Bahía Blanca | Miércoles, 03 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 03 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 03 de septiembre

"El problema de las palomas no se puede resolver a corto plazo", afirman desde la Corporación del Comercio

El CONICET está realizando una investigación sobre la población de esas aves y se conocerán los primeros resultados la semana venidera.

Fotos: Rodrigo García - La Nueva.

La dirigente de la Corporación del Comercio de Bahía Blanca, Mercedes Corbaz, habló hoy en LU2 sobre la problemática de las palomas en el sector céntrico y anticipó que la semana próxima van a tener novedades de la investigación que está realizando el CONICET acerca de cuál es la población de estas aves en la ciudad.

"Están trabajando desde el Municipio hace ya un tiempo con este tema y la semana que viene vamos a tener novedades al respecto", anticipó.

Las quejas de los comerciantes céntricos con respecto a este problema es de vieja data: "No se va a poder hacer nada en el corto plazo en cuanto a toma de decisiones, más allá de lo que pueda decir el primer corte informativo. Este es un tema de todos los bahienses, no solo de los comerciantes. Ésta, me parece a mí, es la primera vez que se encara la situación con seriedad, pero va a llevar un tiempo resolverla".

La situación parece agravarse en los últimos tiempos y las quejas se multiplican, no solo de los comerciantes, si no de cualquiera que circule por el centro de la ciudad:

"Nadie escapa de esta situación, independientemente del rubro. Desde el daño a las marquesinas, la insalubridad, las veredas, etcétera. Todos lo vemos, es algo evidente. Hay que limpiar dos veces al día por la continua suciedad que generan las aves y no solo la materia fecal, sino también las plumas, es algo que preocupa, pero insisto, rescato que se están ocupando de la problemática".

"Durante muchos años no se abordó el tema como correspondía, ahora se está realizando y va a llevar un tiempo lógico, porque ni siquiera sabemos la población de palomas que tenemos en la ciudad y es lo primero que hay que hacer para empezar a tomar medidas", insistió Corbaz. 

Las palomas generan todo tipo de inconvenientes en el centro de la ciudad (Foto Archivo)

Ante la consulta de la demora en tomar medidas, la titular de la Cámara de Comerciantes dijo: "Son los tiempos que nos alcanzaron las personas que saben de esto, es una investigación del CONICET y ellos no indicaron que es así. Todos queremos una solución, por primera vez parece que se va a actuar sobre ello, tendremos que tener paciencia".

"Desde el sector de los comerciantes creemos que la solución está en marcha y somos los primeros que queremos que esto se resuelva lo antes posible. En las últimas reuniones que tuvimos con el Municipio esta problemática ocupó casi el 80% del tiempo".

La impaciencia por parte de los bahienses es lógica, pero no parece haber una solución rápida de la situación:

"Estamos hablando de una población de animales, con todo lo que esto implica, las soluciones de control de natalidad, de eliminación, etcétera, se deberán tomar después de lo que decidan los especialistas, porque se puede afectar el medioambiente y otras especies", finalizó Mercedes Corbaz.