"El 911, como está, funciona bien", opinó una candidata a diputada oriunda de Dorrego
Priscila Minnaard, de Somos Buenos Aires, dijo que el sistema de emergencias que por estos días se encuentra en discusión responde de manera adecuada.
Priscila Minnaard, segunda candidata a diputada provincial por Somos Buenos Aires en la boleta que encabeza Andrés de Leo, dijo ayer que "como está, el 911 funciona y funciona bien" en medio de la polémica por la propuesta de la Provincia para que el centro de recepción de denuncias vuelva a Bahía Blanca para atender llamados de toda la región.
La dirigente dorreguense recordó que "esto ya existió en Bahía Blanca y en un momento se decidió que se centralice en otro lugar. Es lo primero que analizaría: ¿por qué hoy se vuelve para atrás?".
A partir de un pedido de la Provincia de Buenos Aires, responsable de ese servicio, la comuna bahiense pretende ceder parte de las instalaciones de la vieja terminal de ómnibus para la radicación del mismo y destacan que habrá 75 nuevos puestos de trabajos para operadores en la ciudad. El proyecto fue enviado al Concejo Deliberante y pretendía ser tratado ayer por el oficialismo, aunque no lograron el acompañamiento de la oposición.
Invitada al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play, la referente del radicalismo mencionó que "en términos de seguridad, Dorrego está bien; no somos un lugar donde la inseguridad predomine" y agregó que "puedo ver el tema del 911 del lado de la emergencia por incendios u otros problemas, por lo cual conozco el sistema".
"De mi conocimiento institucional te puedo decir que hoy funciona bien. Como está, el 911 funciona y funciona bien", subrayó la exconcejal de Coronel Dorrego.
En cuanto al proceso electoral, Minnaard señaló que más allá de la antinomia La Libertad Avanza-Fuerza Patria, "hay lugar para una tercera fuerza y para una cuarta" de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo domingo 7 de septiembre.
"La polarización, la discusión azul o violeta, es estratégica para ellos, le sirve a las dos partes. Hacen que fuerzas como nosotros, que tenemos mucha más experiencia en gestión, sobre todo en localidades, no puedan entrar", explicó.
"Es una estrategia y han hecho una simbiosis entre ellos para que nos cueste más llegar al vecino y visibilizarnos. Lugar hay; nosotros en la Sexta tenemos cinco intendentes radicales con gestiones impecables", destacó.
Mirá la nota completa a continuación: