Pablo Stortini no se baja del barco: “El fútbol de Pacífico es un caos, pero nunca pensé en renunciar"
El verde de Bahía perdió los 7 partidos que disputó en el Apertura de la B liguista y su DT dio la cara como siempre: “Cuando asumimos había una base de cuatro jugadores, hubo que armar todo desde cero, entonces no pidamos lo que a esta altura es imposible de lograr”, relató el “Torta”.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
Se cumplió una rueda del torneo Apertura del Promocional liguista y Pacífico afronta la peor campaña de su historia en el inicio de un campeonato local: sin puntos en 7 cotejos disputados, con 2 goles a favor y 18 en contra.
“No me sorprende lo que está pasando, sería anormal si de esos siete partidos hubiésemos ganado uno. Nos cuesta mucho crear situaciones frente al arco contrario y en la primera que nos generan nos convierten; es la pura realidad”, manifestó Pablo Stortini, DT del verde bahiense.
“A ver, no hay que darle muchas vueltas. Si no agarrábamos nosotros la posta en la mayor y no se acercaba a trabajar una subcomisión nueva compuesta por ex jugadores, Pacífico no se presentaba en los torneos de la Liga. En las formativas existe el mismo caos que en Primera, una es reflejo de la otra”, dijo sin esconder nada el ex central de la institución en épocas donde el fútbol no padecía tantos imprevistos y no estaba tan desorganizado como ahora.
“Cuando asumimos no había una base, solo cuatro jugadores nos estaban esperando en el vestuario. No nos quedó otra que hacer un rejunte, hacer pruebas con chicos libres, de la Liga Comercial o con poco rodaje en elencos de Primera. Nada es milagroso y no puedo mentir, aunque no hayamos ni empatado el equipo se encuentra en formación”, trató de minimizar el “Torta”.
“Cuando arrancás de cero, en seis meses no podés pretender nada. No teníamos ni arquero y tampoco la posibilidad de subir pibes de las juveniles. Se formó un plantel largo, de 38 jugadores, nadie cobra y todos siguen viniendo. Entre todo lo malo, eso es lo que se puede rescatar como positivo”, detalló quien fue evacuado en las inundaciones y, así y todo, ayudó a sus vecinos de General Daniel Cerri.
De los últimos 35 partidos, Pacífico ganó apenas 5. Es más que claro que el karma no viene desde ahora...
“En el Clausura del año pasado sacaron 5 puntos y el equipo tenía diez refuerzos. Que se le va a hacer, es absurdo lo que pasa con el fútbol del club, aunque a esto hay que buscarle la mejor salida, no queda otra”, calificó antes de planificar el choque con Comercial, el próximo sábado en Ingeniero White.
--¿Tenés fuerzas para continuar en el cargo?
--Sí, que estemos mal no significa que no vea una luz en medio de la oscuridad. Además, y preguntale a quien quieras, no hay otro que agarre este fierro caliente. Confío en el grupo y en el trabajo, soy cabeza dura, pero amo estos colores y algo bueno va a salir. No soy el culpable pero si el responsable de esta campaña.
--¿Contás con el apoyo de la dirigencia?
--La subcomisión que empezó a manejar el fútbol este año se preocupa por hacer obras, por tener de la mejor manera la cancha y por mejorar los vestuarios. No les interesa los resultados deportivos y me lo hacen saber cada partido que pasa. Por ese lado estoy tranquilo, aunque estamos muy mal.
--¿Qué opinan los hinchas?
--No me interesa, ¿y sabés por qué? Ellos vienen cuando arranca el torneo, pero no saben en que estado está el fútbol del club, las deficiencias que existen y las peripecias que hay que hacer para poder competir. El que es realmente de Pacífico comprende la situación y tiene dos caminos: no va más a ver al equipo o aguanta y apoya.