Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

La octava "luna" de Los Nocheros en Bahía

Con Estado Natural --título de su flamante compacto--, Los Nocheros concretarán esta noche, a las 21.30, su octava visita a Bahía Blanca, protagonizando el espectáculo programado en el estadio del club Estudiantes (Santa Fe 51). La nueva propuesta del exitoso grupo salteño contempla en principio la actuación sustentada en los doce temas que integran la propuesta de su último compacto (se detallan aparte), sin desestimar su repertorio clásico que "naturalmente" deberán satisfacer ante el requerimiento de la gente que se ha acostumbrado a él.


 Con Estado Natural --título de su flamante compacto--, Los Nocheros concretarán esta noche, a las 21.30, su octava visita a Bahía Blanca, protagonizando el espectáculo programado en el estadio del club Estudiantes (Santa Fe 51).


 La nueva propuesta del exitoso grupo salteño contempla en principio la actuación sustentada en los doce temas que integran la propuesta de su último compacto (se detallan aparte), sin desestimar su repertorio clásico que "naturalmente" deberán satisfacer ante el requerimiento de la gente que se ha acostumbrado a él.


 En ese sentido, la oferta deberá recrear obras desde aquellas primeras grabaciones (por caso los discos Con el alma o Tiempo de amor) hasta los últimos temas incorporados al repertorio nochero, grabados tanto en Señal de amor como Nocheros en vivo en el Teatro Colón con la Sinfónica salteña.


 Valen conceptos que en su momento conformaron el diálogo con los exitosos nocheros, y entre ellos es muy sólida aquella frase de su arreglador Mario Teruel: "Hoy día el público disfruta de nuestro repertorio durante dos horas y media de cada recital sintiendo como una energía que los llena de alivio. Están retornando viejos principios que se habían perdido (mirarse, sentir y vivir las cosas simples, la alegría, las caricias)...".


 Las entradas que quedan a la venta podrán adquirirse en el mismo estadio de Santa Fe 51, a partir de las 18.

Contenido natural




 Cada uno de los temas incluidos en Estado natural ha sido definido por su producción con los siguientes conceptos:
* Canto nochero: Un canto significativo romántico, comprometido y sincero de Los Nocheros con la música y la realidad misma.
* Mírame: Un canto a la tierra, a su misterio, a su seducción.
* De piel a piel: Un tema en el que la identificación, en situaciones donde el amor es parte importante en la vida de alguien, resulta el principal elemento.
* Al amor tuyo: Una historia de sentida separación. Un canto a quien se ha llegado a amar por sobre todas las cosas y a quien ha llegado la hora de despedir, aún sabiendo que nadie más ocupará de la misma manera aquel lugar.
* La mitad: Cuando se está enamorado es imposible pensarse sin la existencia de la otra persona en cada momento. La mitad de uno se convierte en la mitad del otro.
* Cuando se enferma el amor: El amor suele aparecer como la cura de todo. Sin embargo el tiempo no siempre juega a favor de él y en ocasiones provoca inexplicables heridas.
* Amor bonito: Simplemente, una canción dedicada al amor.
* Estado natural: Es la mejor definición de donde se viene y hacia dónde se debería ir. Es despojarse de todo lo que no hace a la esencia misma de la persona.
* Defiéndete: Una declaración del amor más fuerte y sincero, que solamente la incredulidad del que no percibe lo simple y verdadero del amor puede intentar contradecir.
* Nuestro secreto: Nuevamente un relato donde el amor es el principal protagonista. Sólo que esta vez se manifiesta mediante el misterio, el secreto, aquello que sólo conocen los que forman parte de esa historia.
* Sólo pa`bailarla: Un canto a la chacarera. A la música nacional. Y una invitación a vivirla y sentirla. Una invitación que solamente es "pa`bailarla".
* Este gran amor: Una canción al amor que no conoce ni límites ni finales.

Propina solidaria
















 Todas las propinas recaudadas por los acomodadores durante el recital del conjunto salteño serán destinadas a costear los gastos de la misión anual del Grupo Misionero Emaús, en la comunidad Mapuche de Aucapán, en la provincia de Neuquén.


 Los miembros de la agrupación solicitan también la donación de lana (no importa la cantidad ni el color), para ser entregada a las mujeres indígenas, quienes realizarán con ella prendas que luego canjearán por alimentos.

Humor

Flanes al estilo Casero






 "Apunto a la risa que sale del alma", afirmó Alfredo Casero, quien se definió como un artista de varieté que puede hacer reír o cualquier otra cosa, aunque su forma de desplegar el humor resulte difícil de explicar.


 Flanes de flores, la obra que presentará esa noche en el teatro de Mitre 225, en compañía del cómico Alakrán fue
descripto por el actor como "un recital de jazz, pero sin músicos de jazz".



 Con este espectáculo, Caseros visitará por quinta vez nuestra ciudad. Su última presentación fue en junio de 2002, en el Teatro Municipal.


 Entonces ensayó Ojalá que vuelvan los trenes, una mixtura de humor con canciones de su producción Casaerius.


 Fue en medio del auge de la canción japonesa Shimauta, que integró el compilado de alcance latinoamericano del último Mundial de Fútbol en Japón, y que el artista grabó en su idioma original luego de que lo atrapara su melodía escuchándola en un restaurante nipón de Buenos Aires.


 La primera ocasión había sido con la banda Halibour Fiberglass Sereneiders, en el club Universitario en 1995, cuando llegó acompañado de músicos de alto nivel como el bajista Javier Malosetti, el tecladista "Mono" Fontana y el guitarrista Lito Epumer.


 Sus otras dos actuaciones sucedieron en el coliseo de la comuna, en los años 2000 y 2001, con el show Sólo para entendidos.


 En la carrera como actor de Casero figuran programas humorísticos como De la cabeza o Cha cha cha, en los que tenía amplia decisión en cuanto a la temática y los textos, así como series dramáticas más recientes como Culpables y Vulnerables, de la productora Pol-Ka, de Adrián Suar, y volvió recientemente a la televisión con Casero (la opción del barrio).


 Asimismo, protagonizó la película de Daniel Burman Todas las azafatas van al cielo y Felicidades de Lucho Bender.


 El horario del espectáculo fue fijado a las 21.30 y las entradas se pueden adquirir desde los 15 pesos.

Concierto

Un encuentro más bahiense que nunca






 En medio de las incertidumbres que afectan al ámbito cultural de la ciudad y la provincia, dentro del cual son dos de sus más firmes bastiones, la Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico ofrecerán esta noche, a las 21, un concierto cuyo programa se integra con fragmentos de grandes óperas de Giacomo Puccini y Giusseppe Verdi.


 La dirección estará a cargo del maestro Daniel Grimoldi y como solistas, asumiendo algunos de los papeles centrales de Manon Lescaut, Tosca, La Bohème, Nabucco y Aída, intervendrán algunos integrantes del Coro Polifónico.


 Ellos son las sopranos Luisa Reimers y Eliana D'Amato, el tenor Edgardo Mestre y barítono Alfredo Miranda.


 En una loable iniciativa de los propios integrantes de ambas agrupaciones, en concepto de entrada se solicitará a los asistentes el aporte de un alimento no perecedero para distribuir entre comedores comunitarios de nuestra ciudad.


 "Creo que en nuestra ciudad el público acepta de buen grado estas propuestas y nos pide que hagamos este tipo de repertorio más seguido, de allí que, teniendo en cuenta la finalidad benéfica de la velada, esperamos que venga mucha gente. Aunque pueda no ser muy `paquete', queremos llenar el hall del teatro con paquetes de tallarines", se esperanzó el maestro Grimoldi.


 Los aficionados al canto lírico que vivieron la frustración por la suspensión --en medio de varias desprolijidades-- de La Traviata quizás puedan saciar parte de su sed de ópera esta noche.


