Presentaron las medallas de los Jadar, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento
Del 9 al 14 de septiembre, Rosario recibirá a más de 3000 atletas que competirán en 63 deportes olímpicos y paralímpicos.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
El Comité Organizador de los I Juegos Argentinos de Alto Rendimiento presentó oficialmente hoy las medallas que recibirán los atletas del evento multideportivo más importante del país, a desarrollarse del 9 al 14de septiembre en Rosario, Santa Fe capital y Rafaela.
De acuerdo a lo comunicado, las mismas "representan identidad, simbolismo y pertenencia".
Su diseño está inspirado en el parque de la Independencia, el gran pulmón verde de Rosario y corazón estratégico de la organización de estos Jadar. En particular, el símbolo elegido es la hoja del liquidámbar, una especie característica del parque que se destaca por su intenso color otoñal, que va del amarillo al rojo profundo.
El Parque se convertirá en el polo deportivo, donde se desarrollarán la gran mayoría de las disciplinas. También habrá actividades en el Complejo Municipal Emilio Lotuf, los clubes Rosario Central (sede Cruce Alberdi), Universitario, Náutico Sportivo Avellaneda, Huracán y Jockey Club, los complejos Rosario Arena Sports y Pueyrredón Squash. Mientras que en Santa Fe capital se utilizará la laguna Setúbal y la costanera, y en Rafaela el autódromo, el velódromo y un sector de la Ruta Nacional 34.
Además de su identidad estética, las medallas de los Jadar suman un elemento fundamental: son inclusivas. Es que llevan grabada en sistema braille la leyenda "Rosario 2025", permitiendo que las personas con discapacidad visual puedan identificar el evento al que pertenecen.
Es un gesto concreto hacia una competencia verdaderamente accesible e igualitaria, alineada con el espíritu de integración que caracteriza a los juegos.
Al igual que lo sucedido en 2022, cuando Rosario recibió los Juegos Suramericanos de la Juventud, habrá un Centro Principal de Premiación que estará ubicado en el Fan Fest, en pleno bulevar Oroño. Allí se celebrarán las ceremonias de podio de la mayoría de las disciplinas, en un entorno pensado para el disfrute del público y la visibilidad de los logros deportivos.
Clústeres y escenarios deportivos
Rosario contará con 17 clústeres y 33 escenarios deportivos. Habrá actividades en clubes, polideportivos y predios municipales y espacios privados, mientras que en Santa Fe capital se usará la costanera con la Laguna Setúbal y en Rafaela habrá actividad en el velódromo, el autódromo y la ruta 34.
Los 21 clústeres son los siguientes: Rosario: Hipódromo, Predio Ferial (ex Rural), Estadio Municipal Jorge Newbery, Plaza de las Ciencias, Club Atlético Provincial (sede 27 de Febrero y Country), Club Gimnasia y Esgrima (sede Parque), Club Atlético Newell's Old Boys, Club Atlético Rosario Central (sede Cruce Alberdi), Club Náutico Sportivo Avellaneda, Club Universitario (sede central), Jockey Club (sede Fisherton y Centro), Complejo Municipal Emilio Lotuf, Rosario Arena Sports, Pueyrredón Squash y Club Huracán. Santa Fe capital: Laguna Setúbal. Rafaela: Autódromo, Velódromo y Circuito Ruta Nacional 34.
Rosario
En el hipódromo se llevarán a cabo las pruebas de tiro con arco, fútbol para ciegos y béisbol 5. En el óvalo central, en la cancha de hockey sobre césped, estarán las pruebas de tiro con arco; en la cancha de césped sintético de rugby se jugará el certamen masculino y femenino de rugby 7; mientras que en el flamante sector de canchas de fútbol se llevarán a cabo el béisbol 5 y fútbol para ciegos.
En el Predio Ferial (ex Rural) habrá 12 deportes. En el Pabellón “A” competirán taekwondo, para Taekwondo, tenis de mesa y para tenis de mesa, mientras que en el Pabellón “B” tendrán su lugar judo, para judo y karate. Por su parte, boxeo, levantamiento de pesas y para levantamiento de pesas lo harán en el Pabellón “C”. Además, en el Arena (ex Picadero), competirán vóleibol playa y balonmano playa.
La Plaza de las Ciencias, ubicada frente a la ex Rural, albergará las competencias de básquetbol 3x3.
El Estadio Municipal Jorge Newbery tendrá acción en la pista con el atletismo y el para Atletismo y en el patinódromo Roberto Tagliabué con el patinaje artístico y el patinaje de velocidad.
El Complejo Municipal Emilio Lotuf, ubicado en adyacencias del Monumento a la Bandera, será escenario del vóleibol sentado.
El Club Atlético Provincial albergará 10 deportes. En su sede central de calle 27 de Febrero tendrá en el estadio cubierto Salvador Bonilla a las tres modalidades de la gimnasia: artística, trampolín y rítmica. En el Bajo Estadio se desarrollará el wushu kungfu, en el Salón Cristal la boccia y en el Gimnasio 1 la lucha. A su vez, en el Country de Oroño y Jorge Cura se llevarán a cabo las disciplinas acuáticas: natación, para natación, polo acuático y natación artística.
Newell’s tendrá tres disciplinas en sus instalaciones. En el estadio cubierto Claudio Newell los seis días del evento competirá el balonmano, mientras que en el Microestadio estarán las pruebas de tiro deportivo y para tiro deportivo.
Gimnasia y Esgrima, en su sede del Parque Independencia, será epicentro de tenis, rugby 7 y hockey sobre césped.
Rosario Central albergará dos deportes paralímpicos de conjunto en su sede del Cruce Alberdi: allí estarán el rugby en silla de ruedas y el básquet en silla de ruedas.
Jockey Club cederá sus instalaciones para recibir deportes: en Fisherton se desarrollarán pentatlón moderno, ecuestre y para ecuestre y golf, mientras que en la sede céntrica de Peatonal Córdoba y Maipú estará la competencia de ajedrez.
Universitario también será parte de los Jadar con un deporte emblema del club centenario: esgrima.
Náutico Sportivo Avellaneda será anfitrión del vóleibol en el estadio Ricardo Velasco y del bádminton en el José Primo.
El céntrico Club Huracán, ubicado en Paraguay al 400, tendrá en sus instalaciones a la pelota, una disciplina muy ligada a esta institución.
Los Juegos además tendrán presencia en el flamante predio Rosario Arena Sports, en la zona noroeste de la ciudad, en cercanías del autódromo. Allí se disputarán el básquetbol y el pádel. Mientras que en el Pueyrredón Squash, en el macrocentro de la ciudad, estará el squash.
Santa Fe capital y Rafaela
Las dos subsedes de los Jadar recibirán 12 disciplinas deportivas. En la capital provincial se desarrollarán aguas abiertas, remo, para Rrmo, canotaje, para canotaje, triatlón y para triatlón, deportes que tendrán como sede a la histórica Laguna Setúbal. A su vez, en la Perla del Oeste Santafesino estarán las disciplinas sobre ruedas: ciclismo mountain bike en autódromo; ciclismo pista y para ciclismo pista en el velódromo; y ciclismo ruta y para ciclismo ruta sobre un circuito montado en la Ruta Nacional 34.