Estanciera whitense
Hace 50 años, en marzo de 1954, el vecino Ricardo Fernández, radicado en Ingeniero White, construyó una camioneta tipo rural, con diseño y mecánica propias, de interesante diseño.
La imagen permite asimilar la inédita camioneta con la recordada Estanciera de la IKA, aunque en este caso se trata de la adaptación de un Ford T modelo 25, lo cual revela el grado de laboriosidad de Fernández, "que le ha permitido exhibir un modelo de impecable factura".
Las modificaciones impuestas al Ford T incluyeron la adaptación de una dirección de coche Buick y caja de cambio Rugby, el cepillado de tapa de cilindro de 3 milímetros, distribuidor y dínamo de Chevrolet modelo 27 y volante y rodado de Ford V-8 modelo 39.
La carrocería fue construida con madera de quina y cedro del país, con parte de armadura de chapa 18. Entre las mejoras, se contaban un buscahuellas de origen suizo para techo, "de manejo interno y largo alcance", y un receptor de radio completo. El tapizado interior era de nylon y tela, con partes de cuero.
La tarea, incluido el rectificado del motor, demandó un año, nueve meses y veinte días, teniendo el autor como único y exclusivo ayudante a... su mujer, "convertida en eficaz colaboradora de su obra material".
Luego de los toques finales de montaje, el matrimonio Fernández dio unas vueltas por White y caminos aledaños, "sometiendo a la rural a pruebas de singular éxito".