Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

El titular del IOMA se presentó en Pigüé

El presidente del directorio del IOMA, licenciado Alberto Javier Mazza, consideró ayer en esta ciudad que lo peor de la crisis económico-social se ha superado y que las dificultades que subyacen son "corregibles". Reconoció, no obstante, que la defensa de la obra social debe realizarse diariamente, ya que --subrayó-- "los problemas de la salud en el país de la post-devaluación son muchos".


 PIGÜE (A) -- El presidente del directorio del IOMA, licenciado Alberto Javier Mazza, consideró ayer en esta ciudad que lo peor de la crisis económico-social se ha superado y que las dificultades que subyacen son "corregibles".


 Reconoció, no obstante, que la defensa de la obra social debe realizarse diariamente, ya que --subrayó-- "los problemas de la salud en el país de la post-devaluación son muchos".


 Respecto del cobro indebido de plus médicos, el profesional recalcó que son ilícitos y que se exigió a las asociaciones médicas de toda la provincia que acompañen a las instituciones y que implementen un sistema de premios y castigos.


 "En Pigüé no hemos tenido denuncias puntuales (por el cobro de plus). Lo que ocurre es que es un fenómeno tan generalizado que debemos estar atentos en todos lados. Acá hay que defender a los profesionales que respetan los contratos, en detrimento de aquellos que no lo respetan", aseveró Mazza.


 El presidente del directorio del IOMA visitó esta localidad para entrevistarse con profesionales médicos y farmaceúticos, a fin de debatir algunos temas relacionados con el organismo en el Centro de Estudios y Comunicación Ciudadana Despertar, que preside el candidato a intendente Jorge Ripani (PJ). Las gestiones estuvieron a cargo del vicegobernador Alejandro Hugo Corvatta.


 Mazza indicó que, durante su reunión con los profesionales, se trató la problemática que tienen los afiliados de IOMA.


 "Nosotros defendimos los intereses de los beneficiarios de la obra social, y ellos (por los profesionales médicos) reclamaron por los valores de las prestaciones y por las dificultades que generan algunas asimetrías entre la atención pública de la salud y la privada, además de otras cuestiones relacionadas con los medicamentos", dijo.


 Recalcó que los problemas que existen en Pigüé son de la misma naturaleza que los que existen en toda la región y en gran parte de la provincia.

Nuevo director




 Mazza contó también que había mantenido reuniones en Punta Alta y Bahía Blanca con las asociaciones médicas de esas ciudades, y que había puesto en funciones al nuevo director regional de Bahía Blanca, Gonzalo González, quien lo acompañó en su viaje a Pigüé.


 "Esperamos que podamos fortalecer aún más la relación con las entidades, ya sea las representativas de los profesionales de la salud que atienden a nuestros afiliados como gremiales, que --como nosotros-- defienden a sus representados", recalcó.

Inquietud




 En cuanto a las inquietudes planteadas por los farmacéuticos locales, Mazza señaló que la mayor se vincula a la prescripción de los medicamentos genéricos.


 "Ocurre que, a veces, se prescribe una marca (y no el medicamento que contiene), lo que reduce la cobertura del medicamento que hace IOMA", explicó.


 "Este siempre ha sido un tema de discusión: la calidad de los distintos medicamentos que contienen la misma monodroga, los cuales a veces no tienen el mismo efecto terapéutico", añadió.


 Recordó que los médicos tienen la obligación de recetar genéricos, aunque pueden sugerir un nombre comercial que los farmacéuticos pueden considerar o no.


 "Los afiliados de IOMA mensualmente consumen un promedio de 400 mil recetas de medicamentos ambulatorios. A un año de la aplicación de la ley, sólo en el 40 por ciento de los casos existe sugerencia comercial, lo cual es un enorme avance", resaltó.

Los bonos siguen vigentes




 Mazza remarcó que la obra social que integra no ha autorizado ningún reemplazo del sistema de bonos vigente.


 "En Bahía Blanca, la Asociación Médica implementó un sistema de tarjetas que no ha sido debidamente autorizado por la obra social porque no se han cumplido los pasos correspondientes", dijo.


 Precisó que el deseo del IOMA es que, en el futuro, como ocurrió en odontología el año pasado, los bonos se vendan en los consultorios.


 "Así se hará, en dos meses más, en el caso de exámenes bioquímicos. El objetivo es que ocurra lo mismo con las consultas ambulatorias", agregó.


 Por último, destacó la reincorporación de los empleados municipales a la obra social IOMA.