Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

El INDEC da a conocer la inflación de junio: prevén que será superior a mayo

El mes pasado el índice de precios al consumidor fue del 1,5%. La mayoría de las consultoras privadas dio cifras en torno al 2% para el mes pasado.

Foto: Emilia Maineri - La Nueva.

Tras el 1,5% registrado en mayo, la inflación de junio que dará a conocer hoy el INDEC se ubicaría en torno al 2% de acuerdo a las proyecciones de especialistas y en sintonía con diferentes mediciones privadas en todo el país.

Con el dato de junio, que se difundirá a las 16 horas, se conocerá también cuál fue la inflación acumulada del primer semestre, que determinará ciertos cambios impositivos. En base a ese número se modificarán las escalas y deducciones para la liquidación del impuesto a los ingresos personales (más conocido como “Ganancias”) y en las escalas y cuotas mensuales de las diferentes categorías del monotributo.

En Bahía Blanca las dos consultoras que miden la inflación local marcaron leves repuntes en junio respecto del mes previo. Según el CREEBBA, la aceleración de los precios fue del 2,3% (contra un 1,6% en mayo) mientras que IPC Online registró 1,96% (1,75% el mes precedente).

Asimismo, el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de la Ciudad de Buenos Aires arrojó cifras similares: un 2,1% para el sexto mes del año.

El 1,5% de mayo informado por el INDEC fue la inflación más baja a nivel nacional en 5 años. Según el reporte del organismo estadístico, hasta ese momento la variación interanual era del 43,5%, mientras que en los primeros cinco meses del año acumuló 13,3%.

En este marco, el dólar oficial viene subiendo en los últimos días y ya se acercó a los 1.300 pesos. Vale recordar que el gobierno de Javier Milei levantó el cepo en abril y estableció una banda de flotación entre 1.000 y 1.400 pesos, dentro de las cuales se comprometió a no intervenir.

Normalmente una suba del precio del dólar viene acompañada por un alza de los precios generales de la economía.