Fuerte salto del dólar: a cuánto cerraron este lunes todas las cotizaciones en Bahía Blanca
Cuáles fueron los valores de la divisa estadounidense en nuestra ciudad, en otra jornada cargada de incertidumbre cambiaria.
El dólar oficial finalizó esta tarde su cotización a un valor promedio de $1.282,17 para la venta y de $1.237,57 para la compra en Bahía Blanca, registrando un fuerte salto de 1,82% en relación al cierre del viernes.
La suba no es casual: se da pocos días después de que el titular de la cartera económica, Luis Caputo, lanzara una frase desafiante ante quienes sostienen que la divisa estadounidense se encuentra por debajo de su valor real debido a las políticas del Gobierno.
"Si te parece barato, comprá, campeón", lanzó el pasado viernes el proclamado "mejor ministro de la historia", según remarcó varias veces el presidente Javier Milei.
En tanto, el dólar blue trepó hasta los $1.283 para la venta en nuestra ciudad, mientras que se ofreció a $1.270 en las financieras de la city porteña.
El dólar Tarjeta, por su parte, marcó $1.670,50, el MEP cotizó a $1.266, y el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.268.
El Riesgo País, en tanto, medido por la consultora JP Morgan, bajó a 679 puntos.
La evolución del tipo de cambio sigue siendo una variabler que miran atentamente economistas, empresas y agentes económicos en general para proyectar el cierre del año.
En este contexto, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central (BCRA), aportó estimaciones clave para lo que resta del 2025.
De cara a diciembre, los participantes del REM prevén que el tipo de cambio mayorista alcanzará los 1.324 pesos.
Este número supera la estimación de $1.300 que figuraba en el relevamiento anterior. Es decir, el mercado ajustó sus previsiones al alza, en línea con las recientes modificaciones en la política cambiaria oficial.