Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Con las cartas es "flor" de jugador

"¡Falta envido!", "¡truco!", "¡quiero retruco!"... Ayer, después del mediodía y antes de la siesta, en la habitación 14 del hotel del ACA, donde concentró Olimpo, "volaban" cartas y gritos. El partido que sostenían Hugo Costela y Matías Villavicencio contra los arqueros Julio César Gaona y Carlos Roa era a morir, a todo o nada.
Con las cartas es "flor" de jugador . Opinión. La Nueva. Bahía Blanca


 "¡Falta envido!", "¡truco!", "¡quiero retruco!"...


 Ayer, después del mediodía y antes de la siesta, en la habitación 14 del hotel del ACA, donde concentró Olimpo, "volaban" cartas y gritos. El partido que sostenían Hugo Costela y Matías Villavicencio contra los arqueros Julio César Gaona y Carlos Roa era a morir, a todo o nada.


 ¿Quién ganó? Costela, el delantero uruguayo que llegó como refuerzo y que fue habilitado provisoriamente por 15 días (hasta que le llegue la VISA de trabajo), se encargó de decirlo y de "gastar" a su pareja de compañeros.


 "Por suerte empecé bien en mis primeros partidos en esta ciudad. Le dimos una paliza `inolvidable'. Fue una serie al mejor de tres, pero ganamos dos seguidos. En realidad los `robamos', porque `durmieron afuera'. No fueron rivales que estuvieron a nuestra altura...(risas)", comentó el goleador que Defensor Sporting tuvo en la temporada pasada.


 --Acá, ¿se juega al truco de la misma manera que en Uruguay?


 --No, el reglamento es diferente, aunque soy visitante y me tuve que adaptar...(risas). Igualmente acá es más fácil.


 --¿Cuáles son las diferencias?


 --En mí país se juega con "muestras" y con "piezas". Una vez que se dan las tres cartas se pone un dada vuelta arriba del mazo y si te toca un 4, un 5, un 6, un 7 falso, una "perica" (sota), un caballo o un rey podés formar el envido con esa carta que está a la vista de todos.


 "Y esa carta también te sirve para cantar flor si en la mano tenés dos del mismo palo. Ese naipe actúa como una especie de `comodín'".


 --Villavicencio, ¿pasa bien las señas?


 --Sí, es un fenómeno, juega con mucha pasión. Fue el primero que se me acercó a hablar cuando llegué al club, aunque el grupo que se formó es espectacular y hay muy buena onda.


 --Futbolísticamente, ¿cómo estás?


 --Muy bien. Hice la pretemporada con mi equipo en Uruguay y estoy listo para jugar. Defensor Sporting empezó a participar en la Copa Sudamericana, por eso la pretemporada se adelantó, la hice hace más de un mes.


 --¿Por qué no te quedaste en ese equipo?


 --Porque todo jugador uruguayo siempre intenta progresar y el fútbol argentino está por encima del nuestro. Me gusta como se juega acá y también la vidriera que tiene. La oferta de Olimpo me convenció por completo, por eso no dudé en venir. La decisión pasó por el aspecto deportivo y por mis ganas de progresar.


 --¿Sebastián Taborda te sacó el puesto?


 --No. Es un jugador del club con muchas condiciones, alto y potente, pero yo no estaba jugando de centrodelantero definido y él sí.


 --¿Cuál es tu verdadera posición?


 --Jugué de delantero por adentro y por afuera, de enganche y también de volante. Omar (Labruna) me está probando como mediocampista por la derecha, y no me desagrada.


 --¿Carrilero definido o un poco más adelantado de la línea de volantes?


 --Un poco más adelante de los que marcan en el medio. El técnico me está ubicando como un enganche recostado sobre la derecha, me pide que abra el juego y que llegue al área rival.


 --¿Te caracteriza la velocidad o la potencia?


 --Soy más veloz que potente y rindo más tirándome algunos metros atrás que estando dentro del área.


