"Nadie vino a plantearme 'vamos a hacer un equipo desde la ABB, veamos cómo lo encaramos...'"
El boom de las finales removió el entusiasmo de tener como ciudad algún representante en otro nivel. El presidente de la entidad madre, Guillermo Barco, se refirió a este tema y también a la futura Tercera división, entre otros puntos.
El efecto rebote que tuvo la serie final de Primera entre Olimpo y Napostá movilizó el ambiente basquetbolístico de la ciudad, siendo motivo de charlas, análisis, evaluaciones y, por qué no, ilusiones respecto de la posibilidad de contar con algún otro equipo de la ciudad -al margen de Villa Mitre-, en niveles superiores al local.
"Nosotros lo que podemos es llevar ideas nuevas a ciertos clubes. Pero vemos que los clubes potencian nuestros torneos y no quieren salir a buscar otro tipo de competencia", señaló Guillermo Barco, presidente de la Asociación Bahiense, en "El Diario Deportivo", que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play, en www.lanueva.com
"De todos modos -admitió- estaría muy bueno que algún equipo participara en la Liga Federal, como un proyecto. Lo hemos hablado con algunas instituciones, pero también entiendo que nuestro torneo es exigente. No como en otras ciudades donde se juegan dos o tres meses".
Más allá de su deseo, Barco entiende que no es difícil canalizar por intermedio de la ABB algún proyecto que exceda el nivel local.
"En otras ciudades lo han hecho: Pergamino Basket, Zárate Basket... En lo que está a nuestro alcance, hemos potenciado a las selecciones. Y respecto de tener un equipo, sería ideal, pero sabemos que se necesita apoyo económico y la ciudad ha sido muy castigada", señaló.
"Desde lo económico -agregó- nadie vino a plantearme 'vamos a hacer un equipo desde la ABB, veamos cómo lo encaramos...".
En cuanto al formato de los torneos superiores, Barco dijo: "La idea siempre es repetir lo que funciona. Entendemos que los juegos eliminatorios es lo más lindo de la competencia, cuando la gente se entusiasma y quiere ir a la cancha. Por lo que vamos a repetir en el segundo tramo, con un ganador. Y si no fuera Olimpo se jugará una súper final, que si bien por calendario era a un partido, después de este éxito decidimos ponerla a tres".
También habló de lo que multiplicó el streaming.
"El streaming es sin cargo. Cuando lo monetizas cambian sensiblemente las posibilidades de visualizaciones. El sacrificio que hace la ABB, saliendo a buscar sponsors o vendiendo el espacio es para que se pueda mantener en forma libre, algo que tendremos que replantearnos un poco más adelante", dijo.
Barco se refirió a lo que será la Tercera división desde 2026. Al respecto, aún no está cerrado el número de equipos participantes que permanecerán en Segunda.
"Vamos a esperar a terminar y pedir quiénes se van a inscribir. El club Caza y Pesca de Médanos está interesado y, también, Pedro Luro manifestó que va a evaluarlo. Tenemos que esperar las inscripciones, porque al no haber U23 el próximo año, van a quedar jugadores U21 disponibles que podrían participar en un segundo equipo de un club o reforzar alguno de afuera", explicó.
Mirá el video completo: