Bahía Blanca | Domingo, 28 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 28 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 28 de septiembre

Una solución sustentable a una problemática ambiental

De ostras a placas de revestimiento. El emprendimiento está en manos de alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 y forma parte del programa "Aprender a emprender" de la ONG Junior Achievement en Argentina.

Un grupo de estudiantes de 17 y 18 años de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 desarrollaron el proyecto denonimado Ostraplac, que consiste en la fabricación de placas de revestimiento para interiores a partir de ostras invasoras recolectadas en el balneario Arroyo Pareja.

La iniciativa busca dar una solución sustentable a una problemática ambiental que afecta al ecosistema y a la comunidad.

Nació como respuesta a una problemática real que afecta a ese sector de la costa y fue creada en el marco del programa “Aprender a emprender”, de Junior Achievement en Argentina.

Florencia Freire, coordinadora de prensa de la citada ONG que hace más de 30 años que funciona en el país, dijo que los chicos participan en un programa que forma parte del eje de 'Aprender a emprender'. Ellos tuvieron que crear un emprendimiento desde cero y observaron una problemática en la ciudad, que los llevó a utilizar las ostras invasivas para desarrollar placas para aislamiento en los interiores de los hogares”.

“Los alumnos generaron el proyecto y luego salieron a buscar accionistas para llevar adelante el trabajo. Así se logró y se comenzó con la producción de placas. Luego comenzarán con la venta una vez avanzada la fabricación, para después rendirle los dividendos a sus accionistas”, expresó.

Sobre la labor, sostuvo que se hace en el marco del establecimiento educativo, como parte de una de  sus materias, como una actividad curricular.

“Todavía no se vieron los resultados de las placas, pero sé que los chicos las están promocionando en la comunidad para poder venderles a los vecinos. Mientras que el emprendimiento vaya creciendo también se irá retribuyendo en la escuela y, al mismo tiempo, les permite acceder a experiencia y aprendizajes super importantes porque tienen que trabajar en equipo, investigar sobre los materiales y aprender aspectos relacionados con las finanzas. Son experiencias muy enriquecedoras para todos ellos”, dijo.

A fines de 2024 se dijo que "se recomienda no consumir las ostras porque no están en condiciones, mostraron índices por encima de los estándares del código alimentario argentino, tanto en Arroyo como en Pehuen Co. Uno de los problemas más graves que generan es el de los cortes que provocan a los bañistas”.

Acerca de la solución, se dijo que “erradicarlas hoy es imposible; exterminar una especie marina invasora es difícil y hay que acostumbrarse a vivir con ellas”.

Un proyecto de triple impacto, según la ONG

Freire comentó que el emprendimiento que se selecciona, tiene que cumplir con un triple impacto, de acuerdo a los lineamientos que se persiguen desde la organización no gubernamental que ella representa como vocera de prensa.

“Entonces investigando sobre las problemáticas locales fue que los estudiantes de Punta Ata decidieron trabajar con las ostras que resultan invasivas en el balneario local y que representa una preocupación para quienes utilizan ese amplio sector de la costa rosaleña”.

Los ambientalistas y también otras escuelas, además de entidades oficiales, realizaron trabajos de investigación sobre la invasión de las ostras en el balneario Arroyo Pareja, que forma parte de la ría de la bahía Blanca y resulta una opción de esparcimiento para vecinos de la ciudad y la región.

Mientras Freire comentó que Junior Achievement es una ONG de nivel mundial y en la Argentina desde hace 30 años ya se llegó a unos 100 mil jóvenes, desde los 11 y hasta los 30 años.

“Puntualmente este programa de emprendimiento se hace en el marco de la escuela, pero también tenemos programas de educación financiera y de preparación para el trabajo”.

“En nuestra web (www.junior.org.ar) se puede encontrar toda la información sobre nuestros programas y también se pueden inscribir, tanto escuelas como jóvenes que cumplan con determinados requisitos".