Bahía Blanca | Miércoles, 20 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 20 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 20 de agosto

Varios equipos de Segunda movieron algunas fichas, intentando avanzar casilleros

El próximo martes comenzará la segunda parte. El detalle de los 16 participantes.

Marcos Fernández está cerca de sumarse al Nº1. Foto: archivo-La Nueva.

Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

 

Un total de 11 equipos, de los 16 participantes, registran novedades para el segundo tramo del torneo de ascenso, César "Tito" Loustau, que comenzará el próximo martes 26.

A diferencia de ediciones anteriores, esta vez además de seguir lo que sucede con los equipos de arriba, también será importante la parte baja, porque en 2026 habrá Tercera división.

Si bien aún no se estableció el número de participantes que descenderán, los ocho primeros se asegurarán un lugar. El resto, en función de cuántos se sumen al torneo de Tercera, serán los que puedan continuar en Segunda.

Respecto de los movimientos, en Altense sumó el escolta-alero Marcos Pascual, formado en Liniers y cuyo último club fue Reconquista, de La Plata.

En tanto, se encuentra completamente recuperado Braian Baier, y Ezequiel Pordomingo se reincorporará a fines de septiembre o principios de octubre.

En Argentino sumaron a Gerónimo Rausch, proveniente de All Boys de Santa Rosa, que jugó la Liga Federal. Y hay algunos jugadores recuperándose, aunque son optimistas en que llegarán al debut.

Por el lado de Ateneo está entrenando Juan Ignacio Bellozas, quien ayer cerró su regreso a Unión de Mar del Plata.

A raíz de esta confirmación, todo está dado para que se concrete la participación del puntaltense en el club donde se inició y poder jugar la mitad de la fase regular. Su último equipo fue River en la Liga Federal, tras disputar la Liga Argentina en El Talar.

En tanto, no continuará en el celeste Franco Bettio, quien se fue a España.

En Bahía Basket, se mantienen los mismos, más Tomás Campaña (hijo de Mauro), quien completó sus estudios en Tandil, donde estuvo jugando por Unión y Progreso.

En Barracas, se sumaron Mauro Capurso, Carlos Nador (provenientes de Whitense), y Francisco Perrín (llega de la LAB). Y serán baja Tomás Moreira y Lautaro Bini.

Barrio Hospital, que se quedó con la primera parte del torneo, tienen un 75% acordado con Marcos Fernández (ex Bahiense del Norte), que reemplazaría al lesionado Mauro Montanaro. El jueves se cerraría.

En Comercial se sumaron Franco Cardone (de último paso por Pacífico) y Gustavo Lan, mientras que después de las primeras fechas será baja Martín Villoldo, por motivos personales.

Continúan con la recuperación Juan Cruz Reschini (tobillo), Bruno Rodríguez (fractura peroné) y Giuliano Barcala (fractura cúbito brazo derecho). Los tres ya están entrenando y evaluarán si alguno puede jugar desde el mismo inicio.

Por el lado de El Nacional no hay bajas, ya está recuperado Leonardo La Bella y tienen interés de sumar un jugador, aunque por ahora es improbable que se concrete.

En cuanto a Los Andes, se sumó Facundo Ascensi, de 21 años, que ya estaba el año pasado, pero no pudo continuar por una cuestión de horarios.

En Pellegrini no seguirán por el resto del torneo Leandro Mónaco (por lesión) e Ignacio Constanzo (motivos laborales).

Mientras que Whitense se mantendrá con mayoría jugadores propios, ya sin Matías Iturbide y Joaquín Ferreyra, ambos descartados por motivos personales.

En tanto, incorporaron a Tobías Iturriaga (ex Comercial) y Franco Mastandrea (libre).

Los que no registraron movimientos fueron EsporaIndependienteLa FaldaSportivo y Velocidad.

 

Así continuará

Los 16 equipos arrastrarán el 50% de los puntos obtenidos durante la fase regular del primer tramo.

1º) Barrio Hospital, 14,5 puntos; 2º) El Nacional, 14; 3º) Sportivo, 13,5; 4º) Independiente y Ateneo, 13; 6º) Comercial, 12,5;  7º) Argentino, 12; 8º) Velocidad y Espora, 11; 10º) Altense, 10,5; 11º) La Falda y Bahía Basket, 10; 13º) Pellegrini, 9,5; 14º) Whitense, 9; 15º) Barracas, 8,5 y 16º) Los Andes, 8.

Jugarán una rueda, todos contra todos, invirtiendo la localía del primer tramo.

Play in: entre los equipos del séptimo al décimo (7° al 10°). Partido A: 7 vs 8. Partido B: 9 vs 10. Ganador del partido “A” clasificará a cuartos, asegurándose un lugar en Segunda para 2026. Mientras que el perdedor “A” jugará un partido con el ganador del partido “B” (partido C). El ganador del cruce “C” clasificará a cuartos.

En tanto, los perdedores de los partidos “B” y “C” finalizarán su participación.

Cuartos de final: esta instancia se jugará al mejor de tres partidos. Los ganadores pasarán a la instancia de semifinal y los perdedores terminarán su competencia en este segundo tramo.

Semifinal: los partidos de esta etapa se jugarán al mejor de tres partidos. Los ganadores pasarán a la final y los perdedores terminarán su participación.

* Final: esta serie se jugará al mejor de cinco partidos. La cancha se definirá en conjunto entre la Asociación Bahiense y los equipos involucrados.

Si gana Barrio Hospital, automáticamente se consagrará campeón, caso contrario (si es que ingresó entre los ocho) habrá una final extra a tres partidos.

 

En Argentino

En Argentino organizaron un cuadrangular para mañana jueves y viernes, con la participación de Comercial, Estrella y San Lorenzo.

Estará en juego la Copa Oscar "Chiche" Barco.

En la primera jornada jugarán, a las 20, Argentino-Comercial y desde las 21.30, San Lorenzo-Estrella.

El viernes, en tanto, cruzarán en primer turno los perdedores y en el segundo, los ganadores.