Dos espacios más, oficialista y oposición, que sumarán ediles al CD
Se trata de Fuerza Patria, donde fueron electos Julián Pereyra y Virginia Giorno, y Potencia, con Carlos Gabbarini y Andrea Vogel. Se ubicaron en el segundo y tercer lugar, de acuerdo a los cómputos, con el 21,2% y el 13,2% de los votos.
El doctor Julián Pereyra, quien fue elegido como concejal por la Fuerza Patria, junto a la edil Virginia Giorno, dijo que del resultado del comicio surgieron sentimientos encontrados.
“Por un lado, estoy muy contento con el triunfo en la provincia de Buenos Aires, creo que ha sido categórico y se ha demostrado que el gobernador tiene un músculo político importante. Y, por otro, el análisis desde lo local donde no estamos satisfechos porque buscamos un equilibrio de fuerzas para arribar a consensos que hoy son difíciles”, sostuvo el facultativo.
“La expectativa nuestra era ganar. Sabíamos que era difícil y que hay un núcleo duro de la Libertad Avanza. Y a pesar de que han perdido un caudal de votos, amerita que hagamos un análisis sobre lo que sucedió mayor allá de los libertarios. Nosotros seguimos adelante, con el sueño de construcción un Coronel Rosales próspero y que cada ciudadano pueda sentirse a gusto, con una mejor calidad de vida”, mencionó Pereyra.
Respecto al espacio de Somos, que llevaba como primer candidato a Lisandro Delle Donne y donde se habían reunido tres fuerzas (Bien Común, UCR y ARI), dijo que “no me gusta hacer análisis de otros partidos políticos, pero considero que tendrá que replantearse algunas cosas. La oposición tiene que ser constructiva. En mi humilde opinión, no mostró ser el perfil. Y tal vez es un llamado de atención de la comunidad para construir y ser una oposición para favorecer a los consensos”.
En tanto destacó que “en una población donde tenemos dificultades con la IOSFA y Vialidad Nacional, temas por los cuales el estado nacional ha dado un paso al costado, es contradictorio lo que sucedió en las urnas. Y al mismo tiempo nos hace pensar más y replantearnos desde todos los aspectos para que la comunidad nos elija en la próxima elección”.
Potencia
En tanto el doctor Carlos Gabbarini dijo que las expectativas se medían no en cantidad de votos, sino en el número de concejales que se podían incorporar en el Concejo Deliberante.
“Tenemos un espacio nuevo, poco conocido, que nos facilitó armar un grupo de gente comprometida con la ciudad que se llama Potencia. Nuestra intención era llegar a tener dos concejales electos y, de acuerdo a los votos, nos posicionamos como una tercera fuerza política en la ciudad. Estamos muy contentos”, dijo el médico.
Sobre la Libertad Avanza dijo que “no esperaban ese resultado, sino un porcentaje más repartido de votos. Creo que se nacionalizó. Nosotros, por nuestra parte, tratamos de explicarle al vecino que esta era una elección bien local, que estamos trabajando por la ciudad”.
“Desde Potencia vemos que prendió nuestro discurso en una buena parte. No es un espacio que se agota en una elección legislativa, sino que se trata de algo serio. Y este es el primer pasito. Mi anhelo es llegar a la intendencia. Entiendo los vaivenes de la política y veremos cómo se suceden los hechos”, dijo Gabbarini.
Por su parte, Andrea Vogel, quien resultó electa en segundo lugar por el espacio que lidera Gabbarini, dijo que “siendo oficialismo (durante la gestión de Mariano Uset) hemos sido mayoría en el Concejo Deliberante. Ahora habrá que hacer fuerza para trabajar de la mejor manera. Lo que más complicado está hoy por hoy es el tema de ABSA y se trabaja especialmente con el oficialismo. Veremos cuando llegue la Fiscal Impositiva, luego el presupuesto. Ahí se darán diferentes situaciones”.
Y hablando del oficialismo, se la consultó sobre si el perdedor de este último comicio fue precisamente esa fuerza y respondió: “Creo que sí. Nosotros pensábamos una votación más polarizada con la Libertad Avanza y Fuerza Patria. Veíamos que nosotros teníamos muy buena respuesta, pero también observamos los oficialismo de Nación y Municipio y contra eso tuvimos que luchar. Nosotros nos acercamos al vecino, hemos estado presentes. La ciudadanía ha marcado en las urnas que está disconforme”, dijo Vogel.