Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Según un informe, los gigantes del streaming dominan el contenido deportivo

Albergan el 92% de toda la programación deportiva disponible.

"El último baile" ("The last dance") es considerado el documental más visto en las plataformas. Foto: enredaccion.com.

Un nuevo informe muestra cómo las plataformas de streaming no solo están ampliando sus catálogos, sino que también compiten por la propiedad de géneros clave como los deportes.

Amazon Prime Video, Disney+ y Netflix ahora albergan el 92% de toda la programación deportiva disponible en las principales plataformas globales de suscripción de video a pedido, según un nuevo informe de Nielsen Gracenote, cuyos resultados fueron publicados hoy por csimagazine.com.

Estos tres servicios son los principales destinos para partidos en vivo, noticias deportivas, momentos destacados y documentales de los cinco principales streamers, que también incluyen Apple TV+ y Paramount+.

Entre febrero y mayo, el catálogo de contenidos combinado de estos servicios creció en aproximadamente 4.500 títulos únicos, lo que representa un incremento del 5%. Los contenidos deportivos lideraron la expansión con un incremento del 7,8% en disponibilidad, casi el doble del ritmo de crecimiento del cine y superior al de los contenidos televisivos, que aumentaron un 6,9%.

Netflix registró el crecimiento más significativo a nivel global, ampliando su catálogo de contenidos un 18,2% en el segundo trimestre y representando ahora más del 20% de todos los títulos disponibles en las principales plataformas SVOD, frente al 17,9% del trimestre anterior. Apple TV+, Amazon Prime Video, Disney+ y Paramount+ le siguieron con ganancias más moderadas.

Entre los documentales, docuseries y ficciones, el más visto por su impacto global fue “The last dance”, de 2020 y de Netflix, el documental sobre Michael Jordan y los Chicago Bulls en su etapa de esplendor y decadencia en la NBA. También se menciona como otro de los materiales con mayor número de visualizaciones “Drive to survival”, la serie que le muestra el detrás de cámaras de la Fórmula 1.