Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Cierre de Vialidad Nacional: "Los trabajadores tienen angustia e incertidumbre"

Eduardo Palomo, secretario general en nuestra ciudad, contó que "hoy estamos operando sin perder el eje de seguir reclamando por nuestros derechos".

Eduardo Palomo. Fotos: archivo La Nueva.

Eduardo Palomo, secretario general de Vialidad Nacional en Bahía Blanca, dijo que viven con "mucha preocupación" las horas siguientes al anuncio del gobierno nacional de un decreto que elimina la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos del área, tras la confirmación de la condena de Cristina Fernández de Kirchner, por actos de corrupción en la construcción de rutas.

"El decreto ya es oficial y buscaremos la posibilidad de ir trabajando mancomunadamente con el resto del país, a través de nuestra Federación y de los sindicatos que la nuclean. A partir de ayer profundizamos un poco el tema de las asambleas permanentes y el estado de alerta para ver las medidas a tomar", agregó.

Durante décadas, la ahora ex Vialidad Nacional fue el organismo técnico encargado de diseñar, construir, conservar y fiscalizar la red vial nacional en Argentina. A raíz de esta decisión, el nuevo organismo llevará el nombre de “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

"Estuvimos conversando en una asamblea y los trabajadores tienen desilusión, angustia e incertidumbre de no saber qué va a pasar. Porque esto cambia día a día más allá del decreto y no sabemos qué va a suceder con la fuente laboral",advirtió.

En diálogo con Panorama, por LU2, Palomo contó que en nuestra ciudad hay 142 trabajadores que se encuentran a disponibilidad. Además, mencionó que "la mayoría, casi un 95 %, son contratados por tiempo determinado".

"Están a la espera de una decisión administrativa que seguramente tomará el ministerio de Economía una vez resueltas las implicancias que tiene el decreto", señaló.

En tanto, al ser consultado sobre las intenciones del gobierno nacional, respondió desconocerlas argumentando que "es muy confuso todo lo que se viene dando y las decisiones no son claras".

"Vialidad Nacional es un ente ya con más de 90 años de antigüedad en el país que fue creado justamente para la conservación y el mantenimiento de las rutas nacionales", recordó.

"Hoy estamos operando tranquilamente, vamos a seguir operando. La idea es no dejarlo de hacer, la sociedad necesita que se sigan dando soluciones como podamos y con las herramientas que tengamos para no perjudicar la transitabilidad de las rutas. Sin perder el eje de seguir reclamando por nuestros derechos como trabajadores", completó Palomo.