 "Como están las cosas, hacer cualquier cosa, es difícil para nosotros. Estamos trabajando sin material, no podemos alquilar ni comprar nada, menos pagar el cachet de un invitado o derechos para hacer algunas obras. Por eso nos tenemos que arreglar los que somos y con lo que tenemos", agregó.


 En ese sentido, Grimoldi dijo no saber si ésta será la última presentación de la Sinfónica para el presente año, ya que aún no está confirmado si para el próximo 14 de diciembre podrá llegar a la ciudad el maestro Gustavo Plis Steremberg, propuesto por los propios integrantes de la agrupación para ocupar la vacante dirección del organismo.


 "En ese y en otros aspectos, estamos en el aire. Este concierto se hace en reemplazo de unas funciones de ballet que estaban programadas y esto no va en desmedro de la calidad de lo que se podrá escuchar, sino para dar una idea de lo que estamos viviendo", comentó.

Viviendo de promesas




 Uno de los más experientes integrantes de la Orquesta Sinfónica y a cargo de la dirección del Coro Polifónico, el maestro Grimoldi --bahiense de nacimiento-- no dudó en asegurar que los integrantes de la agrupación están viviendo de promesas, incluyendo la de completar algunos planteles, diezmados por renuncias, fallecimientos, vacantes congeladas y traslados.


 "Esperemos que para el año que viene se normalice todo, porque así no se puede seguir. En este momento, tendríamos que estar programando en firme la próxima temporada, pero seguimos en veremos. La verdad es que estoy muy preocupado. Ningún cuerpo puede estar tanto tiempo sin un director", consideró.


 En ese sentido, el director exhortó a que la comunidad bahiense valore el esfuerzo de ofrecer un concierto como el de esta noche, en semejantes condiciones.


 "Esto se consigue, únicamente, por las condiciones y la predisposición de la gente que está, de la cual la ciudad puede sentirse orgullosa. Hoy haremos un espectáculo absolutamente bahiense y tratándose del repertorio que se trata, eso no es poco", opinó.


 Finalmente, Grimoldi aclaró que el repertorio que se interpretará no es para un público entendido.


 "No creo en eso. Si las cosas se hacen bien, como estamos en condiciones de realizarlas, la música es muy transparente y las emociones siempre se sienten. No hay nada más fantástico que maravillarse con aquello que no se conoce, aunque, en nuestra ciudad, haya muchísimo público amante de la ópera", concluyó.

Tango

Otro retorno triunfal de Nora Roca






 A su regreso de su gira por Colombia integrando el show de El Viejo Almacén, Nora Roca presentará algunos de los temas del que será su primer disco compacto.


 Con arreglos y dirección musical de Víctor Volpe y la participación de Antonio Volpe (bandoneón), Pinky Fernández (contrabajo y bajo eléctrico), Raúl Soto (flauta, clarinete y saxo) y Fernando Tomassini (percusión), interpretarán Preludio para el año 3001, Contame una historia, Nostalgias, Afiches, Tú, La bicicleta blanca, Candombe para Gardel, Sur y El segundo violín.


 Mañana, a las 21.30, y el domingo, a las 21, en el aula magna de la UNS (avenida Colón 80). Entrada general a 6 pesos.

En los barrios




 La tertulia danzante de "Tango en los barrios" llegará mañana a la plazoleta Carlos Di Sarli (Yrigoyen y 12 de Octubre), de 19 a 21.

Cuarteto




 Presentación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi (piano), Miguel Ortiz (violín), Osvaldo Lucero (bandoneón) y Eduardo Polizzi (bajo). Conducción y poesía a cargo de Rubén Cordi.


 Mañana, a las 23.30, en Soler y Alsina. Reservas al 451-7626.

Festival

Música y mascotas en el Parque de Mayo






 En el marco de una nueva campaña de adopción de mascotas impulsada por la filial local del Movimiento Argentino de Protección al Animal, se realizará el domingo en el Parque de Mayo un espectáculo artístico musical organizado por la subsecretaría de Cultura con el auspicio de Aliba.


