El gran objetivo: eliminar la contaminación por microplásticos
El Día Mundial del Medio Ambiente 2025 hace un llamado a la acción colectiva para enfrentar este desafío global.
La contaminación por plásticos se extiende por todos los rincones del planeta, en incluso en el cuerpo humano en forma de microplásticos.
Por ello, el Día Mundial del Medio Ambiente 2025 hace un llamado a la acción colectiva para enfrentar este desafío global.
Con el tema "Sin Contaminación por Plásticos", que se celebra desde el miércoles pasado hasta el viernes 13 en Jeju y Seúl bajo el lema "Desafío Compartido, Acción Colectiva", busca abordar el problema común de la contaminación por plásticos.
Inspirándose en la naturaleza y mostrando soluciones reales, la campaña busca motivar a las personas, organizaciones, industrias y gobiernos a adoptar prácticas sostenibles que impulsen un cambio sistémico.
Esta jornada se celebra dos meses antes de que los países se reúnan nuevamente para continuar las negociaciones hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos.
El Día Mundial del Medio Ambiente es el día internacional más importante para el medio ambiente. Organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y celebrado anualmente desde 1973, se ha convertido en la mayor plataforma mundial de divulgación ambiental. Millones de personas en todo el mundo lo celebran.
Eliminar la contaminación por plásticos del planeta es una contribución importante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos los relativos a la acción climática, la producción y el consumo sostenibles, la protección de los mares y océanos, la recuperación de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad.
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra anualmente el 5 de junio, fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Durante las últimas cinco décadas, el Día se ha convertido en una de las mayores plataformas globales de divulgación ambiental. Decenas de millones de personas participan en línea y a través de actividades, eventos y acciones presenciales en todo el mundo.
El mundo produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos de corta duración que pronto se convierten en desechos, llenando el océano y, a menudo, llegando a la cadena alimentaria humana.
“El Día Mundial del Medio Ambiente de 2025 será un hito para la conservación del medio ambiente mundial, ya que esperamos haber concluido el acuerdo global sobre el plástico. Como país anfitrión, la República de Corea liderará los esfuerzos internacionales para prevenir la contaminación por plásticos”, declaró el ministro de Medio Ambiente de la República de Corea, Han Wha-jin.
“Los socios y las alianzas sólidas son la columna vertebral del multilateralismo ambiental, y el PNUMA agradece a la República de Corea por asumir la responsabilidad de organizar el Día Mundial del Medio Ambiente 2025 en la búsqueda de poner fin a la contaminación plástica”, dijo Inger Andersen, Directora Ejecutiva del PNUMA.