Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Los rivales nuevos que se encontrará Villa Mitre y cómo se jugará la Liga Argentina

El tricolor integrará la Conferencia Sur de la competencia, que contará con 34 equipos.

Foto: Archivo-La Nueva

Con Villa Mitre entre los equipos participantes, se oficializó esta tarde la forma de disputa y los equipos que le darán vida a la Liga Argentina de Básquetbol 2025-26.

La segunda categoría a nivel nacional estará integrada por 34 equipos, divididos en dos conferencias: Norte y Sur, armadas por cercanías geográficas.

Según se informó, el certamen comenzará los primeros días de noviembre y dará un ascenso a la Liga Nacional.

En cuanto a los equipos que formarán parte de esta edición, los que se sumarán respecto de la última temporada son Hindú Club de Córdoba, Bochas de Colonia Caroya y Huracán Las Heras, además de los ascendidos desde La Liga Federal: Central Entrerriano de Gualeguaychú y Santa Paula de Gálvez.

Por otra parte, Hispano Americano de Río Gallegos vendió su plaza y Zárate Basket, descendido desde la división superior, optó por no participar de la categoría.

Mientras que Riachuelo intercambió su plaza con la Asociación de Clubes y disputará La Liga Argentina bajo el nombre de Fusión Riojana.

Teniendo en cuenta esto, el equipo de nuestra ciudad integrará la Conferencia Sur junto a Centenario de Venado Tuerto, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Ciclista Juninense, Deportivo Norte de Armstrong, Deportivo Viedma, El Talar, Gimnasia y Esgrima La Plata, La Unión de Colón, Lanús, Pergamino Básquet, Pico Football Club, Provincial de Rosario, Quilmes de Mar del Plata, Racing de Avellaneda, Tomás de Rocamora y Unión de Mar del Plata.

Mientras que en la Norte estarán Amancay de La Rioja, Barrio Parque de Córdoba, Bochas de Colonia Caroya, Colón de Santa Fe, Comunicaciones de Mercedes, Estudiantes de Tucumán, Fusión Riojana, Hindú de Córdoba, Huracán Las Heras, Independiente de Santiago del Estero, Jujuy Básquet, Rivadavia de Mendoza, Salta Basket, San Isidro de San Francisco, Santa Paula de Gálvez, Sportivo Suardi y Villa San Martín de Resistencia.

La fase regular enfrentará a todos los equipos de cada grupo entre sí y luego, a fines de marzo, comenzarán a jugarse los playoffs.

En los cruces, los equipos ubicados de 1º al 4º puesto esperarán la Reclasificación que disputarán los ubicados del 5º al 12º lugar.

La serie de octavos de final se disputará dentro de cada conferencia y en cuartos de final los mejores cuatro equipos de cada Conferencia se cruzarán entre sí, hasta llegar a las finales que definirán al ascendido a la Liga Nacional.

*El rearmado tricolor

A la espera del inicio de la pretemporada, Villa Mitre realizó una renovación en su equipo con respecto a la última temporada de la Liga Argentina.

En ese sentido, en esta ocasión Sebastián Ginóbili estará a cargo del equipo como entrenador principal, reemplazando a Hernán Ferrero.

En cuanto al plantel, entre los mayores, el tricolor confirmó la continuidad de Franco Pennacchiotti y el regreso de Federico Harina, tras su incursión en la Liga Nacional.

Además, también sumó al experimentado base bahiense Fabián Sahdi, quien disputará algunos partidos en el torneo local con Liniers, y luego se sumará al equipo para afrontar su segundo ciclo con el tricolor.

Asimismo, la Villa incorporó al local Emilio Giménez y también al juvenil Nicolás Guerrero, base de Napostá.