Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Motosierra a los subsidios de luz y gas: involucra inicialmente al Área Metropolitana de Buenos Aires

El beneficio dejará de percibirse en 400 barrios y countries. Los usuarios de ingresos medios y bajos que viven en estas zonas pasarán a ser considerados en el nivel alto.

El Gobierno oficializó la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas para los usuarios que viven en countries y barrios cerrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Lo hizo a través de la Disposición 1/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético.

La resolución se basa en criterios de exclusión por georreferencia. Es decir, se eliminó el beneficio a ciertos grupos que, según considera, tienen el poder adquisitivo suficiente para afrontar la tarifa plena por la zona en la que viven.

De esta manera, esos usuarios pasarán al denominado N1 o de altos ingresos -que pagan la tarifa plena-, en lugar de ser N2 -que tienen el 65% del subsidio- o N3 -que cuentan con el 55% de asistencia-.

“Se evidencia que existe una gran cantidad de usuarios residenciales segmentados como N2 (Menores Ingresos) y N3 (Ingresos Medios), ubicados en áreas geográficas de alto poder adquisitivo, que representan manifiesta capacidad contributiva”, explica la normativa.

Por otro lado, la disposición plantea que los usuarios recategorizados podrán presentar los papeles en caso que su exclusión no corresponda: “Para ello podrán utilizar el procedimiento de solicitud de revisión de asignación del subsidio, a través del mecanismo de Trámites a Distancia (TAD) provisto por la Secretaría de Energía en la Resolución N° 218/25″.

Puerto Madero, una de las zonas afectadas

Entre los barrios que ya no recibirán subsidios figuran zonas muy conocidas y urbanizaciones exclusivas como Puerto Madero, Nordelta, Ayres del Pilar y La Martona. La mayoría están en partidos como Pilar, Tigre, Escobar, Malvinas Argentinas, San Fernando y General Pueyrredón.

Por otro lado, la Ciudad de Buenos Aires no fue una excepción, ya que Puerto Madero fue incluido entre los barrios sin subsidios. El análisis se basó en información oficial del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y mapas urbanos. (con información de TN)