Acto por la Independencia: "En los valores de nuestros próceres y en la fuerza de la comunidad está la clave"
El intendente Federico Susbielles encabezó la ceremonia a 209 años del 9 de julio de 1816 y volvió a enlazar aquellos momentos con lo sucedido en Bahía Blanca el último 7 de marzo.
Encabezado por el intendente Federico Susbielles, se realizó esta mañana un pequeño acto en el marco del 209° aniversario de la Independencia Nacional.
El mismo se llevó a cabo en el mástil de la plaza Rivadavia, frente al palacio municipal, y el jefe comunal estuvo acompañado por autoridades de la ciudad.
"Es un día que planteábamos poder reencontrarnos los bahienses y recordar esta fecha histórica, y también para conmemorar y agradecer a todos los que trabajaron con tanto esmero el 7 de marzo para proteger y ayudar a nuestra ciudadanía", manifestó Susbielles.
"Dicen que la definición de Patria tiene que ver con los lazos jurídicos, históricos y afectivos con una tierra determinada. Claro está que la Argentina nos contiene y nos une, pero el atravesar diferentes momentos, sin lugar a dudas, nos hacen reafirmar los sentimientos de pertenencia tan necesarios", continuó.
El intendente sostuvo que "lo que nos ocurrió el 7 de marzo marca los dos planos: ese gran abrazo solidario que nos dio la Argentina entera, una muestra de amor y de compromiso; y también, el sentimiento y el orgullo que a mí como intendente y que a todos los bahienses nos debe generar la respuesta colectiva que fuimos capaces de dar".
"En los valores de nuestros próceres y en la fuerza de la comunidad está la clave para mirar al futuro con optimismo. Bahía tiene todo para salir adelante, los liderazgos y las instituciones", completó.
Minutos más tarde, procedieron a efectuar el tradicional Te Deum por la Independencia Patria en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced. El mismo fue presidido por el arzobispo Carlos Azpiroz Costa.
Cabe destacar que, teniendo en cuenta los pronósticos oficiales en cuanto a lo climático, y en función de la complejidad logística que implica la organización de semejante evento masivo al aire libre, se resolvió suspender el tradicional desfile.
Para esta edición, que se iba a desarrollar en la avenida Alem desde las 11, ya se habían inscripto más de 150 instituciones.
Estaba programado un reconocimiento y agradecimiento a instituciones, clubes, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos, Defensa Civil y a cada vecino, por su compromiso, labor y desempeño durante la emergencia por la catástrofe del 7 de marzo y en el proceso de recuperación de Bahía Blanca.