 En dos escenarios simultáneos se presentarán el cantante Rulo Delgado y su banda (frente al sector de juegos) y la 52nd. Street Jazz Band y las bailarinas del Estudio Piso Viejo (en el Teatro del Lago).


 Paralelamente habrá un desfile de mascotas y se brindará la posibilidad de que familias interesadas en brindar albergue a animales abandonados elijan a "nuevos integrantes" para el hogar.


 Las actividades, con entrada libre y gratuita, se iniciarán a las 18.

Libros

"Avant premiere" de "Alas de trueno"






 Los investigadores bahienses Claudio Meunier, Oscar Rimondi y Carlos García ofrecerán una avant premiere de la presentación del libro Alas de trueno, a cuya elaboración se encuentran abocados desde hace varios años.


 Si bien el lanzamiento del libro se anuncia para principios del año próximo, ofrecerán algunos anticipos sobre la obra en la que, por primera vez, se dará cuenta por primera vez de la historia de algunos pilotos nacidos en nuestro país que revistaron como voluntarios de la Royal Air Force de Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.


 En el Histórico Café Museo (avenida Colón e Italia), hoy, a las 20, con entrada libre.


 
Teatro

Mitos





 Nueva función de Cuesta abajo, de Gabriela Fiore, con Perla Freinquel y Manuel Viñas, sobre un fantasmagórico encuentro entre dos grandes mitos de la cultura de masas de la primera mitad del siglo XX: Rita Hayworth y Carlos Gardel, quienes celebran un particular ritual escénico.


 Hoy, a las 22, en El Tablado (Chiclana 453).

Estreno




 La Asociación Cultural Artestudio presentará La campana, obra teatral de Julio Ortega, con las actuaciones de María Belén Brando, Vana Paula Delrieux y Noelia Andrea Larrasolo, y dirección de Roberto Mendiondo.


 En Gorriti 39, hoy, a las 20.30, con entrada libre y gratuita.

Teatralerías




 La sala de Teatro Varietté estrena Teatralerías, un espectáculo de humor, de creación colectiva y con dirección de Elisardo Tunessi, dedicado a la pintura universal.


 Mañana, a las 23, en la sala de Villarino 214.

Suspenso




 Mañana, a las 23, subirá a escena La misteriosa muerte de Eva Smith, una adaptación del dramaturgo local Facundo Falabella de la obra Ha llegado un inspector, del inglés J.B. Priestley.


 Se trata de una obra cargada con una alta dosis de suspenso en la que se procura trazar un doble retrato de la hipocresía social y personal que abona la tesis de que el suicidio muchas veces, no es un mero acto individual sino una
acusación contra una sociedad que puede haber perpetrado contra alguno de sus integrantes, el crimen del olvido.



 Intervienen Verónica Ritacco, Flavia González, Inés Dell'Angelini, Andrés Alberti, Leo Leivar, Federico Ferrari, Carlos Fonseca y Jorge Bedini.


 Como en todas las propuestas de Artestudio, la entrada al auditorio de Gorriti 39, será "a la gorra".

El Aguante




 El taller de teatro El Aguante pondrá en escena el espectáculo teatral Bajo la carne, con la participación de todos los integrantes del taller.


 En Sarmiento 689, hoy, a las 22.

Teatristas




 Ultimas funciones de 9 solas en la madriguera 9, una creación de Jorge Nayach sobre textos de Cristina Escofet.


 Mañana, a las 21.30, en Garibaldi 310. Entrada libre y a la gorra.

Fin del Whitby




 Al concluir el año lectivo, el drama workshop del Whitby English College presentará la obra Don Quixote.


 El lunes, a las 19.30, en el teatro del Colegio María Auxiliadora (Rondeau 75).

Poquelín




 Revolución de mujeres, adaptación libre de Las Asambleístas, de Aristófanes realizada por Héctor Rodríguez Brussa.


