Monte Hermoso se prepara a inaugurar su centro universitario
Las obras ya fueron concluidas. Nucleará las diversas carreras que se dictan en el balneario, principalmente las de la UPSO.
En los próximos días finalmente se cumplirá uno de los viejos sueños de Monte Hermoso: contar con una sede universitaria propia, que nucleará las distintas carreras que se dictan en el balneario, principalmente la Universidad Provincial del Sudoeste.
El Centro de Educación Universitaria estará ubicada en Avenida Sansot, entre El Pato y El Chimango, en Monte Hermoso del Este, en un predio de una hectárea cedido por la municipalidad.
La inauguración oficial está sujeta a la llegada de un subsidio del programa Puentes por 90 millones de pesos, que serán destinados al equipamiento mobiliario, tecnología y demás para su funcionamiento. Se entiende que se llevaría a cabo durante esta semana.
La obra civil ya se encuentra culminada la planta baja, e incluye administración, cocina, sanitarios y dos aulas. Se llevó a cabo con 130 millones de pesos aportados por el programa Puentes. En cuanto a la parte del subsuelo, las obras avanzan con aportes del Fondo Educativo bonaerense, y aún no se encuentran finalizadas: se trata de otras dos aulas y oficinas administrativas.
El proyecto íntegro establece que el centro universitario contará con espacio para contener a 60 estudiantes en dos aulas, además de sanitarios, sala de profesores, oficina de administración, cocina y espacios verdes.
A futuro, la intención es que todo ese sector se transforme en un campus universitario.
Desembolso
Meses atrás, el intendente Hernán Arranz había firmado un convenio con la provincia de Buenos Aires, en el marco del programa Puentes, para recibir el tercer desembolso que permite finalizar la construcción de la sede.
En el marco del acuerdo, el balneario recibió 90 millones de pesos desde la Provincia para terminar la obra y equipar el flamante edificio. En su mayoría, estos fondos se iban a destinar para la compra de elementos como climatizadores y mobiliario.
“A partir de estos fondos, comenzaremos con la última etapa para dotar de equipamiento al edificio de la Universidad Provincial del Sudoeste en Monte Hermoso, que estamos terminando de construir”, había dicho el jefe comunal.
En ese sentido, Arranz había recordado que desde que desembarcó en el balneario, la UPSO siempre funcionó “en lugares prestados”, hasta que surgió la posibilidad de la sede universitaria a través del programa Puentes.
“Nuestra idea es que esté todo listo para el año que viene, de manera que podamos arrancar el ciclo lectivo entre febrero y marzo”, aseguró.
El programa Puentes alcanzó a 76 municipios bonaerenses, con hasta el momento 37 nuevos centros universitarios inaugurados y una oferta de 221 carreras de grado en todo el territorio bonaerense.
De qué se trata
El programa Puentes es un plan para el desarrollo y la ampliación de la educación superior universitaria en el territorio bonaerense. Apunta a mejorar el acceso a la educación superior en distritos alejados de los grandes centros educativos.
Fue lanzado a mediados de 2022 en la sede de la Universidad Provincial del Sudoeste en Pigüé, por el gobernador Axel Kicillof.
El programa apunta a distritos con menos de 200 mil habitantes y que se encuentren a más de 50 kilómetros de distancia de un municipio donde haya una universidad.
A través del programa Puentes, cada municipio articula esfuerzos para subsidiar la mejora de la infraestructura de los centros universitarios existentes, sumar aulas o equipamiento, ampliar el dictado de carreras o incluso afrontar el pago de los salarios de los docentes o viáticos.
Además, estas articulaciones no solo se llevan a cabo con las comunas, sino también en forma directa con institutos universitarios o de educación superior.