Bahía Blanca | Lunes, 15 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 15 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 15 de septiembre

Verón, Manu Ginóbili y Pepe Sánchez lideran un ambicioso proyecto deportivo-educativo en Miami

Será presentado el jueves venidero en la ciudad de Homestead.

Primera imagen del proyecto a desarrollar en Homestead, al sur de Miami.

Así como ellos se destacaron a lo grande en el profesionalismo sin perder de vista la esencia de lo amateur y la formación, un grupo de ex deportistas argentinos top que incluye a dos bahienses, presentarán el jueves venidero un ambicioso proyecto deportivo-educativo en Estados Unidos.

Juan Sebastián Verón (fútbol), Pepe Sánchez y Manu Ginóbili (básquetbol), Pico Mónaco y Mariano Zabaleta (tenis) y Martín Gramática (fútbol americano) entre otros, se unieron para dar forma a una ciudad deportiva que se constriuirá en Homestead, al sur de Miami.

Se trata de una iniciativa privada en la que esos referentes de distintas disciplinas vuelcan su experiencia de gestión para la construcción y coordinación de un conglomerado deportivo-educativo dirigido a jóvenes de 15 a 18 años. Está pensado para prepararlos hacia la vida universitaria o bien para el inicio de una carrera en el deporte profesional.

Existen otras academias de este tipo en Estados Unidos, como el sistema IMG por ejemplo, aunque lo que hará diferente a la propuesta de estos cracks argentinos es que tendrá una impronta y abordaje pensando en el atleta del futuro. Una filosofía “curada” por ellos mismos.

Según pudo saber “La Nueva.” el proyecto del complejo tiene un 95 por ciento de la inversión destinado a instalaciones. Habrá canchas de fútbol, de básquetbol, béisbol, fútbol americano, hotel y colegio secundario. El porcentaje restante se destinará a la conformación del grupo de gestión, con un CEO a la cabeza y profesionales relacionados al deporte para distintas áreas, preferentemente de origen argentino ya que son conscientes del talento en la materia.

Más allá de lo obvio de las muy buenas relaciones entre ellos -en algunos casos una amistad de años- lo que los unió fue esa visión en común entre deporte y educación.

¿En qué punto está hoy el proyecto? El jueves venidero se firmará públicamente el acuerdo por las tierras con el municipio de Homestead. La elección del lugar no fue casualidad sino que respondió a la conectividad que ofrece Miami como ciudad "global" y temperatura regular a lo largo del año.

En cuanto a la infraestructura y en paralelo a la gestión de las tierras, se avanzó en detalles del plano de las instalaciones definitivas con una empresa de arquitectura.

Al margen de esas instancias ya a punto de ser superaradas, hoy el foco del grupo está puesto en la gestión de recursos: inversores, bancos y demás. "Estamos teniendo muy buenas reuniones", aseguraron en tal sentido.

Cada uno en lo suyo, los integrantes del grupo transitan una etapa diferente en sus carreras en la que se volcaron a la inversión en el gerenciamento deportivo, al margen de otros emprendimientos personales. Por caso La Bruja Verón al frente de Estudiantes de La Plata o Pepe Sánchez con Bahía Basket desde 2010 y desde 2019 ya con el Dow Center, no sólo un estadio multipropósito sino un emprendimiento personal que cambió el paradigma del deporte profesional de la ciudad al asociarlo con formación y capacitación.

En el caso de Manu, se metió de lleno en 2022 en la gestión del profesionalismo como directivo del equipo de béisbol de San Antonio (San Antonio Missions), a partir de una sociedad llamada Spurs Sports & Entertainment junto con Tim Duncan, Tony Parker y David Robinson, otros ex NBA con los que compartió equipo en los Spurs.