Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Ataque a colectivos: todavía no hay avances en la causa por los daños que dejaron a Bahía sin servicio

El 10 de abril la UTA no adhirió al paro nacional de la CGT y las unidades de distintas empresas sufrieron agresiones que obligaron a suspender la prestación.

Foto de archivo. - La Nueva.

La fiscalía a cargo de la investigación de los graves ataques al servicio de colectivos de Bahía Blanca, ocurridos el pasado 10 de abril, aún no tiene pistas de quiénes fueron los responsables.

Ese día había un paro general de la CGT pero la UTA, el gremio de los choferes de micros, no adhirió. Desde muy temprano en ese jueves varias unidades fueron alcanzadas por piedrazos y otros objetos contundentes, en un ataque que claramente estaba coordinado.

Debido a que esas agresiones se produjeron en algunos casos en las terminales y, en otros, con los colectivos realizando sus recorridos con pasajeros a bordo, ese día se decidió suspender la prestación, dejando a miles de bahienses sin posibilidad de traslado.

Si bien esa mañana no había clases y no funcionaban diferentes servicios estatales o el sistema bancario, sí estaban trabajando en pleno la mayoría de las actividades privadas. Incluso desde el sector comercial de la ciudad se había pedido al gremio local no adherir a la huelga porque la inundación del 7 de marzo provocó daños inmensos y no se podían seguir perdiendo días de trabajo.

Ante la consulta de La Nueva., la fiscal Marina Lara, a cargo de la causa, dijo en las últimas horas que no hay novedades y que aún no se pudo individualizar a los agresores mediante las cámaras de vigilancia urbana o de las propias empresas afectadas.

Teniendo en cuenta el contexto en que se perpetraron estos actos de violencia, una hipótesis es que se trató de una interna sindical para hacer sentir el rechazo a la decisión de la UTA de no sumarse a la medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei.