Kimi Räikkönen se tomó la revancha en Canadá
MONTREAL (Reuters y EFE) -- El finlandés Kimi Räikkönen (McLaren MP4/20-Mercedes Benz/M) se quedó ayer con la victoria en el Gran Premio de Canadá de la Fórmula 1, en una jornada negra para el español Fernando Alonso (Renault R25/M).
En una húmeda tarde llena de drama, en la que McLaren no pudo conseguir el 1-2 debido a la exclusión del colombiano Juan Pablo Montoya (McLaren MP4/20-Mercedes Benz/M), la carrera por el título de pilotos se abrió después del primer abandono de Alonso en la temporada.
Tras la victoria, el finés quedó a 22 puntos del líder asturiano, cuando quedan 11 carreras para el final de la temporada.
"Tuvimos un poco de suerte hoy (por ayer), pero habíamos tenido mucha mala suerte en la última carrera", dijo Kimi en referencia al Gran Premio de Europa, carrera en la que abandonó en la última vuelta cuando estaba en el primer puesto.
"Recuperamos esos 10 puntos. Estamos de nuevo en el campeonato. Volvimos y estamos peleando otra vez", agregó.
El siete veces campeón del mundo, el alemán Michael Schumacher (Ferrari F2005/B), ganador de siete carreras en Canadá, fue segundo. Su compañero de equipo, el brasileño Rubens Barrichello, terminó tercero.
La de la víspera fue la mejor carrera de la escudería italiana en lo que va del año. Las cosas no le fueron bien a BAR-Honda, pese a que el inglés Jenson Button (BAR 007-Honda/M) largó desde la pole.
Button abandonó en el giro 48. Su compañero de equipo, el japonés Takuma Sato, tampoco pudo completar el recorrido.
El brasileño Felipe Massa (Sauber C24-Petronas/M) fue cuarto, mientras que el australiano Mark Webber (Williams FW27-BMW/M) terminó quinto. Por su parte, el alemán Ralf Schumacher (Toyota TF105/M), quedó en el sexto lugar.
En tanto, el escocés David Coulthard (Red Bull RB1-Cosworth/M) fue séptimo y sumó dos puntos para la nueva escudería ex Jaguar, mientras que su compañero de equipo, el austríaco Christian Klien, terminó octavo.
El gran perdedor
Renault fue el gran perdedor de la jornada canadiense, ya que ni Alonso ni el italiano Giancarlo Fisichella pudieron llegar a la meta.
Mientras Räikkönen lideraba la carrera, Montoya arruinó su carrera al salir de boxes hacia la pista con luz roja, por lo cual los comisarios deportivos lo excluyeron con rapidez.
Fisichella fue líder por casi la mitad de la carrera pero fue superado por Alonso y desertó en la vuelta 33. Muy decepcionado, salió del auto y lanzó sus guantes al piso. Alonso se mantuvo primero por seis vueltas, pero después el de Oviedo, ganador de cuatro carreras en lo que va del año, también abandonó.
El jefe deportivo de Renault, Flavio Briatore, se mostró filosófico sobre el doble golpe sufrido por su equipo. "Esto es la F-1, los malos días ocurren, le pasa a los demás, le pasa a uno, le pasa a cualquiera, es parte del juego", declaró.
Pese a todo, Renault sigue como vanguardista de la Copa de Constructores con 76 puntos, contra 63 de McLaren.
En cuanto al canadiense Jacques Villeneuve (Sauber C24-Petronas/M), que se había ganado los elogios del jefe de equipo Peter Sauber después de clasificar el sábado en el octavo puesto, no tuvo una buena tarde.
El campeón mundial 1997, que corría ante su público en el circuito que lleva el nombre de su padre, terminó noveno, bastante atrás de su compañero Massa.
Voces desde el podio
* Kimi Räikkönen:: "No importa cómo ganes, lo importante siempre es ganar y creo que Alonso y yo estamos en paz. El tuvo suerte en el Nürburgring y yo la tuve aquí en Montreal, y ahora volvemos a reanudar la lucha por el título.
"No pensábamos terminar tan bien en Canadá y soy optimista para Indianápolis, donde en teoría las cosas deberían irnos bastante mejor. Allí, en 2003, fui segundo con un auto no tan bueno. El circuito me va bien y tengo que aprovecharlo ahora que dispongo (en el coche) del mejor conjunto de toda mi vida.
"Ahora está de nuevo en mis manos ganar el campeonato, ya que, matemáticamente, si gano todas las carreras sería mío, aunque Fernando (Alonso) fuera segundo cada vez".
* Michael Schumacher: "Podemos estar muy satisfechos con este resultado, sobre todo con el de Rubens (Barrichello), que pasó de salir el último a terminar la carrera en tercera posición.
"Mejoramos mucho el auto a lo largo del fin de semana, pero ahora tenemos que seguir desarrollando el paquete para hacerlo bueno en todo tipo de pistas.
"En la largada, Jenson (Button) y yo nos quedamos atrás, porque en mi caso no tenía adherencia. En la parte final de la carrera pude acercarme a Kimi (Räikkönen), porque mi ritmo era bueno. Pero no lo suficiente para sobrepasarlo".
* Rubens Barrichello: "En más de 200 Grandes Premios, esta es la primera vez que salgo desde la calle de boxes y es agradable hacer algo nuevo después de tantas carreras.
"Al principio de la carrera el auto era difícil de pilotear, porque era muy pesado. Cambiamos nuestra estrategia al meter más combustible al principio, ya que no tenía ningún sentido parar a la vez que el resto de los pilotos.
"Lo que pasó en la clasificación fue una lástima, pero avanzar desde el último puesto hasta el tercero del final creo que es un gran logro".
"No es ningún drama"
El italiano Flavio Briatore, director deportivo de la escudería Renault, declaró tras el abandono del español Fernando Alonso y del italiano Giancarlo Fisichella, que lo sucedido "no es ningún drama" y que "un mal día lo tiene cualquiera".
"No hemos tenido un buen día, pero sigo siendo optimista, porque el auto fue muy competitivo mientras estuvo en carrera", indicó Briatore.
"Los McLaren y Ferrari también han tenido días malos y hoy (por ayer) no le fue tampoco muy bien a los BAR-Honda. Estas cosas pasan en las carreras", explicó el italiano.
"La semana pasada le sucedió a McLaren y hoy (por ayer) nos sucedió a nosotros. Lo importante, en primera instancia, es que Fernando tuvo un accidente y que no ha sufrido ninguna herida; y después, que el coche es competitivo", dijo. (EFE)