Kirchner acusó a Menem, Patti y Duhalde de conspiradores
El presidente de la Nación, Néstor Kirchner, puso, ayer, en esta ciudad, nombres y apellidos al pacto de desestabilización que denunciara, el miércoles último, su mujer, Cristina Fernández, al afirmar que dicha conspiración tiene sede en la provincia de Buenos Aires y está encabezada por Luis Patti, Eduardo Duhalde y Carlos Menem.
"Esta gente quiere que vuelva el pasado y es a ellos a los que debemos vencer en las elecciones del 23 de octubre", afirmó.
El primer mandatario realizó, ayer, una breve visita a la ciudad, entre las 12.30 y las 14.30, para participar de un acto político realizado en el estadio del club Villa Mitre, para luego emprender viaje a la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde participa de la reunión de cancilleres del Grupo Río.
Luego de los discursos del intendente Rodolfo Lopes y del gobernador Felipe Solá, Kirchner hizo uso de la palabra durante casi 20 minutos, oportunidad en la que alimentó la polémica que iniciara su mujer y candidata a senadora nacional, durante el lanzamiento del Frente Para la Victoria en Rosario.
"A este pacto de desestabilización, que tiene sede en la provincia de Buenos Aires, hay que ponerle nombre y apellido, ya que está conformado por Duhalde, Menem y Patti", dijo.
Kirchner también disparó munición gruesa contra determinados sectores que se dicen revolucionarios.
"Vaya a saber uno qué tipo de acuerdos tienen esas dos puntas para tratar de frenar el cambio en la Argentina, pero deben darse cuenta que cuando se dedicaron a desestabilizar institucionalmente al país lo hicieron con un presidente que había traicionado y olvidado lo que le había prometido al pueblo.
"Yo --continuó--, primero voy a defender las ideas por las que la gente me votó. No me interesa seguir un solo minuto en el cargo si dejo atrás lo que hizo que la gente me votara. Además, no van a poder, porque no me voy a escapar en un helicóptero, voy a estar con el pueblo esperándolos".
A su entender, los dirigentes de la oposición están vacíos de ideas y contenido.
"Algunos hablan de propuestas, pero habría que preguntarles a los que quieren ser alternativa qué propuestas tienen para el país, qué han pensado más allá de desestabilizar y agraviar".
También dedicó un párrafo a "ciertos medios de comunicación", a quienes fustigó "porque quieren que haga el discurso que ellos pretenden.
"Me quieren débil para hacer lo que ellos quieren, pero esos grupos de medios tendrán que esperar a algún otro tiempo de la historia, porque acá estamos construyendo el nuevo tiempo que viene".
Dijo que aspira a concluir su mandato, en diciembre de 2007, con una Argentina donde la desocupación sea de sólo un dígito, un crecimiento permanente de entre el 4 y el 7% anual y con una nueva ley de Educación, entre otras cuestiones.
"Les digo a todos que la función pública sólo sirve si uno llega a la casa, se sienta a la mesa y puede mirar a sus hijos y cuando vamos solucionando los problemas de la gente y cuando no nos emborrachamos con el poder y conservamos la virtud de amar a la familia como siempre, valorando que lo mejor que tenemos es nuestro hogar, nuestros amigos y nuestro pueblo", sostuvo.
Presencias
Acompañaron a Kirchner, la candidata a senadora nacional Cristina Fernández; el gobernador bonaerense Felipe Solá; los ministros de Defensa, José Pampuro; de Infraestructura, Julio de Vido; el titular de la Anses, Sergio Massa, y los intendentes de Bahía Blanca, Rodolfo Lopes; de Florencia Varela, Julio Pereyra; de Coronel Rosales, Néstor Hugo Starc; de Monte Hermoso, Marcelo Di Pasquale; de Patagones, Ricardo Curetti, y de Tornquist, Gerardo Rattero, entre otros.
También ocuparon el escenario el candidato a diputado provincial Marcelo Feliú y el postulante a primer concejal por el Frente Para la Victoria Fabián Lliteras; el titular del Concejo Deliberante, Cristian Breitenstein, y las senadoras Alicia Fernández de Gabiola y Elsa Strizzi.
Solá instó a votar a Cristina, Feliú y Lliteras
A su turno, el gobernador Solá instó a votar, en los comicios del 23 de octubre, las listas del Frente Para la Victoria que encabezan Cristina Kirchner, Marcelo Feliú y Fabián Lliteras, "porque ellos representan la posibilidad del cambio frente a los políticos que "rosquean" para perpetuarse en el poder".
Tras abundar en no pocos elogios a la gestión del presidente Kirchner y destacar los logros de su gobierno, el gobernador bonaerense acusó al duhaldismo y al radicalismo de la Legislatura bonaerense de no respaldar a su candidato a la presidencia del banco Provincia, Gustavo Lopetegui.
"Quieren que al Bapro lo gobiernen desde Lomas de Zamora", sostuvo, en alusión al distrito cuyo jefe político es Eduardo Duhalde.
"Me banco las chicanas, la mentira y la falta de apoyo de la Legislatura contra un gobernador con el que ganaron hace dos años, pero que ahora no apoyan porque no es de Lomas", se quejó Solá, aunque aclaró que gobierna igual, "con ellos o sin ellos, porque fui elegido, porque tengo un mandato, tengo dignidad y tengo lo que hay que tener".
