"Fue histórico haberle ganado a los All Blacks en Argentina", dijo Bere Stortoni
Con 10 temporadas como fullback del seleccionado argentino, el bahiense analizó la victoria de Los Pumas en Vélez. También habló de la importancia de los procesos y de las veces que enfrentó a Nueva Zelanda.
Con 10 años trayectoria en Los Pumas y la mención de ser el primer jugador de rugby bahiense en llegar al seleccionado mayor, Bernardo Stortoni es palabra autorizada para analizar el presente del equipo albiceleste en el Rugby Championship.
Tras la victoria del sábado ante los All Blacks (29-23), primera en en la historia en suelo argentino, Bere brindó su análisis en El Diario Deportivo, que va de lunes a viernes a las 14 por La Nueva Play, desde lanueva.com.
"Fue un partido tremendo. La intensidad con la que se jugó y la agresividad en el sentido del contacto, resultaron claves. Fue histórico haberle ganado a Nueva Zelanda en Argentina. (Ganarle a Nueva Zelanda en el RC) Es algo que se está dando en los últimos años, bienvenido sea", dijo.
El internacional bahiense, que cuenta con 26 test matches (21 como titular y total de 10 tries) y un recorrido por clubes profesionales en Francia, Inglaterra y Escocia, explicó que resultados como el del sábado en Vélez son consecuencia de años de trabajo y de respetar una filosofía.
"Es fruto del trabajo de UAR con Casa Pumas, con las academias (en el interior del país) y con todos los proyectos que se llevan a cabo. El trabajo de años, lo que no se ve: planificación, proyectos y proyección. Laburo hormiga. Trabajo que está dando frutos. Al principio uno quiere resultados, pero esto es un trabajo de UAR de hace años, con muchos chicos participando de todas las uniones. Y después, lo bueno es que sea quien sea el entrenador Los Pumas, continúan con los procesos. Eso es lo importante", indicó Stortoni, de 48 años.
Bere, quien jugó como fullback (el Nº15, puesto ocupado en el plantel Puma actual por Juan Cruz Mallía; el encargado de cubrir el fondo defensivo, quien va a las pelotas aéreas y quien se proyecta con velocidad y potencia desde el fondo para romper defensas), enfrentó en dos ocaciones a Nueva Zelanda, ambas en 2001.
La primera vez fue en Christchurch, donde ganaron los locales 67-19 en una fría y lluviosa noche del 23 de junio. Gira -con Marcelo Loffreda como DT- que no dejó buenas sensaciones en Los Pumas porque sufrieron la lesión del primera línea Omar Hasan en el primer entrenamiento y, durante el test ante los AB, un preinfarto del segunda línea Alejandro Allub, aunque sin consecuencias.
El equipo argentino lo hizo mucho mejor en nuestro país, cuando el 1 de diciembre se les escapó la victoria en el minuto 80 ante los All Blacks en el Monumental (24-20, con try del octavo Scott Robertson).
"Tuvimos dos oportunidades. Una en Nueva Zelanda que perdimos por bastante. Y después el partido que jugamos en River, en 2001, que casi ganamos. Lo perdimos en la última pelota. Cancha llena, 80 mil personas. Jugaba (Jonah) Lomu en ese momento y Loffrreda, que era el entrenador de Los Pumas, nos decía que cada vez que la tocara tenía que tener dos o tres jugadores tackleándolo. Era una defensa como en básquetbol, hombre a hombre", recordó.
Al margen del tema Pumas, el actual entrenador del staff del plantel superior de Sociedad Sportiva analizó también el presente de Las Palomas en el Regional Pampeano A, torneo en el que marchan 2º luego de ganarle el sábado a San Ignacio 44-33.
"Sacamos un buen resultado el fin de semana en Mar del Plata. Nos cuesta, pero nuestro objetivo es terminar entre los dos primeros para asegurar una localía en semifinales", afirmó
Mirá la entrevista completa: