Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Día del Padre: proyectan gastos de 72.000 pesos por regalo

Habrá ofertas y descuentos para alentar las ventas de esta celebración.

Indumentaria, experiencias y regalería son algunos de los rubros con mayor expectativa de ventas para el Día del Padre, que se celebra este domingo 15 de junio, con un gasto estimado de $ 72.000 por regalo, de acuerdo con un relevamiento privado.

"Para esta fecha hay expectativas por parte del comerciante concentrándose las ventas en indumentaria, experiencias, vinos y licores y regalería. Las ventas minoristas habían caído 10,2 % de acuerdo a la CAME el año pasado, para esta misma fecha y celebridad. En el mercado hay una estrategia de precios agresivos, una campaña digital segmentada y alianzas clave con diferentes billeteras digitales", indicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

En los primeros puestos de los regalos que se van a hacer este domingo se encuentra Indumentaria, con 35%; Experiencias (cena, día de campo, entre otros), 22 %, y Vinos y Licores, 14 %. En menor proporción siguen Herramientas, con 6 %, e Informática, TV y Video, al igual que Perfumería, con 5 %. Artículos deportivos, Marroquinería, Joyería/Relojería, Librerías, Calzado, Smartphones, Regalería, y Artículos para el hogar y usos particulares, entre 0,5 % y 3 %.

Los lugares preferidos para comprar el regalo son Centros Comerciales a Cielo abierto (Comercio Minorista tradicional), con 42 %; Comercio Electrónico, 26% -sitio web del vendedor, 40 %; Marketplace, 38 %; Instagram, 13 %; Facebook, 7 %, y otro 2 %) , Shopping 16 % , Outlet 14 % y Supermercados 2 %.

"Hoy el escenario es muy desafiante. La baja de la inflación es una señal positiva para la economía en general y el comercio enfrenta una fuerte presión competitiva. El mercado tiene alto stock de productos, y la pelea por el consumidor es diaria. Es clave sostener un volumen de ventas constante para garantizar el capital de trabajo y no perder capacidad operativa en un contexto donde observamos poca liquidez en la calle", expresó Di Pace.

En este contexto, se espera que la proyección de gasto promedio por regalo para el Día del Padre sea de $ 72.000, 45 % más que en 2024 ($ 49.500) .

"Con estabilidad de precios e inflación en descenso este año notamos una demanda mucho más cautelosa en la previa al Día del Padre. A diferencia de otras campañas, el consumidor está comparando más, esperando últimos descuentos, y priorizando compras en los días anteriores", agregó el especialista.

Para esta ocasión, las tiendas bancarias lanzaron promociones con hasta 18 cuotas y esperan un crecimiento de las ventas de 300 %.

Según el informe de Focus Market, los supermercados también se convirtieron en una opción al momento de comprar el regalo del Día del Padre con ofertas que incluyen remeras deportivas, suéteres, y camperas inflables, desde $ 29.990, $ 31.999 y $ 79.990, respectivamente. Un whisky escocés de primera marca por $ 76.596, o un cortacabello por $ 23.119, entre otros. En algunos supermercados las promociones se aplican directamente sobre el producto (descuentos entre el 20 % y 25 %) y en otros casos se suman las tres cuotas sin interés, con la tarjeta del supermercado respectivo.

"Ante una demanda reactiva en la decisión de precios cada canal activa ofertas, promociones y descuentos para lograr presentar bienes y servicios atractivos para la fecha. Las billeteras digitales y el financiamiento en cuotas sin interés se convirtieron en aliados fundamentales. No sólo facilitan la compra, sino que generan una percepción de oportunidad que hoy es decisiva para cerrar una venta. El comercio apunta promociones agresivas, beneficios y alianzas con plataformas de pago para sostener el volumen de ventas necesario y no perder esta fecha clave en el calendario comercial", concluyó Di Pace. (con información de NA)