 --Sin embargo en tu último año en Defensor convertiste 7 goles en 17 cotejos, un número para nada despreciable.


 --Anoté mucho en los primeros seis meses, en el mejor momento del equipo. Defensor se caracterizaba por atacar y por salir a buscar todos los partidos.


 --El fútbol argentino, ¿es muy distinto al uruguayo?


 --Sí. El de acá es más rápido e intenso. No me costó adaptarme, sólo espero seguir de esta manera una vez que debute.


 --¿Acá hay más fricción y roces que en tu país?


 --No, en el fútbol uruguayo se "pega" más, aunque no hay mala intención. Es un fútbol más rústico porque los pisos de las canchas están en pésimas condiciones y no hay jugadores con tanta técnica. En la Argentina casi todos los zagueros son muy fuertes, marcan muy bien.


Su amigo,
"el mate"








 "Adonde voy lo llevo, es mi mejor amigo, aunque ahora no estoy tomando casi nada porque no soy muy apegado y amante a la yerba de acá, que es muy distinta a la uruguaya", comentó "Coste".


 --¿Cuál es mejor?


 --La de mí país, la "Canaria". Es más fina, no tan amarga y es más hoja que palo, al revés que cualquiera de las de la Argentina. No encontré ninguna parecida, pero el "Moncho" (Pablo Fernández) me dijo que la trae de Buenos Aires, por eso haré un pedido de unos cuantos kilos cuando me toque ir a mí o al equipo.


 --¿Qué otras costumbres identifican al uruguayo?


 --Jugamos mucho al truco, ya sea después de un almuerzo, una cena o en cualquier reunión de amigos. Y mientras dura un partido, uno queda libre para cebar mate. También tomamos mucho café.


 --¿Cómo sos como persona?


 --Tranquilo, me gusta estar en familia. Por ahora estoy sólo, pero mi señora (Andrea) y mis hijas (Sabrina, de 6 años; Brenda, de 5 y Luana, de 2) están por venir.


 --En Uruguay, ¿vivías en Montevideo?


 --Sí, y pese a ser más grande, es una ciudad parecida a Bahía en algunos aspectos.


 --¿Hay tanto viento como acá?


 --Vos sabés que sí. Allá hace mucho frío y me dijeron que en Bahía también, pero hasta ahora no lo sentí tanto.


 --¿Ya averiguaste cuáles son las diversiones de Bahía?


 --Cuando salgo soy de ir a cenar o a tomar un helado con algunos compañeros, pero nada de otro mundo. Ellos me llevaron a conocer lugares, pero ahora que soy tenido en cuenta me metí de lleno en la vida del plantel y en lo que puede llegar a pasar.


 --Algunos de tus compañeros dicen que cuando te enojás sos intratable. ¿Es cierto?


 --Sí. No soy de fastidiarme seguido, pero cuando me enojo no le doy b... a nadie, espero a que se me pase solo. Pero no pateó nada ni soy de insultar; tampoco soy tan malo.

¿Quién te llamó más la atención?

Del cuerpo técnico. "Todos, aunque con el que más hablo es con Nelson Pumpido. Me está dando una mano muy grande en todo. El me transmite mucho lo que pretende el técnico, tengo una comunicación permanente".

Del plantel. "Villavicencio es un `aparato', no se calla nunca, siempre está de buen humor y se vive riendo. Es una persona muy servible para el grupo, le levanta el ánimo a cualquiera. Y a lo que juegues se prende, sea al `ta-te-tí' o a las bochas. Ya me llevó a conocer el Bingo, pero no somos de jugar mucho".

Todo sobre él

-- Hugo nació el 15 de junio de 1981 en Montevideo. Mide 1,82m y pesa 74 kilogramos. Jugó nada más que en la Primera de su país. Lo hizo en Central Español (`00-`04), 92 partidos y 22 goles y en Defensor Sporting (`04-`05), 17 cotejos y 7 tantos.