 Con Inés Barellí, Alicia Valdunciel, Antonio López, Marro Sarquis, Juanchi Bulgerini y María de las Victorias Garibaldi, hoy, a las 21, en el Teatro Poquelín (Zelarrayán 128).


 Mañana, en la misma sala, La china, de Sergio Bizzio y Daniel Guebel, con Jorge Mux y Héctor Rodríguez Brussa, quien también ejerce la dirección.


 El domingo, Crianza, de María de las Victorias Garibaldi, con actuación propia y de Rodríguez Brussa. A las 17.30, con entrada a la "gorra".

Drama rural




 Vuelve a escena la obra El caso del mudito de Pasman, escrita y dirigida por Jorge Garcilazo.


 Las actuaciones están a cargo de Ariel Aschemacher, Mario Eriksen, Virginia Aparicio, Miguel Campetella, Carolina Alvarez, Luciano Canini, Mauro Casco y Thor.


 La obra cuenta las andanzas de un oficial nazi en tiempos de los primeros gobiernos del general Juan Domingo Perón y transcurre en Pasman, un pequeño pueblo del sudoeste bonaerense, el cual se vio envuelto en un interesante caso policial.


 El caso... obtuvo cuatro premios (iluminación, sonido, escenografía y actor revelación) en el Certamen Regional de Teatro, realizado en Punta Alta.


 En El Tablado (Chiclana 453), el domingo, a las 20.30, con entrada "a la gorra".

Canto

Lírico y navideño






 Un concierto lírico y navideño ofrecerán los vocalistas Valeria Mangano, Josefina Gullace, Ana Fillipich, Carla Pirani, Ezequiel Blanco Ilari y Sandra Ballarino, acompañados por la pianista María Julia Dell'Angelini, el guitarrista Fabián Zapata y el baterista Eduardo Caló.


 Cantarán arias de óperas de Verdi, Mozart y Donizeti y villancicos, entre otras piezas alusivas a las fiestas de fin de año.


 Mañana, a las 18, en el Museo de Arte Contemporáneo.

Infantiles

Obra teatral






 El sueño de Brisa, obra teatral a cargo del Servicio Educativo Inicial Nº 1 y dedicada a niños en edad preescolar.


 Mañana y el domingo, a las 17, en El Tablado (Chiclana 453). Entradas a 2 pesos.

Danzas

Alma flamenca






 El ciclo "Viernes espectaculares" presenta esta noche el show Alma flamenca.


 A las 22, en el escenario del Patio de Comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping.

Salsa




 El grupo artístico Salsa Latin Show realizará nuevas presentaciones.


 Hoy, a las 23, en Alsina y Soler; y el domingo, a las 22.30, en Las Heras 35.

A beneficio




 La compañía Contratiempos ofrecerá una función a beneficio de los comedores escolares de Bahía Blanca, con obras del repertorio clásico, flamenco, contemporáneo y neoclásico, y con la presencia del Ballet de la Escuela de Danzas Clásicas y los bailarines Paula Talavera y Rodolfo Morales.


 Mañana, a las 21, en el Teatro Municipal. La entrada general costará un peso.

"Recorriendo España"




 Espectáculo que conduce la profesora Mirta Verdugo, el domingo, a las 19.30, en el Teatro Municipal. Organizan el Centro Andaluz y el Estudio Coreográfico "Arte".

Recital

Iaquinandi






 Ultimo recital de la temporada 2003, en el Salón Mario Iaquinandi, con la presencia de los escritores Nidia Burgos y Federico Carduz, las voces de Alejandro Ferrario y Andrea Guerras y la pareja de baile que forman Sonia Agüero y Dardo Labastié.


 También se proyectará el video documental Saint Exupéry en Bahía Blanca, del cineasta Alberto Freinquel, se exhibirán obras de Julio Alessandroni y actuará la agrupación De Sal y Canto.


 Mañana, a las 21.30, en Moreno 219, con entrada libre y gratuita.

Música

Piano internacional






 Hoy se presentará Bocha Rabitti con su piano y un repertorio de música internacional, en especial, del Brasil, en el Histórico Café-Bar (Italia y Colón), a partir de las 22.30.


