El dólar mayorista sube y está a menos de $2 de tocar el techo de la banda de flotación
El tipo de cambio minorista cotiza a $1480 en el Banco Nación, un avance de $15 frente al cierre del viernes.
Arranca otra semana negativa para el mercado financiero argentino. A la espera de que se conozcan los detalles del Presupuesto 2026, el dólar oficial tiende al alza y se acerca cada vez más al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo vuelve a aparecer entre los bonos y las acciones.En las pizarras del Banco Nación, de referencia para el resto del mercado, el dólar oficial minorista cotiza a $1480.
Se trata de una suba de $15 frente al cierre del viernes (+0,8%), y marca el valor nominal más alto del que se tenga registro.
El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1469,37, equivalente a un avance diario de $15,52 (+1,07%). Esta es la cotización que tiene el Banco Central de referencia para intervenir cuando toque el techo de las bandas de flotación, que actualmente ronda en torno a los $1472.
Es decir, está apenas a $2,63 de desafiar al esquema cambiario que estableció el Gobierno a mediados de abril.De hecho, este lunes volvieron a aparecer en pantallas órdenes de venta por US$100 millones para cuando el dólar mayorista alcance los $1472, las cuales los analistas se las atribuyen al Banco Central. Para Fernando Marull, economista de FMyA, es posible que el mercado busque “testear” el poder de fuego del Banco Central. Sin embargo, la autoridad monetaria tendría US$22.000 millones a disposición para intervenir, según salió a recordar el propio Gobierno.
“El mercado está moviéndose cada vez más al ritmo de la política. No hay encuestas nuevas para octubre, pero avanza el escenario ‘empate’ con dependencia de las provincias grandes. El Gobierno tiene semanas para recuperar centralidad para el votante de centro, evitar errores y bajar el ruido político”, completó Marull.
Los tipos de cambio financieros también arrancan la semana hacia el alza y alcanzan un nuevo récord nominal. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1472,04, unos $3,58 más que el viernes (+0,2%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $1482,15, lo que significa un avance de $1. (La Nación)