Se estrena un documental serio y sobrio
El documental Oro nazi en la Argentina se estrenará hoy en las salas de Cinemacenter, en el marco del espacio INCAA.
Producido por Ledafilms y luego de diez años de investigación, el filme aporta serias y polémicas pruebas sobre el arribo de criminales de guerra nazis (y de sus fortunas) a la Argentina.
Fue dirigido por Rolo Pereyra, quien fuera un importante realizador para cadenas internacionales como la RAI, Televisa o la ABC, y está basado en el libro Odessa al Sur, del periodista Jorge Camarasa.
Investigadores de prestigio internacional como Jean Ziegler, Beatriz Gurevich y Uki Goñi, nutren el desarrollo de la trama, junto con testimonios inéditos y recreaciones de época.
Así es como la experiencia de víctimas y sobrevivientes colisonan en forma dramática, con las escalofriantes declaraciones de Wilfred Von Oven, ex secretario de Goebbels, o con las del hijo del criminal Erich Priebke.
Ayudas económicas
El Festival Internacional de Cine de Berlín respaldará con ayudas económicas tres películas de Argentina, una de Paraguay y otra de Brasil, seleccionadas en el programa World Cinema Fund.
Como ayuda a la producción, la argentina Las vidas posibles, de la directora Sandra Gugliotta, recibirá 60.000 euros; y El custodio, de Rodrigo Moreno, otros 40.000 euros.
La tercera película argentina seleccionada es El perro, de Carlos Sorín, que recibirá 7.500 euros para su distribución.
Hamaca paraguaya, de Paz Encina, recibirá 30.000 euros para su producción, y el documental brasileño Atos dos homens contará con 25.000 euros del certamen berlinés, también para su realización.
El World Cinema Fund, una iniciativa del certamen y del gobierno alemán, fomenta desde el año pasado proyectos cinematográficos de países en los que la industria del cine está poco desarrollada o cuya existencia está amenazada por crisis económicas o políticas.