Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Olimpo no la metió y Círculo vio donde estaba la “papa”: 2-1 y primer triunfo en el Carminatti

El aurinegro bombardeó el arco de Báez en el segundo tiempo, fue obsesivo para atacar y frágil para retroceder, y en la última pelota perdió un partido increíble. Así es el fútbol…

Olimpo no la metió y Círculo vio donde estaba la “papa”: 2-1 y primer triunfo en el Carminatti Olimpo no la metió y Círculo vio donde estaba la “papa”: 2-1 y primer triunfo en el Carminatti
Fotos: Andrea Castaño-La Nueva.

“Te doy la perlita para la nota, ganamos con un gol made in Sansinena”, me dijo Alan Báez, el arquero que fue figura y “asistidor” para que Círculo Deportivo le gane 2-1 a Olimpo y consiga el primer triunfo de su historia en el estadio Roberto Carminatti.

Claro, en la última pelota del partido, cuando se jugaba el tercer minuto adicionado, el “1” visitante, con pasado en el albirrojo cerrense, habilitó con un envío largo a Marcos Hermann, otro que vistió los colores del “tripero”, para que corra solo contra un mundo vacío de rivales y haga lo que tanto tiempo tuvo para pensar: definir por arriba de un Matías Ibáñez que venía saliendo a su encuentro.

Hace un año (16 de mayo de 2024), Kimberley sacaba un punto en esta misma cancha con un Báez imbatible, y hoy el golero pampeano tapó más de cinco bolas con destino de red que provocaron entre los suyos una metamorfosis interna y un destino final inesperado: en el segundo tiempo, de ser peloteado por el local a ganarlo con una estampida que “Marquitos” no olvidará por el resto de su vida.

El "papero" de Nicanor Otamendi se llevó un premio excesivo, es cierto, pero que en definitiva toma forma y color por las numerosas ventajas que da este Olimpo que en algunos de sus componentes no encuentra las respuestas individuales para formar el combo colectivo.

Más allá de las dos bajas por lesión y de las tres por suspensiones, el desequilibrio en el retroceso defensivo es alarmante, los vaivenes emocionales lo dejan muy expuesto y la falta de definición es un déficit carísimo en el debe y en el haber.

Y para todo hay ejemplos bien notorios: en el primer tiempo, el 4-2-3-1 del dueño de casa mostró amplitud, las líneas las rompió con los volantes por afuera pero las únicas variantes que mostró fueron los centros improductivos de Coacci y algunas diagonales de Espejo que terminaron en situaciones nítidas pero forzadas.

Encima Círculo, un rival rápido, prolijo, con buenas interacciones y juego saludable, se puso en ventaja con una jugada a puro toqueteo para romper una racha sin marcar de 728 minutos (cuatro cotejos que fueron derrotas: 0-1 deportivo Rincón, 0-1 Kimberley, 0-2 Santamarina y 0-1 Germinal).

Pero en esa fracción inicial hay que hacer hincapié en que el conjunto bahiense fue insoportable con su ritmo cansino, con las pérdidas de balones en el medio y la falta de decisión para conseguir de lo que carecía: sorpresa y explosión.

Me encantaría saber cuales fueron las palabras del DT Mauricio Giganti en el entretiempo para que el equipo de un giro de mil grados en una etapa epilogante que lo tuvo como protagonista más allá de perder el partido. Cambió la postura, el semblante y su forma de encarar el trámite.

Encontró espacios y aire y Groba se hizo cargo de la batuta, obligando al adversario a replantear su postura inicial: el 4-4-2 pasó a un 5-4-1. Mientras el verdirrojo se animó, lo preocupó, pero en un momento pateó el tablero, eligió refugiarse y rezar para que Báez siga sacando todo lo que le tiraban.

Empató Moiraghi de cabeza y dos tiros es los postes hicieron que los hinchas imaginen el peor escenario. Si, ese, el de la desidia, la rabia y la desolación de no poder ganar ni siquiera cuando lo merece.

Olimpo atacó hasta con los utileros y Círculo encontró la “papa” con una asistencia del arquero y una definición exquisita de Marcos Hermann.

¿Qué más agregar?    

Si Báez es figura, su equipo no pierde. Lo demostró una vez más frente a un Olimpo que hizo los méritos pero que tendrá que revisar cual es el grano que le impide cerrar el “Círculo” y así volver a conseguir el alivio que ya no tiene en la Zona de clasificación.

 

La síntesis

 

Olimpo 1 (4-2-3-1)

 

Ibáñez 4

 

Di Buo 5

Paíz 4

Moiraghi (c) 6

Vega 5

 

S. Fernández 6

Pavón 6

 

Espejo 4

Gallegos 5

Coacci 7

 

Colmenares 6

 

DT: Mauricio Giganti

 

Círculo 2 (4-4-2)

 

BAEZ 8

 

Zurita 6

J, Martínez 6

S. Alvarez 5

Velasco 6

 

Tello 5

Galeano 6

Cevasco 5

Vella 4

 

Rosa 7

Iriberri (c) 5

 

DT: Lucas Baldino

 

PT. Gol de Tello (CD), a los 8m.

ST. Goles de Moiraghi (O), a los 17m. y M. Hermann (CD), a los 48m.

Cambios. 43m. Kucich (6) por Vega, 55m. Groba (7) por S. Fernández y 70m. K. Giménez (6) por Coacci, Tarifa (4) por Gallegos y Murialdo (3) por Colmenares, en Olimpo; 25m. L. Ramírez (5) por S. Martínez, 52m. Vilchez (5) por Cevasco y Silvero (4) por Zurita y 76m. Sposato por Vella y M. Hermann por Rosa, en Círculo.

Amonestados. Pavón (90m.), en Olimpo; Vella (56m.), Báez (58m.), Tello (87m.) y Hermann (50m.), en Circulo.

Arbitro. Diego Novelli (8).

Cancha. Olimpo (7).