También embistió fuertemente contra los legisladores radicales de la Provincia, al señalar que existe una "Unión Cívica Radical duhaldista", con la que quieren boicotear al gobernador.
"El 23 de octubre le vamos a decir basta a todo eso" y preguntó a la concurrencia "¿No sienten ustedes que estamos dentro de un proyecto de futuro con Kirchner y Cristina?", para luego destacar que, con la acción del gobierno nacional, se está recuperando la vinculación entre política y moral.
También se refirió a la cuestión educativa y los reclamos salariales, y aseveró que no le va a sacar el cuerpo a ninguna discusión.
"Voy a tratar de encontrar soluciones para todas y, en materia de educación, vamos a impulsar un cambio importante u definitivo, con todos los actores, y no sólo desde el gobierno", puntualizó.
Lopes volvió a criticar la gestión radical en la comuna
La lista de oradores fue abierta por el intendente Lopes, quien inició su discurso aclarando que el gobernador Solá no fue distinguido como visitante ilustre ya que "es de la familia y él sabe que puede venir cualquier tarde a tomar mate con nosotros".
Tras hacer mención a los orígenes de Villa Mitre y la importancia de esa tradicional barriada que lo vio crecer, el jefe comunal giró el tono de su discurso hacia el plano político, destacando los logros de Kirchner y criticando la gestión de Jaime Linares al frente del gobierno local.
"No encontramos las cosas tan bien como hubiéramos querido, pero, con el apoyo de todos los bahienses, hemos logrado transformar un plan inicial de 7 millones de pesos de obra pública en casi 21 millones, para los años 2004/2005", dijo.
A manera de complemento, expresó que gracias a la ayuda de la Provincia y de la Nación, ahora está en marcha un programa de normalización de tierras fiscales.
"En 20 años, no hubo un solo compromiso del gobierno municipal para hacer una vivienda social. Era más fácil mandar a la gente a ocupar ilegalmente.
"Hoy --continuó--, estamos ordenando lo que nos dejaron desordenado. Acá, no era muy distinto de cuando usted llegó al gobierno, señor presidente. Asumimos con una deuda de unos bonos que no inventamos ni programamos de más de 30 millones de pesos. Hoy, estamos pagando más de 11 millones de pesos por año y hemos recuperado la liquidez financiera de la comuna".
Expresó que, gracias a confianza de los vecinos, a los aportes de la Provincia y al crecimiento económico logrado por el gobierno nacional, Bahía Blanca también se está poniendo de pie.
"Cuando decimos un mismo proyecto, un mismo gobierno, no es casualidad. Entonces, recibimos del ministerio de Salud la posibilidad de los médicos comunitarios y la ayuda del plan de medicamentos, que ha sido revolucionario en América y del que quizás hoy nadie habla. ¿Sabe por qué, señor presidente? Porque funciona perfectamente", indicó.
A la hora de enumerar los logros de su gobierno, Lopes destacó la labor de la secretaría de Desarrollo Humano y Social, hasta hace poco tiempo comandada por Mónica Grimberg, mediante varios programas sociales.
¿Más de 235 millones de pesos para la ciudad?
No dejaron de llamar la atención de los más de 70 periodistas acreditados ayer en el acto del club Villa Mitre los montos de obras públicas e inversiones nacionales y provinciales anunciados para la ciudad.
En tal sentido, el locutor de la Presidencia de la Nación mencionó que más de 235 millones de pesos serán volcados en el distrito, enumerando un listado de iniciativas, algunas de las cuales ya habían sido anunciadas meses atrás, cuando el jefe de Estado visitó la base naval Puerto Belgrano, aunque sin dar mayores precisiones.
* Tierras: Transferencia de cinco predios bonaerenses a la comuna, para la construcción de viviendas sociales. Las entidades que se beneficiarán son el Sindicato del Personal de Vialidad Nacional, la Cooperativa de Vivienda y Consumo Pago Chico, el Sindicato de Trabajadores Municipales, la Cooperativa de Vivienda y Consumo 15 de Diciembre y la Asociación Mutual Trabajadores de Espectáculos Públicos de la República Argentina.
* Subsidios: 80 mil pesos se entregaron para entidades de bien público y organizaciones intermedias.
* Asfalto: Se repavimentarán 250 cuadras, mediante un convenio marco con la Nación, el cual prevé la conformación de un fondo fiduciario.
* Viviendas: Construcción de 1.019 unidades habitacionales, 464 mejoramientos y 1.483 soluciones habitacionales para los barrios Spurr, Villa Ressia, Villa Harding Green, Cabildo y Cerri, entre otros.
* Obras viales: En ejecución por el sistema Crema las rutas 229, 249, 228, 22, ruta nacional 3 y 35. En ejecución por el programa Caminos Provinciales, la repavimentación de las rutas 51 y 76.
* Educación: A licitar por el Programa Nacional 700 Escuelas: jardín de infantes 933; por el Programa Universidades, la refuncionalización de la sede de la UTN.
* Otras inversiones: También se anunció la entrega de 1.652 botiquines, más de 43 mil cajas de pastillas anticonceptivas, 510 dispositivos intrauterinos y 15 mil preservativos, al tiempo que 18 profesionales de la salud y más de 59 no rentados serán destinados a la red de atención primaria de la salud.