En Brasil expulsaron a un arquero por hacer tiempo: ¿Insólito? A Olimpo ya le pasó en la B Nacional
El 4 de noviembre de 2018, en Santiago del Estero, Fermín Holgado vio la roja por demorar en los saques de meta. En esa temporada, el aurinegro descendió al Federal A.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
En el fútbol brasileño se vivió un momento nada común este domingo por la fecha 17 del Brasileirao, cuando el arquero de Vasco da Gama, Léo Jardim, fue expulsado a los 86 minutos del partido contra Internacional de Porto Alegre por hacer tiempo. Para colmo, en el final le empataron el encuentro a su equipo...
El conjunto de Río de Janeiro se imponía por 1-0 con el tanto de Rayan a los 30 de la primera mitad, pero a los 86 el futbolista de 30 años recibió su segunda amarilla. La primera había sido a los 24 de la segunda etapa por perder tiempo de manera deliberada.
Lejos de aprender la lección, a los 86 el arquero otra vez se tiró al piso y simuló una molestia física, por lo que el árbitro Flavio Rodrigues de Souza le mostró la segunda amarilla y, posteriormente, la roja, lo que complicó el desenlace de la historia.
A partir de esa situación, el entrenador Fernando Diniz tuvo que reacomodar el equipo y sacó un delantero, Nuno Moreira, para que ingresara el arquero suplente, Daniel Fuzzato. Sin embargo, a los 91, el exfutbolista de Racing Johan Carbonero marcó el empate y decretó el quinto encuentro de Vasco da Gama sin ganar, que lo deja a un puesto de la zona de descenso.
Según el informe del árbitro, Jardim “no hizo caso a las advertencias” y “retrasó irrespetuosamente la reanudación del partido, demorando en los saques y cayendo al suelo sin motivo aparente".
Algunos medios brasileños afirman que fue un hecho insólito, otros reconocen, sin haber investigado en lo más mínimo, que nunca sucedió un hecho similar en el fútbol mundial, pero sí, pasó en Argentina, en la B Nacional y el equipo afectado fue Olimpo.
Yo estuve ahí: el 4 de noviembre de 2018, por la fecha 9 de la B Nacional, el aurinegro conseguía un 1-1 de “los pelos” en Santiago del Estero, ante Central Córdoba en su cancha del barrio Centro, después de sufrir un “robo” a mano armada del árbitro tandilense Lucas Novelli Sanz.
A los 49 minutos del segundo tiempo, en una tórrida tarde-noche santiagueña, el arquero Fermín Holgado vio la segunda amarilla y la roja por demorar el juego en un saque de meta.
Antes, a los 32 de la etapa inicial, había sido amonestado por el mismo motivo.
"Es la primera vez que pasa algo así. Fue una locura del árbitro. Yo lo hablé, le comenté que siempre saco del lado derecho y él me dijo que no había problema. No sé que se le habrá cruzado por la cabeza para sacarme la doble amarilla. Me comprometió muy temprano, cuando me sacó la primera tarjeta en el primer tiempo", contó el golero nacido hace 31 años en Trenque Lauquen y hoy retirado de la actividad.
En ese momento, Olimpo ya estaba jugando con un hombre menos por la expulsión de Said Llambay a los 8 del complemento. El cotejo estaba 1-1 (el tanto olimpiense lo había marcado Gabriel Graciani) y la visita, al mando del DT Darío Bonjour, había realizado todos los cambios. ¿Quién fue al arco? El 9, Nicolás Katz, quien aguantó los cinco minutos que quedaban de los adicionados por el referí.
Ese día, el representante bahiense, que al final de la temporada descendió al Federal A, formó con Holgado (gran figura); Leandro Lacunza, Luca Orozco, Agustín Cattaneo, Raúl Iberbia; Graciani, Bruno Díaz, Franco Lefiñir, Llambay; Marcelo Argüello y Axel Rodríguez.
Luego ingresaron (eran tres los cambios permitidos) Lucas Lazo por Argüello, Daniel Ibáñez por Lefiñir y Nico Katz por Axel Rodríguez.
Después de ese fatídico día, Olimpo disputó 16 cotejos más en esa temporada 2018-2019: 5 éxitos, 2 empates y 9 derrotas. Perdió la categoría en la penúltima programación, 2-3 ante Independiente Rivadavia en Bahía, el 14 de abril de 2019.
Cerró la competencia cayendo 1-3 ante Quilmes, ubicándose en el 21° puesto (de 26 participantes) de la tabla, pero con el peor promedio (1,041), bajando de divisional junto a Los Andes (enfiló hacia la B Metropolitana).