La SMIBB celebra sus 40 años con jornadas interdisciplinarias
Para el viernes 1 y sábado 2 de agosto, la Sociedad de Medicina Interna de Bahía Blanca organiza diferentes charlas, cursos y talleres.
Bahía Blanca se prepara para un importante evento en el ámbito de la salud: la Sociedad de Medicina Interna de Bahía Blanca (SMIBB) conmemora sus cuarenta años de existencia con la organización de las I Jornadas Regionales Interdisciplinarias, que se realizarán el viernes 1 y sábado 2 de agosto.
Este encuentro, que también incluye las XXII Jornadas Cardiológicas y las VII Jornadas de Clínica Médica y Medicina Interna, promete ser un hito en la colaboración médica en la región.
“En esta edición, las jornadas contarán con la participación de diez sociedades científicas y escuelas de enfermería. Además de los médicos clínicos, se sumarán profesionales de diversas especialidades médicas como cirugía, nutrición, reumatología, nefrología, pediatría, infectología, traumatología, medicina de imágenes, neumonología, psicología, dermatología, gastroenterología, gerontología, hematología, endocrinología, oncología, neurología, y residentes”, contó la doctora Ana Clara López, presidente de la SMIBB.
“La visión interdisciplinaria se amplía con la incorporación de profesionales de la salud como enfermeros, bioquímicos, técnicos y kinesiólogos, amplió Paula Sofio, médica Clínica y vicepresidenta de la entidad local.
Durante el evento se tiene previsto brindar un homenaje a los fundadores y a los presidentes que fueron pilares indispensables para el desarrollo y crecimiento de la sociedad.
Las jornadas se llevarán a cabo en el edificio rosa del Campus de Palihue de la Universidad Nacional del Sur. La entrada es libre y gratuita, requiriéndose inscripción previa.
Un poco de historia
La Sociedad de Medicina Interna de Bahía Blanca forjó sus inicios en octubre de 1985, a partir de la unión de doce médicos con el objetivo de fortalecer la especialidad de Clínica Médica.
“Desde sus comienzos, la SMIBB ha mantenido reuniones y generado encuentros de colaboración, discusión y aprendizaje a través de ateneos y actividades científicas, una práctica que perdura hasta la actualidad”, contó López.
Con el tiempo, la SMIBB experimentó un crecimiento sostenido, llegando a ser una de las cuatro sociedades fundadoras de la Sociedad Argentina de Medicina (SAM), la entidad que agrupa a los médicos especialistas en clínica médica a nivel nacional.
“Actualmente, la SMIBB funciona como Distrito de la SAM, extendiendo su alcance no solo a Bahía Blanca, sino también al sur de la provincia de Buenos Aires y al valle de Río Negro”, añadió Sofio.
La Sociedad cuenta con una comunidad de 250 médicos en toda la región y se distingue por organizar cursos de actualización para Bahía y la zona, participar como disertantes en congresos nacionales y latinoamericanos, desarrollar cursos nacionales e internacionales, y formar parte de la Comisión Directiva y los diferentes Consejos de especialidades de la SAM.
“Si bien históricamente las jornadas anuales de la SMIBB se organizaban en conjunto con el Distrito Bahía Blanca de la Sociedad Argentina de Cardiología, este año se tomó la decisión de convocar a las diversas sociedades científicas de Bahía Blanca, una iniciativa que fue recibida con muy buena aceptación y participación", dijo la presidenta.
El desarrollo de las actividades tendrá una temática en común, buscando integrar la mirada de los distintos especialistas y actores del equipo de salud para lograr los mejores resultados para los pacientes.
El programa de esta edición incluirá simposios, talleres dirigidos a profesionales de la salud, y un taller abierto a la comunidad centrado en la prevención de caídas en el adulto mayor.