Bahía Blanca | Viernes, 29 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 29 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 29 de agosto

Sahdi jugó para Liniers cuando casi todos lo esperaban en Villa Mitre: "Me sirve para estar en competencia"

El base bahiense, que disputará para el tricolor la Liga Argentina, volvió al torneo local con el Chivo, en la victoria ante Pueyrredón.

Sahdi tuvo que soportar la pegajosa marca de Lucchetti en su regreso al básquetbol local. Fotos: Emmanuel Briane-La NUeva.

"¿Y este muchacho, qué hace acá?", le consultó a "La Nueva", sin salir de su asombro, Juan Cruz Schernenco, uno de los árbitros que pitaba Liniers-Pueyrredón.

Esto le sucedió a cada uno que fue ingresando al Osvaldo Casanova y entre los jugadores del Chivo divisaba a Fabián Sahdi.

En cierta medida, que Fabián regrese al torneo local luego de casi 20 años llamó la atención de la mayoría de los presentes anoche en cancha de Estudiantes, dónde el albinegro venció con holgura (74 a 59), en el inicio del segundo tramo del torneo de Primera.

"Fue raro, medio que se fue dando sobre la marcha, pero estuvo bueno", admitió Fabián, tras el partido, hablando con "La Nueva".

El bahiense de 36 años fue confirmado hace unos días como refuerzo de Villa Mitre para Liga Argentina y ninguno de los técnicos había dado indicios de este "fichaje" en la previa, por lo que su presencia en el plantel de Liniers también era llamativa desde ese aspecto.

"Tenía un tiempito en Bahía -explicó-, la gente de Villa Mitre se portó muy bien y sin problemas me dio la oportunidad de poder hacerlo. Le agradezco a ellos y a Liniers, que me dieron este lugar. A mi sirve para estar en competencia, en movimiento, hacerlo en buen nivel y aprovechar este mes que falta antes de la pretemporada. Me viene bárbaro", reconoció Fabián.

-¿Por qué Liniers y no Villa Mitre?

-Fue una cuestión de cercanía. Tengo una amistad con Fer Prado (asistente de Mauricio Vago y exjugador del Chivo) y antes de que surgiera lo de la Liga Argentina con Villa Mitre había arreglado con él porque yo venía unas semanas para Bahía. Entonces le pregunté para poder entrenar con ellos y me dijo que no había problema. Y empezó a darse de a poquito, nos encontramos con el grupo, se formó algo lindo y me propusieron si quería ser parte, por lo menos hasta que empiece mi vínculo oficial con Villa Mitre. Así que... acá estamos...

Exigido ante la doble marca de Bollo (debutó en el Purre y salió por doble falta técnica) y Lucchetti, Fabián dejó todo para evitar el campo atrás y la pérdida: lo logró.

Sorpresa al margen, Fabián hizo su estreno oficial a falta de 3m45s para que finalice el primer cuarto, ingresado con la camiseta número 13 en lugar de Tomás Del Sol.

Luego de 29 minutos, se lo vio bien, suelto, apostando sobre todo a su tiro exterior y buscando repartir el juego. Mientras tanto, charló mucho con sus compañeros, para entenderse tras alguna situación específica.

Terminó con la siguiente planilla: 13 puntos (3-7 en triples, 0-1 en dobles y 4-4 en libres), más 9 rebotes, dos asistencias y una pérdida.

-Jugaste bastante, ¿cómo te sentiste?

-Súper bien. Son chicos de 19, 20, 21, 23 años... creo que los más grandes tienen 25 o 26 y a mí me viene bárbaro porque te empujan, te hacen entrenar a buen nivel. La energía es muy buena, ellos ya se conocen. Eso es lo que yo busco: estar exigido. Llegar de la mejor forma a lo que va a ser lo puntual de trabajar con el equipo de Villa Mitre, pero hoy en día estoy acá, estuvieron muy buenas las prácticas. Hoy (por ayer) creo que se hicieron las cosas muy bien, sacando un bachectio en el tercer cuarto. Nos pasamos la pelota, pudimos correr, fuimos agresivos... hace que todo sea más llevadero. Arrancar con una victoria, para ellos es genial y para mí también poder ayudar para eso.

-Te vi hablando mucho con los chicos, sobre todo después de algún pick and roll o alguna jugada puntual, ¿pasaba un poco por conocerse también, más allá de las prácticas?

-Sí, seguro, seguro... además ahora que estoy... a mi novia no le gusta que diga veterano, quiere que diga experimentado... ahora que estoy un poquito más experimentando, cuando surgen estas cosas no sólo me gustan por el lado deportivo, sino también tratar de poder ayudar un poco a los más chicos. Por suerte hay muchos curiosos que les interesa y eso está buenísimo. Entonces, me acerco a marcarle detalles, cosas que surgen en la práctica y las corregimos. Y cuando llega el día del juego las tenemos que hacer. Por suerte la energía de ellos es tremenda, tienen talento para jugar, entonces por momentos es bastante sencillo.

Fabián, abajo tercero desde la izquierda, en una de sus últimas noches en el torneo local, en 2006.

-¿Te acordás cuál había sido tu último partido por el torneo local?

-No estoy seguro, pero creo que fue en 2006 con El Nacional, cuando salimos campeones en cancha de Olimpo.

-Te tocó una cancha especial para volver...

-Me encantó, me encantó, había seguido el último torneo con los streaming, me encantó ver cómo estaba la cancha, está bueno poder volver un poquito al ruedo, ver caras conocidas... ya mucho más grandes de lo que recordaba. Estoy contento de poder formar parte estas semanas.

-¿Son cinco partidos?

-Creo que por una cuestión de fechas el último juego será el 25 o 26 de septiembre, ya después no entraría para los juegos de octubre. De momento, son estos cinco juegos, sí.

Mientras se pone a punto y lo esperan en Villa Mitre -al que no le tocará enfrentar-, Liniers lo disfruta...

¡Bienvenido, Fabián!