 En el mismo horario, mañana, lo hará el Armelody Dúo, con Jorge Margarido en armónica cromática.

Los Asuntos




 Con repertorio propio y algunos covers de blues, rhythm and blues y rock and roll, el grupo Los Asuntos actuará mañana, a la medianoche, en Juana (Brown 536).

Guitarras




 El Ensamble Guitarras del Sur anuncia su presentación de final de temporada. El grupo está integrado por Maximiliano Molina, Mariana Ortiz, Daiana Taylor, Iván Urban, Juan de Paoli y Gustavo Zabala.


 Creado en 2000, han actuado en el Festival Guitarras del Mundo, además de distintas salas de la ciudad y de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Su repertorio incluye obras de Antonio Vivaldi, Máximo Pujol, Juan Falú, John Duarte y otros autores.


 El domingo, a las 18, en el Museo de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450).

Buznego




 Recién llegado de Mar del Plata y Pinamar, donde brindó recitales en sendos pubs, el cantante Julio Buznego participará en el festival de cierre de la temporada 2003 de la escuelita de Fútbol-Polideportivo Norte.


 Actuarán otros intérpretes locales y el grupo folklórico Raíces.


 El domingo, a las 19, en el estadio Polideportivo Norte (Vieytes 2750), con entrada gratuita.

En la Bahía




 Habitual tertulia danzante con la animación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi y el grupo Destino (música latina). Conducción de Rubén Cordi. Reservas al 455-2135.


 En Holdich y Almafuerte, el domingo, a las 20.30.

Coros

Abruzzo






 El coro Abruzzo, del Centro Abruzzese y Molisano, ofrecerá un concierto dirigido por María Virginia Merlini. Denominado "Concierto de Música Folklórica: Italia-Argentina", contará con la participación del taller de aerófonos de Rubén Iñíguez y de Domingo Culotta, Enrique Meller, Marcos Genaro y Mauro Simonetti.


 Hoy, a las 20, en la Asociación Dante Alighieri (Rondeau 26).

Coral del Viento




 Concierto de fin de año del Coral del Viento del Instituto Superior Juan XXIII, a cargo de Walter Giménez, con repertorio popular y folklórico de autores como Atahualpa Yupanqui, Mariano Mores, Leguizamón y Castilla, Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat y Charly García, entre otros.


 Como cierre, se interpretará Rapsodia bohemia, del grupo Queen, obra emblemática de la música pop de los años 70.


 Tocarán Juan Pablo Llobet (piano), Sandro Amarain (bajo), Fabián Urraza (batería) y Christian López (guitarra y voz solista).


 Mañana, a las 21, en el aula magna de la institución (Vieytes 286), con entrada libre y gratuita.

Varias agrupaciones




 Concierto final de coros del Instituto Adventista Bahiense, de las EGB Nº 1 y 2 y Polimodal, del Coro de Campanas y del conjunto Vocal Orión, junto a los alumnos de nivel Inicial.


 Mañana, a las 19, en España 462.

Encuentro




 Concierto del Coro Schola Cantorum del Conservatorio Provincial de Música de nuestra ciudad, dirigido por el maestro Nicolás Saveanu; el Coral ARS, a cargo de la profesora Fabiana Vidal; y el coro del Instituto Superior Pedro Goyena, bajo la batuta de Walter Quintana.


 Serán acompañados por el coro del Colegio de Abogados del departamento judicial La Plata, dirigido por Diego Iturrería.


 El domingo, a las 20, en la iglesia Santa Rita (Sarmiento y La Falda). La entrada consistirá en una contribución voluntaria para la alcancía de Cáritas, destinada a las obras de construcción que el templo realiza en Villa Miramar.

Cantata Mariana




 Este concierto de Coros Parroquiales, que dirigirá el maestro Fabio Arévalo, se llevará a cabo el domingo, a las 20.30, en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús del Colegio Don Bosco (Vieytes al 100).

