Vecinos del barrio Rucci denuncian aumentos desmedidos en la luz: "No se va a poder pagar"
Subas de hasta cinco veces en las boletas de electricidad generan preocupación entre los residentes, que denuncian falta de mediciones tras la inundación.
Vecinos del barrio Rucci expresaron su preocupación por los fuertes aumentos registrados en las facturas de electricidad. Según señalaron, los montos oscilan entre los 300 mil y los 600 mil pesos, cifras que consideran imposibles de afrontar.
"Llegaron boletas de 300 mil pesos. Es un disparate total para un departamento del Rucci", cuestionó Patricia Crocetti, administradora de manzanas del sector, en diálogo con Panorama por LU2.
Crocetti explicó que, desde la inundación del pasado 7 de marzo, los empleados de EDES no realizan mediciones en muchos hogares. "En algunos casos vienen, miran desde la escalera que el sótano está húmedo y no bajan. Es entendible que tengan miedo, pero de ahí a no tomar la medida y mandar una boleta con cualquier número…", señaló.
La referente barrial subrayó que la mayoría de los medidores están a la vista y que, en los casos donde permanecen en sótanos, los vecinos trabajan para reubicarlos. "Les aviso a los de EDES que ya no hay agua, si esa es la excusa. Nos gustaría que alguien nos atienda, que nos dé una explicación. No comprendemos como en un mes se puede pasar de 60 mil a 300 mil pesos", remarcó.
"Una persona me contó que la suegra falleció en mayo. La casa está cerrada, con la térmica baja, y aun así le llegó una boleta de 200 mil pesos", ejemplificó Crocetti.
"En algunos casos no se van a poder pagar. No sé cómo haremos ni si nos las darán en cuotas. Es un disparate en sí mismo", advirtió.
El panorama también es complejo en los espacios comunes del barrio. "Decidimos no mirar todavía la boleta de luz del tanque. La anterior rondaba los 700 mil pesos, pero tranquilamente ahora puede superar el millón. Igualmente, ese gasto se reparte entre las ocho manzanas", explicó.
Por último, Crocetti adelantó que formalizarán el reclamo ante la empresa. "Vamos a presentar una nota en EDES con todos los detalles: calles, NIS y propietarios afectados", concluyó.