyecto es algo que genera fuentes de trabajo, sobre todo, en estos momentos difíciles que se viven en el país y, por tal motivo, nos sentimos orgullosos de poder concretarlo y brindar la posibilidad de dar trabajo a familias de otras ciudades", manifestó.
"Hoy estamos abriendo las puertas en San Antonio Oeste y ayer lo hicimos en General Conesa. En San Antonio estamos mirando con buenos ojos esta inversión debido al gran movimiento que se ha generado en los últimos tiempos", fundamentó.
El empresario se refirió a la millonaria inversión que realizará Emanuel Ginóbili en Las Grutas.
"Sin dudas nos va a beneficiar. Consta de una construcción de 250 departamentos, es decir que ha superado cualquier expectativa. Entonces, consideramos que nuestro proyecto allí será muy beneficioso", estimó.
Según comentó, la finalización de estas cadenas de estaciones de servicio, será en Puerto Madryn, a 250 kilómetros de San Antonio Oeste-Las Grutas.
"La finalización de esta cadena, yendo para el lado del mar, es Puerto Madryn. Desde San Antonio a 35 kilómetros camino a Puerto Madryn, la nafta está subencionada; es decir que cuesta alrededor de 1,29 la especial, contra el gasoil que vale 1,45, aproximadamente", manifestó.
"De Río Colorado hacia el lado de Bariloche, hacía falta una estación con GNC más", estimó.
Por último, dijo que el próximo objetivo a cumplir sería la segunda estación de servicio con GNC en Coronel Pringles.
"Sería para ir terminando un proyecto bastante importante que teníamos esbozado y se concretaría de aquí a un año. Estará ubicada en Avenida 25 de mayo y calle 19", concluyó.
La historia.
Hace 25 años, Eduardo y Patricio Martínez decidieron abrir una estación de servicio en Coronel Pringles.
Seis años atrás empezaron a trabajar con GNC.
"En ese momento decíamos que era lo que nos faltaba para unir Buenos Aires con Bahía Blanca, todo a gas. Entonces como vimos que faltaba Coronel Pringles, decidimos incorporar GNC en la empresa", subrayó.
Esta iniciación con GNC fue algo muy productivo y sirvió en el desarrollo comercial de la empresa.
"Por ese motivo seguimos mirando con ansias ciertos lugares que consideramos necesarios para incorporar GNC, e ir cerrando los circuitos que nos parecen convenientes", explicó.
"En Río Colorado inauguramos en marzo de 2004 y fue el primer eslabón de las tres estaciones de servicio que pensábamos abrir en otra provincia", dijo.