Muestras y museos

"Sueño de luz" en la Bolsa de Comercio






 Hoy, a las 20, se inaugurará la exposición "Sueños de Luz" de la artista Raquel Fariña.


 El acto de presentación estará a cargo de Nidia Burgos y contará con la iluminación de Leandro Cataldo.


 Estará habilitada ininterrumpidamente hasta el próximo domingo 7 de diciembre, de 18 a 22, en los salones de la Bolsa de Comercio con entrada libre y gratuita para todo público.


 Esta muestra se compone por más de 30 obras, elaboradas con diversas técnicas, entre las que sobresalen ánforas con pinturas de acrílico, esculturas en vidrio, una serie de lámparas del tipo "Tiffany" y algunos vitrales.

Miche y Mollica




 Se inaugura la muestra de las artistas Florencia Miche y Verónica Mollica.


 En la sala Mallea (Alsina 41, altos), hoy, a partir de las 19.

Dibujos




 Culmina la muestra de dibujos realizados por quienes participaron en Había una vez de Elsa Calzetta.


 En el hall de la Municipalidad (Alsina 65), hasta hoy, en el horario de 8 a 14 y de 15 a 18.30.

Pequeño Formato




 Entrega de premios y apertura de la exposición de los trabajos que concursaron para la 18º edición del Salón de Arte de Pequeño Formato, que organiza la Asociación Bernardino Rivadavia.


 Hoy, a las 20, en avenida Colón 31. La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre, para ser visitada de lunes a viernes, de 15 a 18.

Platería y Soguería




 Hoy, a partir de las 16, en los locales 3 y 4 del Mercado Municipal (Donado 151), se expondrán los trabajos realizados por los alumnos, como culminación de los
Talleres de Platería y Soguería, organizados por la subsecretaría de Cultura.

Cultuclub





 Hoy, mañana y el domingo se llevará a cabo en las instalaciones del club Universitario, el 12º Cultuclub organizado por el Departamento de Cultura de dicha institución.


 Allí se expondrán las actividades realizadas por los talleres de cultura durante el año.

Aráoz y Brindo




 Muestra de Marina Aráoz y Marcela Brindo, en el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, hasta el próximo jueves.

Caricaturas




 "La gráfica política bahiense", exposición de dibujos y caricaturas del siglo XX publicadas en diarios y revistas locales. Incluye obras de Magín, Dobal, Lahitte, Rech y Oser, Masera, Cors, Guillaumet, Arceo, Rodríguez, Zanotta y Haus.


 En la Casa de la Cultura (avenida Alem 925), de 17 a 20.30.

De Ciencias




 "El origen del origen", muestra con información desde el Big Bang hasta la aparición del hombre.


 De lunes a viernes, de 9 a 16; y sábados y domingos, de 15 a 19, en el Museo de Ciencias. Entrada libre y gratuita.

Itinerante




 Muestra auspiciada por la Asociación de Artistas Plásticos de Bahía Blanca en el salón de la Bolsa de Cereales (Saavedra 636). Se trata de la exposición itinerante del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de la ciudad de La Plata.


 Hasta fin de mes, de 17 a 20. Las visitas guiadas se solicitan al teléfono (0291) 454-1335.

Artistas del Sur




 Finaliza la exposición de trabajos de alumnos del taller "Ubaldo Monacelli", de la Asociación Artistas del Sur, correspondientes a este año.


 En la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), de 7.30 a 12 y de 15 a 19.30, hasta hoy.

Fotografías




 "Tras el objetivo", muestra fotográfica de Delfor Iraeta. Organiza el Foto Club Bahía Blanca.


 En la Alianza Francesa (Fitz Roy 49), hasta el 19 de diciembre, de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 y de 16 a 20.30.

Clínica

De guitarra






 Tendrá lugar una nueva clínica de guitarra a cargo de Ariel Ranieri, con la presentación de su disco Eclectisismo. Como banda invitada abrirá Herederos Anónimos.


 Mañana, a las 19, en El Tablado (Chiclana 453).