Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Mallemaci y creerse el mejor aún en desventaja, los cuidados personales y Purre, con "los caniches" a la cabeza

El puntaltense fue figura en la victoria ante Napostá, por el torneo de Primera. Todo lo que hay detrás.

La victoria de Pueyrredón sobre Napostá, con momentos de marcada diferencia, dejó a ambos en la misma línea y a los de la Avenida sin la posibilidad de mantenerse en el lote de punta.

Una de las figuras fue Guillermo Mallemaci.

"Fue una semana buenísima de entrenamiento y se notó. Salió perfecto lo que planificamos", dijo el puntaltense, en El Diario Deportivo, que se emite de lunes a viernes, de 14 a 15, por La Nueva Play.

Este resultado no marea a Mallemaci; "Podemos ganarle al que va primero o perder con el último".

"Tenemos un perímetro muy picante con los caniches (Lucas Lucchetti, Damián Carci, Alan Pan y Juan Pedro Paronetto), je, no los podés dejar solos y aprovechamos los momentos de cada uno. No hay egoísmos y disfrutamos los buenos momentos de cada uno", resaltó. 

"Creo que tenemos equipo para pelear, aunque no somos los candidatos. Ahí pondría a Napostá y Villa Mitre, que están un escalón más arriba, por los jugadores que tienen", señaló.

Mallemaci viaja todos los días desde Punta Alta, donde es nativo.

"Viniendo todos los días a entrenar lo disfruto, no se me hace pesado para nada. Estoy contento y aprovechando el momento", aclaró.

Su crecimiento individual fue progresivo.

"Hay jugadores que se destacan de chico y mi caso fue al revés. Siempre me sacrifiqué, nunca bajé los brazos, arranqué jugando en Segunda y cuando subí logré mantenerme", opinó.

"Conozco mis limitaciones -agregó- porque debo ser uno de los internos más petisos de la historia del torneo, je. Sé hasta dónde puedo dar, siempre con mucha confianza y nunca me menosprecio. Sé que los otros internos son más talentosos que yo, tienen más altura, más fuerza y me superan en peso, pero cuando entro a la cancha me creo que soy mejor y que los voy a defender bien. Eso lo uso para competir".

Detrás del buen presente hay un trabajo invisible.

"Sé que si entreno bien voy a jugar bien. A medida que crecí fui tomando conciencia, me cuido con la alimentación, voy al gimnasio, descanso... Lo disfruto y lo tomo como un trabajo, me cuido, invierto plata en alimentación, vitaminas, proteínas, no creo que sea casualidad el presente que estoy teniendo", entendió.

Mirá el video completo: