Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 06 de septiembre

Reclaman a ABSA por la demora en reparar

Debido a los reclamos de vecinos afectados por pérdidas de agua, desde el Concejo Deliberante se pidió a Aguas Bonaerenses SA (ABSA) un informe detallado que haga hincapié, entre otras cosas, en las demoras evidenciadas en las reparaciones. La concejala radical Elisa Quartucci, autora de la minuta de comunicación, expresó que la empresa muestra una actitud contradictoria.


 Debido a los reclamos de vecinos afectados por pérdidas de agua, desde el Concejo Deliberante se pidió a Aguas Bonaerenses SA (ABSA) un informe detallado que haga hincapié, entre otras cosas, en las demoras evidenciadas en las reparaciones.


 La concejala radical Elisa Quartucci, autora de la minuta de comunicación, expresó que la empresa muestra una actitud contradictoria.


 "Por un lado, hace una fuerte campaña publicitaria para hacer un uso racional del agua y, por otro, hay roturas en cañerías con hasta un mes de antigüedad", dijo.


 Explicó que el proyecto surgió frente al pedido de vecinos en los medios de comunicación, quienes, al no recibir respuesta en ABSA, acudieron a los ediles.


 Los puntos destacados del reclamo son los siguientes:
* Reparación inmediata de las roturas de caños de agua.
* Causas de las demoras, pues algunas tienen cierta antigüedad.
* Detalle del presupuesto asignado para 2004, destinado a arreglos de cañerías de la ciudad.
* Motivos de la falta de respuesta a las solicitudes realizadas a la misma empresa y a los medios de comunicación.
* Si existe, conocimiento del registro de pedidos hechos a la prestataria de servicios de agua y cloacas.







 Quartucci también advirtió sobre los daños que las cañerías rotas producen en el pavimento.


 ABSA es una sociedad anónima cuyo paquete accionario pertenece, en un 90 por ciento, a la provincia de Buenos Aires, y en un 10 por ciento, a los trabajadores la empresa.

Dispensarios




 Al mismo tiempo, Quartucci presentó otra minuta de comunicación en que solicita a OSBA Residual un listado de los pozos surgentes con canillas para uso público que están química, física y bacteriológicamente aptos para el consumo.


 También invitó al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad, a través de la secretaría de Infraestructura, a identificar con carteles los surgentes de agua utilizables.


 Señaló, asimismo, que la situación se acentúa en épocas en que la floración de algas en el dique Paso de las Piedras provoca un fuerte olor y sabor en el agua potable suministrada por ABSA.